• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Jorgelina Sosa: » Seguimos en la continuidad de la gran concentración que hubo el 3 de junio»

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2015
in Ciudad, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Jorgelina Sosa: » Seguimos en la continuidad de la gran concentración que hubo el 3 de junio»
Share on FacebookShare on Twitter

12249787_540058996144571_1272376625050161037_nEl 17 de diciembre de 1999 la Asamblea de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato -en 1960- de las tres hermanas Mirabal, activistas de la República Dominicana, por orden del dictador de ese país, Rafael Trujillo. A partir de esta declaración se invita a gobiernos y organizaciones a que realicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto a la violencia contra la mujer. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Jorgelina Sosa, secretaria de Género de la CTA Capital.

– ¿Cómo nos encuentra este 25 de noviembre y qué actividades se preparan desde la CTA Capital?

– Nos encuentra muy bien, porque pudimos tener reuniones con las diferentes organizaciones de mujeres que no están dentro de la Central, y acordar entre todas hacer una marcha el próximo miércoles desde Congreso hasta Plaza de Mayo, con consignas que nos unen a todas las mujeres.

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Así que hoy (por el miércoles 18/11) nos volvemos a reunir para terminar de definir algunas cositas de la marcha. Pero, venimos bien y venimos en el marco del Ni Una Menos. Seguimos en la continuidad de la gran concentración que hubo el 3 de junio de este año.

– Contanos un poco cuáles serán las principales demandas de este 25 de noviembre

– Tenemos varios puntos que acordamos con todas las organizaciones; ‘No al ajuste, trabajo digno y salario igual a la canasta familiar’, ‘Basta de femicidios, declaración de Emergencia Nacional por la Violencia de Género, presupuesto a la Ley 26.485’.

– Esta Ley tiene 6 años ¿No?

– Sí, tiene 6 años de sancionada y le falta la implementación en todo el país y le falta presupuesto, nunca lo tuvo. Entonces, cómo vamos a poder trabajar con nuestras compañeras, si realmente la Ley no tiene Presupuesto y no están las oficinas donde las compañeras tendrían que acercarse y sentirse contenidas cuando sufren violencia. Son las organizaciones de mujeres, que funcionan como ONGs, las que se ocupan de ese tema. Pero realmente es una vergüenza que el Estado todavía siga ausente en esta Ley.

– ¿Qué abarcaría de implementarse esa Ley?

– La ley dice que en todas las provincias tiene que existir oficinas con presupuesto y principalmente con equipos de trabajo, con equipos interdisciplinarios, con psicóloga, asistentes sociales, que le de contención a las compañeras y sus hijos.  Pero no hay dinero para hacer todo esto, no hay voluntad política para decir ‘del Presupuesto, sacamos esto, porque es urgente y necesario, porque las mujeres lo necesitan en este momento.’

– Entonces, recordame qué es lo que se está organizando desde la Secretaría de Género de la CTA Capital para el próximo 25 de noviembre

– La convocatoria con todas las organizaciones es a las 17 horas, para marcha desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Nosotras como CTA nos concentramos a las 16 horas en Entre Ríos y Belgrano. Lo que nosotras pedimos es que además de que se implemente la Ley de Violencia, basta de represión, basta de abuso sexual, basta de explotación sexual, basta de tarta de personas y basta de femicidios. Y que a la Ley de Trata también le pongan presupuesto.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Una reflexión antes del balotaje

Una reflexión antes del balotaje

El 22 y después los trabajadores elegimos luchar y ser protagonistas

El 22 y después los trabajadores elegimos luchar y ser protagonistas

Declaración de la Federación Judicial Argentina

Declaración de la Federación Judicial Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste
destacadas

Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste

5 noviembre, 2016
Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”
Ciudad

Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”

9 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina