• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores

Por Redaccion
6 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias, Secretaría Salud Laboral, Secretarías
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

salud_mentalSe desarrolló en el Anfiteatro Eva Perón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA), una charla sobre “Condiciones de trabajo que altera la salud mental de los trabajadores”, organizada por el departamento nacional de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) y las áreas de Salud Laboral de provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Participaron compañeros integrantes de departamentos de salud laboral de todo el país, comités mixtos, comisiones paritarias, militantes y dirigentes, encabezados por Hugo Godoy, secretario Adjunto de ATE; Orestes Galeano, responsable del CyMAT nacional; Marcelo Fiscina, de ATE Capital Federal; y Vanina Rodríguez, por la ATE bonaerense.

“Los problemas psíquicos son muchos más de los que se ven. Esto fue corroborado en la última reunión de la OIT en abril de este año. Allí se indicó además que los trastornos mentales son una de las enfermedades más comunes entre los trabajadores. Por lo que intentar dar respuestas es un primer paso que hemos dado en este ámbito metropolitano”, introdujo Orestes Galeano.

El secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, calificó de crueles a las relaciones laborales en el marco de un Estado que caracterizó como “perverso, hegemónico y cada vez menos democrático”. Godoy valoró con importancia que “ATE como organización gremial se anime a discutir la salud laboral. Es necesario que profundicemos y avancemos. Condiciones tanto más importantes que las salariales, porque se nos va la vida en ellas”.

El sistema y la democracia parcial que sostienen la estructura de poder vigente, según Godoy, tiene al Estado como el principal factor de sostenimiento. “Por ello es imprescindible que los trabajadores lo cambiemos, para hacer un mejor lugar de trabajo y una sociedad más digna”, finalizó su intervención Godoy.

Antes de pasar a las actividades en el taller que concluyeron con un plenario, el licenciado Enzo Carriolo, profesor Consulto de la UBA, habló sobre “Las mortificaciones en las prácticas laborales y sus consecuencias en los trabajadores como sujeto pasivo de las mismas”. El licenciado Raúl Patrono, expuso sobre ”Stress laboral y sus efectos físicos y emocionales”. La licenciada María Moure respecto del “Desvalimiento en la organización laboral y su impacto en lo somático”. Y el licenciado Carlos De Marco, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: “¿Podemos parar el sufrimiento en el trabajo? ¿Solución individual o colectiva?”.

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Previous Post

La CTA rumbo a las elecciones del 29 de mayo de 2014

Next Post

Elia Espen: “Ver a Bonafini abrazada con Milani fue un shock, una enorme tristeza”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Elia Espen: “Ver a Bonafini abrazada con Milani fue un shock, una enorme tristeza”

Elia Espen: “Ver a Bonafini abrazada con Milani fue un shock, una enorme tristeza”

¿Cuales son las lecciones que deja Nelson Mandela?

¿Cuales son las lecciones que deja Nelson Mandela?

Docentes porteños: ¡No se aprobó el Instituto evaluador!

Docentes porteños: ¡No se aprobó el Instituto evaluador!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.