• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores

Redaccion by Redaccion
6 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias, Secretaría Salud Laboral, Secretarías
0
Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores
Share on FacebookShare on Twitter

salud_mentalSe desarrolló en el Anfiteatro Eva Perón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA), una charla sobre “Condiciones de trabajo que altera la salud mental de los trabajadores”, organizada por el departamento nacional de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) y las áreas de Salud Laboral de provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Participaron compañeros integrantes de departamentos de salud laboral de todo el país, comités mixtos, comisiones paritarias, militantes y dirigentes, encabezados por Hugo Godoy, secretario Adjunto de ATE; Orestes Galeano, responsable del CyMAT nacional; Marcelo Fiscina, de ATE Capital Federal; y Vanina Rodríguez, por la ATE bonaerense.

“Los problemas psíquicos son muchos más de los que se ven. Esto fue corroborado en la última reunión de la OIT en abril de este año. Allí se indicó además que los trastornos mentales son una de las enfermedades más comunes entre los trabajadores. Por lo que intentar dar respuestas es un primer paso que hemos dado en este ámbito metropolitano”, introdujo Orestes Galeano.

El secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, calificó de crueles a las relaciones laborales en el marco de un Estado que caracterizó como “perverso, hegemónico y cada vez menos democrático”. Godoy valoró con importancia que “ATE como organización gremial se anime a discutir la salud laboral. Es necesario que profundicemos y avancemos. Condiciones tanto más importantes que las salariales, porque se nos va la vida en ellas”.

El sistema y la democracia parcial que sostienen la estructura de poder vigente, según Godoy, tiene al Estado como el principal factor de sostenimiento. “Por ello es imprescindible que los trabajadores lo cambiemos, para hacer un mejor lugar de trabajo y una sociedad más digna”, finalizó su intervención Godoy.

Antes de pasar a las actividades en el taller que concluyeron con un plenario, el licenciado Enzo Carriolo, profesor Consulto de la UBA, habló sobre “Las mortificaciones en las prácticas laborales y sus consecuencias en los trabajadores como sujeto pasivo de las mismas”. El licenciado Raúl Patrono, expuso sobre ”Stress laboral y sus efectos físicos y emocionales”. La licenciada María Moure respecto del “Desvalimiento en la organización laboral y su impacto en lo somático”. Y el licenciado Carlos De Marco, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: “¿Podemos parar el sufrimiento en el trabajo? ¿Solución individual o colectiva?”.

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Elia Espen: “Ver a Bonafini abrazada con Milani fue un shock, una enorme tristeza”

Elia Espen: “Ver a Bonafini abrazada con Milani fue un shock, una enorme tristeza”

¿Cuales son las lecciones que deja Nelson Mandela?

¿Cuales son las lecciones que deja Nelson Mandela?

Docentes porteños: ¡No se aprobó el Instituto evaluador!

Docentes porteños: ¡No se aprobó el Instituto evaluador!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

“La situación es caótica por más que baje el agua”
Nacionales

“La situación es caótica por más que baje el agua”

18 agosto, 2015
La CTA Autónoma multiplica acciones por la libertad de Lula
destacadas

La CTA Autónoma multiplica acciones por la libertad de Lula

10 abril, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina