• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

José Peralta: “Debemos profundizar en unidad de acción y unidad de la clase”

Por Redaccion
3 mayo, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Pepe_Peralta_1_José “Pepe” Peralta, será el candidato a secretario General de CTA Capital. El dirigente de los trabajadores bancarios, en diálogo con ACTA, habló de las principales luchas que viene encabezando la Central porteña y de los desafíos para la nueva conducción. “La CTA debe consolidar el crecimiento sustentable de las organizaciones nuevas, en base a la libertad y democracia sindical”, destacó Peralta.

–¿Qué gremios integran la lista que presidís por la CTA Capital?

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

- La gran mayoría de los gremios ya estaban integrando la conducción y se sumaron otros nuevos, sobretodo del ámbito privado. Están ATE, AAPM, Judiciales, SITEBA, territoriales como el MTL, MOI y MTD. Se agregaron los trabajadores inmobiliarios, Cepetel, los trabajadores del cuero. Se trata de una variedad bastante concurrida, marcando una continuidad con quienes ya estaban incorporados a los gremios nuevos.

-De acuerdo a lo que me decís, hay representantes de muchos gremios del ámbito privado ¿Cuáles serán los desafíos de la Central con estos compañeros?

- En este período se ha avanzado mucho en la regionalización de la Central, que se había aprobado en el Congreso del año pasado. Entonces, este año va a haber elecciones en tres regionales de la CTA: Centro, Sur y Norte. El desafío de incorporar a muchos compañeros del sector privado implica un crecimiento real de la Central. En el Congreso del 2011 se planteó ir por una CTA de millones, si bien todavía no se concretó en esta etapa, nos dejó bien parados para conseguirla en este nuevo periodo.

-¿Cuáles son los conflictos que protagoniza la CTA Capital?

- Los principales conflictos son del sector privado, hemos acompañado la lucha de los trabajadores de talleres textiles clandestinos, la pelea contra la precarización laboral, la flexibilización en los sectores formales. El reconocimiento de los trabajadores portuarios en su pelea histórica por la jubilación anticipada después de la mala venta de los puertos al sector privado. Además están los reclamos que protagonizan los compañeros estatales o de AAPM, que tienen que ver con reclamos salariales o reconocimiento del gremio y los delegados.

-¿Cuáles creés que son los desafíos que deberá asumir el secretariado nacional?

- Yo creo que eso tiene que ver con consolidar el crecimiento sustentable de organizaciones nuevas, en base a la libertad y democracia sindical. Siempre basados en la autonomía que nos caracteriza desde la fundación de la CTA. Y por supuesto profundizar en unidad en acción y unidad de la clase en base a los reclamos de los distintos sectores, en un momento donde el capitalismo avanza y la respuesta de los gobiernos es más represión y más criminalización de la protesta. Por eso creo que la respuesta es la organización de la clase en unidad para afrontar el periodo que viene. Y la Central está en condiciones de hacerlo.

Previous Post

La CTC y el gobierno cubano reconocieron el trabajo de solidaridad internacional a Pablo Micheli

Next Post

Se presentó el Proyecto de Atención Médica Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Se presentó el Proyecto de Atención Médica Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”

Se presentó el Proyecto de Atención Médica Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”

Represalias a Edgardo Castro de ATE por las denuncias que realizó

Represalias a Edgardo Castro de ATE por las denuncias que realizó

Cerca de 115 organizaciones sindicales participan del VI Encuentro ESNA en Cuba

Cerca de 115 organizaciones sindicales participan del VI Encuentro ESNA en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.