domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Jubiladas y Jubilados se movilizaron frente al Congreso contra la Ley Bases

11 mayo, 2024
in destacadas, Noticias, Portada
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

Trabajadoras y trabajadores jubilados de ATE y CTA Capital, confluyeron el miércoles previo al paro nacional frente al Congreso, para exigir el rechazo de la Ley Bases.

Durante el medio día y las primeras horas de la tarde, el Centro de Jubilades “Elías Moure”, la Secretaría de Previsión Social de la CTA Capital y el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, se movilizaron frente al Congreso de la Nación, para exigir a las y los Senadores que rechacen la Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y cuya aprobación significaría, entre otras tantas cosas, el fin de las moratorias previsionales: un reconocimiento más que merecido a los años de trabajo de las amas de casa y otros trabajos no registrados.

Guillermo Defays, Secretario de Previción Social de la CTAA Capital, aseguró que “ El proyecto de Ley de «Bases», plantea la anulación de la posibilidad de jubilarse por medio de una Moratoria Previsional. Sin este régimen, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones nunca accederán a la jubilación debido a la creciente precarización laboral y el no reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados. Por otra parte, la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) que propone el gobierno es un estafa creada bajo el macrismo que no solo rebaja el monto de la jubilación si no que no es heredable ni puede acumularse con otra jubilación o pensión».

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

«Además, detrás de la PUAM hay una cuestión ideológica propia de la derecha: El proceso mundial y local de creciente apropiación de la renta por parte de los dueños del capital, necesita un mundo laboral donde la precarización sea la norma y la jubilación una quimera”, definió Defays.

Después de las 15 hs tuvo lugar la habitual concentración de los jubilados frente al Anexo de Diputados con la presencia de unas 200 personas que participaron de un acto cuya finalidad de exhortar a las y los Senadores para que rechacen la ley de bases.

En ese contexto, el Centro de Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE marcho bajo la consigna ‘Ni Una Jubilada Menos’, que surgió del debate de la asamblea feminista de cara a lo que será un nuevo e histórico ‘3J – Ni Una Menos’, y el reclamo se hizo puntualmente contra el Título IX de la Ley Bases, que tiene como objetivo derogar la Ley 27.705 y eliminar la moratoria previsional vigente. Desde ATE se repudió tajantemente el intento de amedrentamiento por parte de las fuerzas de seguridad y un despliegue excesivo de efectivos de la Policía Federal Argentina contra la manifestación que se realizó pacíficamente.

Tras la movilización, la Presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, Noelia Guzmán, comentó que “venimos peleando permanentemente en la calle para enfrentar a estos ajustes que Milei anuncia. Son ajustes con los que hay pérdida de derechos, más de los que hemos perdido durante años. Luego de la media sanción en Diputados se dio algo muy grave que tiene que ver con una cuestión de género: La baja de las moratorias hace que las compañeras no puedan jubilarse tras 30 años de trabajo si no tuvieron aportes, castigando a las amas de casa por algo de lo que ellas no son responsables. Porque todas estas compañeras, que hoy tienen que entrar en esta moratoria para poder jubilarse, son compañeras que por años han sido precarizadas. Y hoy quieren seguir castigándolas con una PUAM –Pensión Universal para Adulto Mayor-, que es apenas el 80% de la mínima que hoy están cobrando la mayoría de las y los jubilados. Pero además quieren hacer un aumento encubierto de la edad de jubilación porque, aunque digan que no, estos cinco años que las compañeras tienen que esperar para jubilarse es efectivamente un aumento de la edad jubilatoria”.

Por su parte, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades de ATE Nacional y CTA Capital, dijo que “La moratoria es una de las políticas públicas que ha permitido que podamos poner en foco lo que veníamos diciendo desde los feminismos sobre las situación de las mujeres en relación a la fragilidad de su inserción laboral y en relación a las tareas de cuidado impactando en sus trayectorias laborales de manera diferencial. Porque lo que coloquialmente se conoció como la ‘moratoria para amas de casa’ se llamó así porque mayormente eran mujeres las que no podían acceder a la jubilación y lo lograban con esta iniciativa”.

“Este Gobierno viene por nuestros derechos, por todas las conquistas del movimiento feminista, que son avances del campo popular en su conjunto. Esta acción planteó nuestra mirada en la semana en la que se abrió el debate en el Senado por La ley Bases que, entre otras cosas terribles, plantea ponerle fin a esta moratoria”, agregó Gambera.

Como broche de la actividad, la multitud convocada llevó adelante el ya tradicional abrazo al Congreso, marchando alrededor del edificio con todas sus banderas y pecheras.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La Justicia declara la nulidad de la reforma del Código de Edificación por no respetar la Democracia Participativa

La Justicia declara la nulidad de la reforma del Código de Edificación por no respetar la Democracia Participativa

31° Programa de Estación Central

31° Programa de Estación Central

José «Pepe» Peralta: «Siteba es una alternativa real para resolver los problemas de las y los trabajadores»

José "Pepe" Peralta: "Siteba es una alternativa real para resolver los problemas de las y los trabajadores"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

En las villas también abortamos
Ciudad

En las villas también abortamos

29 diciembre, 2020
Hacia el 29º Encuentro Nacional de la Mujer
Ciudad

Hacia el 29º Encuentro Nacional de la Mujer

17 julio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025