• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud

Redaccion by Redaccion
14 mayo, 2015
in Opinión
0
La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud
Share on FacebookShare on Twitter

02-27-pot1201--.jpg_88717827Según la página de la Casa Rosada, el doctor Daniel Gollán es el Ministro de Salud de la Nación. Sin embargo, algunos hechos ocurridos desde su asunción parecen ponerlo en duda. A pocos días de su juramento el doctor Gollán manifestó públicamente lo que quienes lo conocen afirman es su íntima convicción: La despenalización del aborto, como tema de Salud Pública, debería entrar en la agenda del Estado.

* Por Jorge Yabkowski

Related articles

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Nunca es tarde Acuña

La reprimenda que recibió del sanitarista Aníbal Fernández, por orden de la Presidenta, fue feroz, y el docctor Gollán debió guardar sus convicciones en un baúl de su altillo con cuatro candados.

Por razones todavía poco claras la Presidenta llamó hace poco más de un mes al director de AFSCA, Martín Sabatella, y le pidió que se haga cargo del único Hospital de envergadura que administra el Ministerio de Salud de la Nación.

Nuevamente el sanitarista Fernández fue el encargado de anunciar la novedad en los medios.

El doctor Gollán volvió a brillar por su ausencia.

Otro sanitarista de larga trayectoria académica, el señor Spina, presidente del Deportivo Morón, se convirtió en jefe político del Hospital más grande de la Argentina.

Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud declaró potencialmente cancerígeno al herbicida más usado en nuestro país: El glifosato.

Más de 200 millones de litros al año caen sobre la porción del suelo argentino donde viven 13 millones de personas.

Arreciaron desde entonces los pedidos para que se prohíba esta sustancia.

Dicha prohibición es una facultad de ANMAT, organismo dependiente del Ministerio de Salud nacional. El silencio del doctor Gollán sobre este tema ha sido, otra vez, absoluto.

¿No será hora de que el sanitarista Aníbal Fernández se haga cargo definitivamente del Ministerio de Salud de la Nación?

Intendente, senador, ministro de Trabajo, de Justicia, de Interior, Jefe de Gabinete…

No sabemos cómo resultará su incursión en este nuevo rubro, pero estamos seguros, al menos, que no será en silencio.

* Secretario de Salud Laboral de la CTA. Presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA)

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

by Redaccion
30 julio, 2021
0

En un contexto político signado por la transversalización de las demandas feministas y de las diversidades sexuales en la agenda pública: ¿qué lugar ocupamos los varones?...

Next Post
Persecución sindical en Aerolíneas Argentinas y Austral

Persecución sindical en Aerolíneas Argentinas y Austral

Paritarias universitarias: El Gobierno sigue sin realizar ofrecimiento salarial y propone reformar el CCT

Paritarias universitarias: El Gobierno sigue sin realizar ofrecimiento salarial y propone reformar el CCT

La justicia reincorporó a una integrante de AAPM en el laboratorio Allegran

La justicia reincorporó a una integrante de AAPM en el laboratorio Allegran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”
Ciudad

Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”

5 noviembre, 2015
Relaciones internacionales La CSA repudia los cambios en la legislación migratoria en la Argentina
destacadas

Relaciones internacionales La CSA repudia los cambios en la legislación migratoria en la Argentina

7 febrero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina