viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA Autónoma volvió a exigir en el Congreso por el aborto legal

27 septiembre, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La CTAA Capital, junto a la CTA Autónoma Nacional, como parte integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito participó esta tarde frente al Congreso de la Nación de la concentración por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que se celebra todos los 28 de septiembre.

* Por Valeria Garay

Mientras las inmediaciones del Congreso se iban ocupando por la marea verde, Claudia Baigorria, secretaria General Adjunta de la CTA Autónoma expresó: “Como todos los años nuestra CTA Autónoma adhiere y convoca a lo que son las actividades por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. En este caso estamos confluyendo con todas las organizaciones que formamos parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito y que el año pasado protagonizamos tantas marchas, acampes, vigilias, para lograr conquistar la despenalización y la aprobación del Proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que nuestra Central acompañó desde su génesis, junto con las compañeras de la Campaña”.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

“En Argentina vamos a tener acciones simultáneas en todo el país hoy viernes 27, pero el Día de lucha es mañana 28 de septiembre, por lo cual también durante el fin de semana va a haber actividades en distintos lugares y en diversas latitudes. Nos vamos a sumar a todas las propuestas realizadas por la Campaña y por nuestra Central, obviamente. De acuerdo a lo que son los números de la Organización Mundial de la Salud y los que nosotros compartimos, no es un tema solamente de las mujeres, es un tema de Salud Pública. Por eso es que el año pasado durante todas las exposiciones que hubo en el Congreso de la Nación -tanto en Diputados como en Senadores- se manifestó esto y quedó palmariamente demostrado que es un tema de salud pública y que el Estado no puede hacer oídos sordos, no puede estar ausente y fundamentalmente no puede seguir criminalizando lo que es el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”, agregó la compañera.

“En Argentina hay alrededor de 500 mil abortos clandestinos según el Ministerio de Salud de la Nación, al menos en lo que registramos hasta el año 2015-2016. Estos números son contundentes, categóricos, duelen porque las víctimas de los abortos inseguros, de los abortos clandestinos, son mayoritariamente las mujeres jóvenes pobres y en los últimos tiempos también alarmantemente son las niñas, embarazos no deseados por abusos intrafamiliares o de cercanos a las familias. Entonces, nosotros y nosotras decimos que hay que cuidar los cuerpos de las niñas, nosotras tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y no puede ser que haya un Estado opresor que envíe presas a las compañeras que por no poder concebir un embarazo rodeado de amor y rodeado de deseo siempre tengan que pagar o tengan que penar por practicarse un aborto que en muchas ocasiones termina con su vida”, concluyó Baigorria.

Al caer la tarde fresca de primavera en el Congreso, las diversas compañeras de la marea verde realizaron distintas performance artísticas en los alrededores e incluso organizaron un partido de fútbol.

En medio de esta marea, Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTA Capital, quien también estaba presente con su pañuelo verde frente al Congreso, dijo: “Estamos otra vez en la calle, con miles de mujeres que van llegando, estamos sumándonos a un grito que es global, un grito que surgió como una estrategia de las mujeres, tratando de que se escuche la necesidad y urgencia de despenalizar y legalizar el aborto. Nosotras no vamos a estar discutiendo si es un buen momento o no para dar este debate, en tanto se mueren compañeras.”

“Desde la CTA Autónoma venimos debatiendo en cada uno de los lugares. Gracias a la marea verde esto rebasó todos los espacios; en los lugares de laburo, en las escuelas, en las organizaciones sociales, hablamos sobre aborto, hablamos sobre la necesidad de interrumpir voluntariamente un embarazo. Y sabemos que las mujeres que pueden comprar la seguridad en el marco de la clandestinidad lo hacen y muchas mujeres que no pueden, acceden a situaciones de mucho riesgo para interrumpir un embarazo. El riesgo es para las pobres y las mata”, agregó Gambera.

“Hoy por hoy estamos en tiempos de crisis y se hace hasta difícil comprar preservativos. Estamos en un tiempo donde en Argentina sube la estadística de la maternidad adolescente, que le toca más a las chicas más vulnerables y que crece más en las provincias donde ni hay Educación Sexual Integral (ESI), esa es la realidad de nuestro país, esa realidad es ahora y por eso nosotras no dejamos la calle” concluyó la secretaria de Género de la CTAA Capital.

Fotos: Luciana Honigesz

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTAA Capital participó de la Jornada de Lucha convocada por ATE INDEC

La CTAA Capital participó de la Jornada de Lucha convocada por ATE INDEC

Finalizó con éxito el Contrasalón Nacional de Artes Visuales 2019

Finalizó con éxito el Contrasalón Nacional de Artes Visuales 2019

La CTAA Capital participó del homenaje a Rosita Figueroa

La CTAA Capital participó del homenaje a Rosita Figueroa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Olla popular y recolección de firmas contra los despidos en Cancillería
Nacionales

Olla popular y recolección de firmas contra los despidos en Cancillería

5 mayo, 2016
Pedidos de informe sobre el Tarifazo
Ciudad

Pedidos de informe sobre el Tarifazo

9 septiembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025