• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La Central porteña dijo presente en la Jornada Nacional de Lucha

Por Valeria Garay
22 noviembre, 2013
in Ciudad
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

578544_10202722623291118_934802_n.redimensionadoEl pasado miércoles 20 de noviembre la CTA Capital, junto a sus organizaciones gremiales y territoriales, estuvo presente en la Jornada Nacional de Lucha. Camino desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo este medio dialogó con Carlos Chile, secretario General de la Central porteña y los dos Adjuntos, Julio Macera y Pablo Spataro, quienes hablaron sobre la importancia del Paro y Movilización convocados por la Central en el marco del Confederal.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

El secretario General de la CTA Capital, Carlos Chile minutos después de que comenzara la movilización hacia la Cartera Laboral, habló sobre la importancia de la Jornada Nacional de Lucha y expresó: “Primero que nada vamos poner en consonancia el tema de la soberanía con la situación real de los trabajadores hoy, hacer el reclamo de soberanía que tiene que ver con un modelo de país. Después, juntamos todos los reclamos que hemos venido acumulando en estos años: la pelea por los recursos naturales, por los bienes comunes, el tema de la soberanía alimentaria, el tema de la soberanía energética, en un momento donde la crisis se profundiza y va a golpear cada vez más a nuestro pueblo.”

 

Por último, Chile contextualizó la movilización y dijo: “Vamos en un momento donde nadie pone en duda que estamos en un ciclo de transición, son dos años donde termina un ciclo político en Argentina y por supuesto todo proceso de transición es un proceso de fuerte confrontación de aquellos que van a querer profundizar el modelo dependiente y aquellos que vamos a reclamar que haya otro reparto de la Justicia y que los trabajadores en la Argentina puedan acceder al salario mínimo.”

 

Por su parte, Julio Macera, secretario General Adjunto de la Central porteña, explicó que esta marcha intenta mantener en una agenda política, abundante en temas, la cuestión de los trabajadores, tratando de despegarla de las internas políticas, donde se posicionan, se acomodan, festejan o sufren triunfos o derrotas electorales. “Para nosotros es necesario discutir que los trabajadores necesitamos por lo menos dos mil pesos a fin de año, necesitamos en muchos casos una apertura de paritarias, necesitamos que los trabajadores municipales y provinciales dejen de cobrar menos que el Sueldo Mínimo Vital y Móvil, y necesitamos que ese sueldo Mínimo Vital y Móvil, para ser tal, exprese por lo menos una cifra de 7 mil pesos.”, resaltó el compañero.

 

1424557_10202722704573150_245292732_n.redimensionadoEn cuanto a las expectativas que genera la Jornada, Macera opinó: “La realidad indica que lo único que se produce rápidamente en la política son las derrotas, los triunfos son una construcción de acciones continuas. Hemos logrado, después de mucho tiempo, que se reconozca el tema del impuesto a la ganancia, que en realidad no puede aplicarse en el salario. Pero eso fueron dos o tres años de reclamarlo, entendemos que acá ocurre lo mismo también. Tratamos de construir consensos colectivos y una hegemonía que permita lograr los objetivos. Nuestra lucha llevará el tiempo que haga falta.”

 

Por último, Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA Capital opinó: “La expectativa es seguir del lado de los trabajadores dentro de la agenda. Nosotros decimos que el salario Mínimo tiene que estar mucho más arriba de lo que está, no nos alcanza para vivir porque la inflación se lo come; que nuestros viejos también tienen que tener una jubilación con el 82 por ciento móvil, que es lo que venimos planteando históricamente; también estamos sosteniendo que un país con crecimiento económico creemos que los que no tienen trabajo deben recuperarlo. Nosotros queremos trabajo genuino y no subsidios encubiertos y el Estado en esto tiene un rol fundamental.”

 

“La importancia de esta Jornada para mi es seguir viéndonos los trabajadores y trabajadoras como protagonistas de esta historia. Nosotros siempre decimos que ganar la calle es importante, que tenemos que construir las medidas necesarias para poder marcar la agenda de este país, esta no es una marcha en contra de ningún gobierno sino a favor de los trabajadores. Nosotros lo que queremos es que cada laburante en este país pueda vivir dignamente y vamos a seguir reclamando más allá de cualquier administración que esté en el Estado”, concluyó el compañero.

Fotos: Grace Prounesti Piquet

Previous Post

A 8 años del NO al ALCA, los movimientos populares decimos Argentina al ALBA

Next Post

Pablo Micheli ha sido transplantado con éxito

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Pablo Micheli ha sido transplantado con éxito

Pablo Micheli ha sido transplantado con éxito

«Hay que recuperar el puesto de trabajo de Guillermo Díaz”

"Hay que recuperar el puesto de trabajo de Guillermo Díaz”

Comunicado en repudio a los hechos violentos

Comunicado en repudio a los hechos violentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.