• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La Central porteña participó del lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA

Redaccion by Redaccion
16 septiembre, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
La Central porteña participó del  lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA
Share on FacebookShare on Twitter

La CTA Autónoma Capital participó, ayer miércoles 15 de septiembre, del panel de lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA «El trabajo de cuidados: «Trabajo, Cooperación y Solidaridad». El panel tuvo como moderadora a Mara Rivera, Subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades (APSEE), y la encargada de abrir el encuentro fue Alejandra López, Secretaria General de SADOP Capital, quién ofició de anfitriona, porque la transmisión -con la presencia de las panelistas- fue desde la sede de SADOP Ciudad de Buenos Aires.

“Esta iniciativa nos vuelve a reunir acá en la Cuidad de Buebos Aires, la más rica y las más injusta por su desigualdad. Acá donde se gesta un modelo de Argentina que no queremos, acá donde necesitamos redoblar la apuesta para resistir y proponer desde esta unidad con todas porque no alcanza sino para enfrentar los sectores concetrados del poder que anidan acá.”, expresó Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital y directora del Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y quien fue parte del panel expositor.

Además, la compañera agregó: «Fue una mojón más de la unidad de las trabajadoras, una unidad desde identidades diversas que se viene tejiendo desde las sindicalistas feministas y que resultó estratégica en la resistencia al gobierno de Macri, pero también una apuesta y faro de por dónde y cómo era necesario construir la unidad del campo popular para frenar a ese gobierno y para construir la fuerza que necesitamos para avanzar en el país que necesitamos, una unidad que hoy, en este contexto, es una responsabilidad que volvimos a ratificar, que excede los marcos electorales, porque es una unidad programática de demandas de las trabajadoras organizadas y un proyecto de país.”

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“Este cuadernillo nos vuelve a invitar a la estrategia de encontrarnos y pone en agenda el cuidado que en tiempos de pandemia fue más evidente que nunca que recae sobre nosotras, que supuso sobrecarga de trabajo, que mucho de ese trabajo no es reconocido, que mucho de ese trabajo aunque sea reconocido es de los sectores más precarios y peor pagos y que si no ubicamos la centralidad en el cuidado de la vida no hay proyecto que valga la pena”, concluyó Gambera.

Fueron parte del panel también Agustina Panissa, secretaria General Adjunta de ATE Capital y secretaria de Juventud de la CTAA de los Trabajadores y Jackie Flores, Referente de CTEP y MTE, Coordinadora del Programa de Promotoras ambientales de la Ciudad de Bs As.

Finalmente, el saludo de cierre estuvo a cargo de Vanesa Siley, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Diputada Nacional y Consejera de la Magistratura de la Nación.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
“Pepe” Peralta: “No sacamos al macrismo para que se continúe con las mismas políticas”

“Pepe” Peralta: “No sacamos al macrismo para que se continúe con las mismas políticas”

Convenio 190 de la OIT: una herramienta contra la violencia de Género y Laboral que sin organización se convierte en letra muerta

Convenio 190 de la OIT: una herramienta contra la violencia de Género y Laboral que sin organización se convierte en letra muerta

#EsConNosotras: En el Encuentro de Mujeres y Disidencias de la CTAA Capital se discutió una agenda de Justicia Social

#EsConNosotras: En el Encuentro de Mujeres y Disidencias de la CTAA Capital se discutió una agenda de Justicia Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Extienden conciliación obligatoria en Bayer
Nacionales

Extienden conciliación obligatoria en Bayer

26 febrero, 2016
Convocatoria para debatir y organizar un espacio «No a la Baja» en Argentina
destacadas

Convocatoria para debatir y organizar un espacio «No a la Baja» en Argentina

10 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina