• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CONADU Histórica hacia el 5 y el 12 de marzo

Redaccion by Redaccion
25 febrero, 2014
in Ciudad, Noticias
0
La CONADU Histórica hacia el 5 y el 12 de marzo
Share on FacebookShare on Twitter

conadu-300x225-2-1b1aaEl pasado viernes se reunió en la Ciudad de Buenos Aires el Consejo Directivo de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) que, entre otras cuestiones centrales llamo a apoyar el paro nacional de los trabajadores estatales de la CTA previsto para el próximo 5 de marzo y a la jornada nacional de lucha que se llevará a cabo el 12 de marzo para exigir paritarias libres así como salarios y condiciones laborales dignas.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Con la presencia de sindicatos de la UBA, de la Universidad de Cuyo, del Instituto Universitario Nacional del Arte, de Jujuy, de La Pampa, de La Rioja, La Patagonia Austral, de La Patagonia Bosco, del Litoral, de Luján), de Misionesde Río Negro, de Salta, de San Juan, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, de Tucumán, de San Luis, de Río Cuarto y de la Uiversidad Nacional de Tres de Febrero, CONADU Histórica resolvió:

1. Ratificar el rechazo a la Paritaria de 16 meses que firmaron en 2013 las restantes Federaciones con el Gobierno Nacional y el CIN, pretendiendo clausurar la discusión salarial hasta julio de 2014.

2. Reiterar el reclamo al Gobierno Nacional de urgente convocatoria a reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente Universitario y Preunivesitario para discutir la pauta salarial 2014, ratificando la demanda de media canasta familiar para el cargo testigo (en base al avance del costo de vida) con revisión periódica (trimestral). Reclamar un incremento salarial de emergencia para todas las categorías y dedicaciones retroactivo al 1° de enero que supere el aumento real de la inflación. Exigir la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores activos y pasivos, y la eliminación de los topes a las asignaciones familiares.

3. Ratificar el reclamo de un Convenio Colectivo de Trabajo nacional único, obligatorio y que contemple la regularización de los más de cien mil docentes interinos. Exigir al CIN que se respeten los 3 capítulos acordados oportunamente y que se lleven a debate en el seno de los Consejos Superiores el tema del Nomenclador Universitario, el Adicional a la Efectiva y Exclusiva Dedicación a la Docencia en las UUNN, la situación de los docentes interinos, entre otros.

4. Ratificar la Declaración de la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU Histórica dirigida a toda la Docencia, publicada en febrero del corriente año.

5. Reclamar al gobierno nacional acciones efectivas en contra de los monopolios y la inflación.

6. Confluir con todos los gremios estatales de la CTA en el Paro Nacional del 5 de marzo, invitando a todos los sectores de la Educación, de la Salud y a todos aquellos que se quieran sumar a la lucha, independiente del sector al que pertenezcan.

7. Adherir a la Jornada Nacional de Protesta del día 12 de marzo convocada por la CTA por Paritarias libres y sin techo, aumento salarial de emergencia de $3000, 82% móvil, eliminación del impuesto a las ganancias, aumento de los planes sociales y asignaciones familiares, derogación de la ley antiterrorista, entre otras demandas. Participar activamente con paros, cortes de ruta, movilizaciones, etc.

8. Adherir a la Movilización que se realizará el día 26 de febrero a la Casa de Salta en Capital Federal coincidiendo con la reunión de gobernadores y Ministros de Economía que pretenden fijar la pauta salarial (“techo”) de los estatales.

9. Exigir a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja la inmediata reincorporación de los Compañeros de la ARDU cesanteados por Tello Roldán.

10. Exigir el cese de las persecuciones e irregularidades denunciadas en la UTN y en la UNRN, así como las represalias contra Docentes y Estudiantes que participaron en las Tomas en las Universidades de Tucumán y Salta.

11. Repudiar a la represión en el Chaco y en Córdoba (Malvinas Argentinas). Expresar nuestra solidaridad con los trabajadores del diario Perfil en lucha por la reincorporación. Exigir la inmediata absolución de los trabajadores de Las Heras condenados por la justicia.

12. Manifestar nuestro apoyo a la Revolución Bolivariana y hacer un llamamiento a fin de que cesen las hostilidades contra el gobierno de Nicolás Maduro y el Pueblo de Venezuela.

13. Repudiar enérgicamente las declaraciones y el accionar del Ministro de Economía Axel Kicilloff.

14. Participar activamente el 8 de marzo en los actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

15. Convocar al Congreso Extraordinario de CONADU Histórica para el día viernes 21 de marzo, a efectos de debatir con mandato de Asambleas de Base, la continuidad del Plan de Lucha por los reclamos enunciados.

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Convocatoria a Pre Congresos de CTA Capital

Convocatoria a Pre Congresos de CTA Capital

Concentración de familias y docentes frente a la Legislatura

Jornada Nacional de Lucha por la Absolución de los Trabajadores Petroleros de Las Heras

Jornada Nacional de Lucha por la Absolución de los Trabajadores Petroleros de Las Heras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Los medios comunitarios reclamaron frente al ENACOM
Ciudad

Los medios comunitarios reclamaron frente al ENACOM

28 octubre, 2016
Nueva reunión de la Comisión de Trabajadores Aeronáuticos Despedidos
Ciudad

Nueva reunión de la Comisión de Trabajadores Aeronáuticos Despedidos

15 mayo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina