• Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CONADU Histórica se moviliza en todo el país

Por Redaccion
11 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

001be8Este 18 de diciembre la CTA vuelve a la calle para reclamar la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, un Bono de Fin de Año de 4 mil pesos para todos los trabajadores y trabajadoras así como para los beneficiarios de planes sociales y cooperativas y un aumento de emergencia para los jubilados. ACTA habló con Claudia Baigorria, secretaria Adjunta de la CONADU Histórica y secretaria Administrativa de la CTA.

* Por Inés Hayes

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

-¿Cómo se suma la CONADU Histórica a esta nueva jornada de lucha?

- A partir de lo que fue nuestro Congreso Extraordinario del 28 de noviembre, ocasión en la que ratificamos con congresales de todo el país ( éramos cerca de 80 congresales), la pertenencia a la CTA Autonóma y otorgamos mandato al compañero Pablo Micheli para que nos represente, definimos el plan de lucha: seguir en estado de alerta y movilización en demanda de la inmediata reapertura de las paritarias salariales y un incremento salarial denunciando la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, que van a estar congelados hasta julio de 2015. Por eso nos sumamos con todo a los reclamos de la Central como el bono de fin de año, la exención del impuesto a las ganancias sobre los sueldos y el aumento de emergencia a nuestros jubilados.

-¿Y en el caso particular, qué reclaman?

- Y en nuestro caso particular tenemos un reclamo que es la publicación en el Boletín Oficial del primer convenio colectivo de trabajo de los docentes universitarios. Hemos hecho protestas frente al Ministerio de Trabajo, repartiendo las culpas entre el Ministerio de Trabajo y el de Educación ya que están vencidos los plazos y sin embargo el Poder Ejecutivo no publica en el Boletín Oficial como debiera hacerlo cuando el texto fue plenamente ratificado por ambas partes.

-Así que van a estar el 18 en la calle

– Este 18 vamos a estar acompañando también con estos reclamos, sacando una solicitada y seguramente haciendo alguna actividad en el Ministerio de Educación y acompañando la movilización en Buenos Aires y en el resto del país.

-Teniendo en cuenta que vamos a brindar a pan y agua con los jubilados, ¿cómo está la situación de los jubilados universitarios?

- Nosotros también tenemos una demanda porque estamos reclamando la actualización de los haberes de nuestros jubilados que han quedado totalmente rezagados incluso en relación con los porcentajes de jubilación que otorgó el régimen nacional. Y el 18 vamos a estar brindando a pan y agua con nuestros jubilados.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Previous Post

‘Niñez y Territorio’ participó del Encuentro Nacional por la Niñez

Next Post

Spataro: “Ya es tiempo de organizarnos para pensar en cómo queremos vivir”

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Spataro: “Ya es tiempo de organizarnos para pensar en cómo queremos vivir”

Spataro: “Ya es tiempo de organizarnos para pensar en cómo queremos vivir”

Estudiantes y trabajadores juntos en un acto

Estudiantes y trabajadores juntos en un acto

El 18 de diciembre, los profesionales de la salud se movilizarán en todo el país

El 18 de diciembre, los profesionales de la salud se movilizarán en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.