• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La conflictividad laboral al tope en 2014

Redaccion by Redaccion
27 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La conflictividad laboral al tope en 2014
Share on FacebookShare on Twitter

62822_530En la medición anual de conflictividad social en base a cortes de vías públicas la conflictividad laboral tuvo un rol determinanate. Un 65% de los piquetes estuvo relacionado a problemas vinculados al mercado de trabajo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Las mediciones del 2014 muestran que los actores vinculados al mundo del trabajo marcan definitivamente el pulso de la conflictividad social. Es así que la consultora “Diagnóstico político”, con su habitual informe anual sobre conflictividad medida en cortes de vías públicas, destaca el rol de los distintos actores del mundo trabajo.

“Durante el año 2014 se produjeron 6.805 cortes de vías públicas en todo el país, 18% más que en 2013, cuando se registraron 5.767. Se trata de una cifra récord para los últimos seis años”, señala el informe.

El mes más conflictivo de 2014 fue abril con 670 piquetes. En cambio, el mes menos problemático fue enero en el que sólo se reportaron 436 cortes de calles. Desde 2009 a la fecha enero es el mes menos complejo en materia de conflictividad.

Para entender el rol del mundo del trabajo en el tema, cabe mencionar que “Los trabajadores estatales, privados, organizaciones sociales y grupos de desocupados llevaron a cabo, sumados, el 65% de los piquetes”.

“Si bien hay muchos matices políticos e ideológicos que diferencian a estos grupos, todos comparten la misma agenda de reclamos en materia salarial, asociada al fuerte deterioro de la situación económica del país en los últimos años”, especifica el informe de la consultora.

Los trabajadores estatales fueron los principales protagonistas de los bloqueos, lugar que sostienen inalterablemente en los últimos años. Los empleados públicos realizaron un total de 1571 cortes, lo que representa un 23% del total.

Finalmente, en la comparación interanual para el período 2009-2014, el último año fue el más conflictivo. Para todo el período de estos últimos seis años se totaliza un registro de 26.762 piquetes en todo el país.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Lear sigue impidiendo el ingreso, los trabajadores vuelven a cortar

Lear sigue impidiendo el ingreso, los trabajadores vuelven a cortar

La CTA moviliza contra la impunidad en el Caso AMIA

La CTA moviliza contra la impunidad en el Caso AMIA

¿Quiénes son los ganadores del modelo económico del gobierno kirchnerista?

¿Quiénes son los ganadores del modelo económico del gobierno kirchnerista?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad»
Ciudad

Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad»

6 enero, 2016
Protesta contra el vaciamiento del Centro Gallego
Ciudad

Protesta contra el vaciamiento del Centro Gallego

29 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina