• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA A marchó de Congreso a Plaza de Mayo para volver a decir “sin universidad no hay futuro”

Por Redaccion
31 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

180830-universidad-pano01-585Este jueves pasará a la historia como el día en que lxs trabajadorxs de la educación organizadxs y las agrupaciones estudiantiles le dijeron basta al ajuste del Gobierno de Macri que pretende vaciar la educación pública en todos sus niveles. Pese a la intensa lluvia y el frío, unas 350 mil personas marcharon de Congreso a Plaza de Mayo en una demostración masiva de que la educación pública no se vende, se defiende.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

Este cuatrimestre, las sillas de las aulas de las 57 universidades nacionales permanecen vacías: el ofrecimiento salarial del 15% en cuotas, los recortes presupuestarios, la desinversión y la situación estructural de las universidades hicieron que docentes, estudiantes, no docentes y familias se unieran para decir basta al ajuste y el desfinanciamiento en la educación pública: la marcha federal fue absolutamente multitudinaria.

Durante horas, miles de paraguas avanzaron lentamente desde el Congreso a Plaza de Mayo. Es que ni el frío, ni la lluvia incesante lograron frenar esta marea universitaria que ganó las calles en defensa de una educación pública, gratuita y de calidad, al servicio del pueblo.

180830-universidad-cabeera585Desde la cabecera de la marcha, como Secretaria de Formación de CONADU Histórica y Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma, Claudia Baigorria habló con ACTA y calificó la marcha como: “Impresionante” e “Histórica”, y explicó: “Esta movilización es el mejor homenaje que podemos rendirle a la reforma universitaria de hace 100 años, cuando conseguimos la universidad pública, laica, gratuita, de calidad, científica y comprometida con los intereses del pueblo. Hoy ese pueblo demostró que no está dispuesto a resignar un derecho tan valioso como es la universidad”.

180830-universidad-conaduh01CONADU Histórica ha estado a la cabeza de esta enorme lucha: “llevamos cuatro semanas de paro, con enormes movilizaciones y puebladas en las 57 universidades públicas, con miles de docentes y estudiantes movilizados en todo el país”, dijo y valoró la unidad “obrero estudiantil que se vio en las calles como en aquel histórico Cordobazo”.

“Nuestra CTA Autónoma también estuvo ahí, a la cabeza de la lucha en defensa de la educación y por tener un país más justo y más digno para toda nuestra clase. No queremos un futuro atado al FMI, sino una Nación soberana, donde la investigación esté al servicio del desarrollo autónomo de la Patria”, sentenció Baigorria.

Acto en Plaza de Mayo

180830-universidad-palco400Al llegar a Plaza de Mayo, desde un camión que auspició de escenario, los principales dirigentes de las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles manifestaron el absoluto repudio a los recortes presupuestarios por parte del gobierno de Cambiemos, que está dejando a las Universidades Públicas en situaciones de extrema fragilidad. Allí estuvieron Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, junto a Claudia Baigorria y Hugo Godoy, Secretarixs Adjuntxs.

Y desde ese mismo escenario, Luis Tiscornia, como Secretario General de CONADU Histórica, dijo a la multitud: “Acá atrás –en referencia a su espalda-, en la Casa Rosada, tenemos un grupo de empresarios que están empecinados en bajarnos los sueldos y achicar el presupuesto de las universidades públicas. Y acá –en referencia a la gente- y hasta la 9 de Julio y por todas las calles del costado, tenemos a decenas de miles empecinados en defender nuestros derechos y en defender la universidad pública”.

180830-universidad-palco02-400“Nuestro oficio es enseñar, es investigar, pero estos días hemos aprendido que la única forma de enfrenar a estos empresarios es con la más amplia unidad y la voluntad de ir a la lucha en todo el país”, dijo y recordó la movilización universitaria en La Plata, donde la semana pasada se encontraron con los trabajadores del Astillero Río Santiago, donde se fundieron en un abrazo. Del mismo modo mencionó la lucha de la comunidad académica en Córdoba, en Salta, en Rosario, en Neuquén, en Río Cuarto, en Tucumán.

Y siguió: “Desde CONADU Histórica llevamos cuatro semanas de paro, tenemos derecho a defender nuestro salario y tenemos el deber de defender la universidad pública. Nos quieren ajustar, quieren que nuestro salario quede por debajo de la inflación, pero hay algo que este gobierno no entiende, y es que la universidad gratuita es una conquista del pueblo argentino”, remarcó y ejemplificó con ciento de historias personales que aparecieron en las redes sociales las últimas semanas: “la universidad pública es la conquista del pueblo argentino para que cualquier hijo de nuestras familias pueda estudiar una carrera superior”.

La educación del pueblo no se vende, se defiende

De Ushuaia a La Quiaca, se multiplican los reclamos y las masivas movilizaciones (en Córdoba se concentraron unas 40 mil personas y más de 30 mil en Rosario) por aumentos salariales acordes a la inflación que ya supera el 35% y se exige la devolución inmediata de los 4 mil millones de pesos del recorte que hizo el Gobierno en Ciencia y Universidad.

180829-universidad-rosario585Diferentes especialistas de las más variadas disciplinas alertaron que el CONICET se encuentra en “estado grave”. Si bien el caso del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas es el más conocido, el resto de los centros científicos y tecnológicos de todo el país están pasando por la misma situación.

También se multiplicaron las tomas de las Casas de Altos Estudios en todo el país, así como las clases públicas hasta convertir a Plaza de Mayo en un gran aula a cielo abierto, con más de 70 cátedras de las facultades de la Universidad de Buenos Aires.

180830-universidad-cta02-400La medida de fuerza contra el ajuste en la educación comenzó el 6 de agosto, ante la insistencia del Gobierno en ofrecer un aumento del 15 por ciento, menos de la mitad de la inflación esperada este año, que ya supera el 35%.

Al conflicto docente se suma además el ajuste presupuestario sobre las universidades: la Secretaría de Políticas Universitarias anunció al inicio del ciclo lectivo, un recorte de 4 mil millones de pesos y la paralización de obras de infraestructura iniciadas o previstas. Sumado a ello, el envío de las partidas para pagar gastos de funcionamiento se viene realizando con marcado atraso.

Fotos: Walter y Fabián Piedras

Fuente: Agencia CTAA| www.agenciacta.org

Previous Post

La CTA A para el 12, el 24 y el 25 de septiembre y exige la renuncia de Triaca, Caputo y Dujovne

Next Post

La CTA-A repudia la represión en Agroindustria y exige la reincorporación inmediata de sus trabajadorxs

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA-A repudia la represión en Agroindustria y exige la reincorporación inmediata de sus trabajadorxs

La CTA-A repudia la represión en Agroindustria y exige la reincorporación inmediata de sus trabajadorxs

Agroindustria: despidos, represión y abrazo solidario

Agroindustria: despidos, represión y abrazo solidario

La CTA Autónoma resiste los despidos en el Ministerio de Agroindustria

La CTA Autónoma resiste los despidos en el Ministerio de Agroindustria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.