• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA-Autónoma contra el cambio en la legislación migratoria

Por Redaccion
3 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales, Secretarías
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

CCPZDrpWAAANYgVSe realizó una nueva reunión de la Multisectorial, de la que la CTA-Autónoma forma parte, que nuclea organizaciones sociales, sindicales políticas, académicas y eclesiásticas para elaborar estrategias con el objetivo de enfrentar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2017 que modifica regresivamente la ley 25.871 sobre migraciones.

* por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

En la reunión en la que participó Sabrina Haboba, asesora de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma junto con representantes del CELS, de CAREF, de la UNLA, del Instituto Gino Germani, del Conicet, Red de migrantes, y de otras organizaciones sociales y políticas, se acordó continuar con las campañas de difusión y formación acerca de lo que implica el decreto, continuar convocando a reuniones con senadores y diputados a fin que se derogue el mismo, y continuar denunciado estas políticas que buscan criminalizar a los migrantes.

En ese marco, el miércoles se realizó una reunión de la multisectorial con un grupo de senadores nacionales para denunciar el DNU y expresar preocupación por el proyecto que fue presentado por el senador Miguel Ángel Pichetto, el cual va en el mismo sentido de estigmatización, persecución y quita de derechos de los migrantes. En la reunión, en la que participó Gonzalo Manzullo, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma, se intercambiaron informaciones y se delinearon acciones para frenar estos cambios en la política migratoria.

La ley 25.871 estaba basada desde la óptica de los derechos humanos, y dejaba atrás la vieja doctrina de la dictadura que hacía de las migraciones una cuestión de seguridad nacional. El decreto modifica toda la ley, vuelve al paradigma de la seguridad nacional y entre otros puntos endurece los criterios de expulsión, de permanencia, de radicación, debilita el derecho a la defensa; establece un trámite de expulsión exprés y vuelve a criminalizar la irregularidad migratoria, vinculando migraciones con criminalidad.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Previous Post

El SiPreBA dice NO al vaciamiento de Radio del Plata

Next Post

La CUS: El Caballo de Troya para un nuevo avance del mercado sobre la Salud Pública en Argentina

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CUS: El Caballo de Troya para un nuevo avance del mercado sobre la Salud Pública en Argentina

La CUS: El Caballo de Troya para un nuevo avance del mercado sobre la Salud Pública en Argentina

4, 5 y 6 de abril: 72 horas de paro en las Universidades Nacionales

4, 5 y 6 de abril: 72 horas de paro en las Universidades Nacionales

FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país

Jornada Nacional de Lucha de 48 horas de FESPROSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.