• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

Redaccion by Redaccion
25 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos
Share on FacebookShare on Twitter

Niunamenos-2Este miércoles 25 de noviembre, en el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, la CTA Autónoma marcha de Congreso a Plaza de Mayo para exigir Ni una menos y seguir luchando por los derechos de las mujeres a una vida y un trabajo dignos.

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Consultada sobre la movilización del 25 de noviembre, cuando la CTA movilizará, junto a cientos de organizaciones sociales y políticas, del Congreso a Plaza de Mayo para volver a denunciar la violencia contra las mujeres, Alejandra Angriman, secretaria de Género de la CTA Nacional dijo que “para construir otro mundo, para hacerlo posible, las organizaciones y movimientos sociales debemos contraer el compromiso de cuestionar las relaciones de desigualdad que existen entre hombres y mujeres, e incorporar en nuestros análisis los vínculos entre capitalismo, sexismo y racismo”.

En relación al sistema capitalista subrayó que “se sostiene especialmente en la violencia, es un modelo que construye permanentemente terrenos propicios para su propagación e intensificación. Define un escenario de guerra global permanente”. Así, dijo la dirigente, “asistimos hoy a nuevas guerras imperialistas, procesos de colonización y recolonización de las potencias, destrucción del medio ambiente y la vida y control y represión a los miles de mujeres y hombres que luchan por su derecho a la autodeterminación.

Y en la mayoría de los pueblos donde hoy están ocurriendo estas guerras imperiales, la violencia hacia las mujeres se ejerce de brutal manera: violaciones de niñas y mujeres, asesinatos masivos, reducción a la servidumbre, re localizaciones, robo de niños y niñas”.

Por eso hoy y en el marco del 25 de noviembre día de lucha internacional contra la violencia hacia las mujeres, “las compañeras de la CTA Autónoma también nos manifestamos contra la guerra en Medio Oriente y en el mundo y manifestamos nuestra solidaridad con aquellas que luchan en Siria, Palestina, Turquía, Libia, El Congo, El Sahara Occidental, El Kurdistan, Europa y Haití entre muchos otros”.

Angriman señaló el compromiso constante de “exigir que se respeten los derechos de las mujeres y que se ponga en cuestionamiento «la cultura de la violencia» en la práctica individual pero también en las prácticas colectivas. Solo así podremos debilitar los fundamentos del patriarcado y de la mundialización neo liberal. Por la Paz en el mundo, contra la militarización de nuestros territorios, basta de violencia, ni una mujer menos”.

En relación a la emblemática fecha, Jorgelina Sosa, secretaria de Género de CTA Capital agregó: “Lo consideramos importante porque es una fecha que nos identifica a todas, cuando fueron asesinadas las hermanas Miraval por el represor Rafael Trujillo. Todos los años que marchamos tenemos en claro lo que está pasando con nuestras compañeras con la violencia de género. Seguimos en la calle por las necesidades que tenemos las mujeres: porque las leyes tengan presupuesto y que se implementen y las compañeras tengan dónde recurrir”.

En ese sentido, Sosa volvió a llamar que el Congreso trate y apruebe el proyecto de ley de la licencia por violencia de género, que haya presupuesto para la ley de violencia y que no haya ni una menos: “basta de femicidios”.

Por su parte, Mónica Beresovsky, secretaria de Capacitación y Género de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) sumó su voz: “Nosotras como trabajadoras de la salud, de CICOP participamos este 25 de noviembre de diferentes actividades porque queremos decirle al gobierno que se está yendo y al que viene que quedan deudas en los derechos de las mujeres y vamos a seguir peleando por lo conquistado y por lo que falta”.

La médica agregó: “Nosotros sostenemos que no tiene que haber trabajo precario, que las condiciones en las que llevamos adelante nuestro trabajo debe ser modificado, no sólo en lo salarial sino en aspectos concretos como la apertura de los jardines materno-paternales en los lugares de trabajo o la reducción en el horario de las guardias a 12 horas y no de 24 horas. El último punto que queremos agregar es que en nuestros lugares de trabajo se implementen los protocolos de aborto no punible para que podamos trabajar en un marco de derecho”.

En representación de la CONADU Histórica, Claudia Baigorria, secretaria Administrativa de la CTA Autónoma dijo: «Creemos que es fundamental movilizarnos porque el flagelo de los femicidios lejos de haberse detenido se ha profundizado. La violencia institucional es algo que es obligación nuestra trabajarlo y racionalizarlo para que se cumpla nuestro convenio colectivo de trabajo contra cualquier forma de violencia en las universidades nacionales. Estaremos marchando a lo largo y ancho del país para poder manifestarnos como Federación Nacional pero fundamentalmente como mujeres de la CTA».

Carolina Ocar, secretaria de Comunicación de CTA Nacional dijo: «Vamos a seguir exigiendo la implementación y financiamiento de la Ley 26.485 sobre violencia hacia las mujeres y la emergencia nacional por violencia de género».

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse

Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse

Con elecciones en 15 provincias, Silverio Gómez continúa como Secretario General de UCRA

Con elecciones en 15 provincias, Silverio Gómez continúa como Secretario General de UCRA

“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”

“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Se realizó el 5° Encuentro de la Militancia en la CTAA Capital
Ciudad

Se realizó el 5° Encuentro de la Militancia en la CTAA Capital

18 diciembre, 2018
Daniel Arroyo visitó la CTA-A para presentar sus proyectos y recibió propuestas de la conducción
Ciudad

Daniel Arroyo visitó la CTA-A para presentar sus proyectos y recibió propuestas de la conducción

21 noviembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina