• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTAA Capital participó de la Gran Caravana de los trabajadores del INTI

Por Redaccion
2 marzo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-03-02 at 13.06.32La Central Porteña una vez más estuvo junto a los compañeros y compañeras del INTI en la lucha contra los 258 despidos injustificados. Dichos trabajadores llevaron adelante una caravana que partió desde la sede de la General Paz para culminar en un acto frente al Ministerio de Trabajo. En ella participaron un amplio abanico de organizaciones sociales y sindicales.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Desde muy temprano los trabajadores y trabajadoras del INTI partieron con la caravana desde la General Paz 5445, Sede del Instituto, camino al Ministerio de Trabajo. Durante el trayecto se fueron sumando organizaciones, Trabajadores de Río Turbio, del Hospital Posadas y del Garraham, de la Junta Interna ATE INDEC, ATE del Ministerio de Hacienda, el Polo Obrero, Barrios de Pie, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA),la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), así como otras organizaciones sindicales y algunas figuras políticas.

Por su parte, la CTAA Capital, se unió a la caravana en la Jefatura de Gabinete, para marchar desde ahí hasta el Obelisco y continuar hacia el Ministerio de Trabajo. En el marco de esta movilización impregnada por la unidad de los trabajadores y bajo la consigna “Acá no sobra nadie”, José “Pepe” Peralta, secretario General de la Central porteña, expresó: “Hoy la CTA, como en múltiples ocasiones, se encuentra en la puerta del Ministerio de Trabajo, acompañando a los compañeros del INTI que han venido a manifestarse pidiendo una reunión por la reincorporación de los 258 despedidos que tienen en el organismo. Esto forma parte de un plan de ajuste del Gobierno, que no solamente implica lo económico, sino un cambio en los controles de la calidad de materiales, y en los organismo de control que tiene todo el Estado.”

“Por tal motivo la CTA, como esto implica no solo una lucha sectorial sino que es una lucha de un modelo distinto de país, va a estar presente siempre que se trate de la calidad de vida de todos los trabajadores de la Argentina. La lucha del INTI hoy significa eso, es un antes y un después, es un quiebre en la resistencia contra un Gobierno que quiere precarizar y tercerizar todos los servicios y garantías que tiene que establecer”, agreró Peralta.

WhatsApp Image 2018-03-02 at 13.29.06Cuando la caravana bien organizada y en términos pacíficos se aproximaba a las mediaciones del edificio del Ministerio de Trabajo, por la Av. Leando Alem, la valla policial provista por la Policía de la Ciudad de Buenos, impidió de forma abrupta el paso de los compañeros y compañeras. Luego de una escena tensa que se vivió en la movilización, los trabajadores y trabajadoras de las distintas organizaciones pudieron llegar a las puertas de la cartera laboral, como estaba previsto.

En relación a este hecho, José “Pepe” Peralta dijo: “Hubo una orden de no dejar llegar, un absurdo, la gente se ha portado muy bien porque la intención era venir a manifestarnos y a entregar un petitorio y a tener una reunión, no a confrontar con la Policía. Pero se ve que algún funcionario dio la orden de que un grupo escueto de policías interrumpa a la movilización y por supuesto, no tuvieron éxito porque no le dimos motivo para que eso sucediera.”

Ya en el acto central frente al Ministerio de Trabajo, Giselle Santana, secretaria Gremial de la Junta Interna de ATE en el INTI y secretaria General de la Regional Norte de la CTAA Capital, expresó: “Esta caravana se convirtió ahora en 10 mil personas movilizadas junto a los trabajadores y las trabajadoras del INTI. Esta caravana dejó de ser nuestra, ahora es la caravana de los compañeros y compañeras de Economía, donde tampoco sobra nadie, y de las compañeras de Río Turbio, allá lejos, en el sur, donde tampoco sobra nadie. De los compañeros y compañeras de ANSES, del SENASA, del Ingenio La Esperanza, de todos los trabajadores y trabajadoras a lo largo y a lo ancho del país, porque en ningún lado sobra nadie. Es la caravana de la lucha contra los despidos, contra el ajuste, es la caravana de la lucha contra el vaciamiento del Estado, de la lucha contra la persecusión sindical, contra las paritarias a la baja, es la caravana de la unidad de todos los que luchan”.

En uso de la palabra durante el acto, los compañeros del Hospital Posadas informaron de nuevos despidos, a trabajadores y trabajadoras con hasta 20 años de antigüedad, e incorporaciones de monotributistas.

También sumó su voz, Mario Muñoz, secretario Gremial de ATE Nacional, quien dijo: “Es difícil meter el tema de para qué nos sirve a nosotros, al Pueblo argentino, que el INTI siga funcionando, y ese ha sido un error nuestro, de no salir antes de los despidos a contar lo que hacen nuestras compañeras y nuestros compañeros en el INTI. Nadie sabía que nuestros trabajadores ahí son los que garantizan, entre otras miles de cosas, que la pintura que usamos en nuestras casas no llegue con tóxicos. Esto es gracias al trabajo de nuestros profesionales, técnicos y auxiliares. Es necesario saber también, quién nos garantiza que los profilácticos que se usan hoy tengan la seguridad que tienen que tener. Quién nos garantiza que la cantidad de nafta que nos venden en las estaciones de servicio sea lo que efectivamente el surtidor marca. Entonces, está claro que el INTI le sirve al Pueblo argentino y por eso los vamos a seguir defendiendo”.

Tras una nueva jornada de lucha, la CTAA de Capital organizó y acompañó, bajo la consigna de la unión de los trabajadores y trabajadoras, la fuerza de resistencia ante los atropellos del Gobierno de Macri.

* Equipo de Comunicación de la CTAA Capital

Previous Post

‘Nosotras Paramos’: Charla debate hacia el 8M en la Casa Cultural Pepa Noia

Next Post

Paro Nacional: ATE participó de la gran movilización docente

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Paro Nacional: ATE participó de la gran movilización docente

Paro Nacional: ATE participó de la gran movilización docente

Opinión: ¡Nosotras paramos!

Opinión: ¡Nosotras paramos!

El SiPreBA convoca a participar este #8M del Paro Internacional de Mujeres

El SiPreBA convoca a participar este #8M del Paro Internacional de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.