• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI

Redaccion by Redaccion
19 junio, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI
Share on FacebookShare on Twitter

La Central porteña se suma al repudio frente a la persecución sufrida por un profesor de la Escuela de Educación Media N°1 “Rodolfo Walsh”, del barrio porteño de Villa Pueyrredón, por aplicar la ESI (Educación Sexual Integral).
* Por Luciana Honigesz

En el año 2018 un docente de la Escuela Media N°1 Rodolfo Walsh, ubicada en Villa Pueyrredón, en el marco de la materia EDI (Espacio de Definición Institucional) se dictó una clase de Educación sexual Integral generando el rechazo por parte de la familia de una estudiante, es importante destacar que esto se da en el maro de la Ley 26.150, del año 2006 , que tiene como objetivo garantizar la ESI de todos los niños, niñas y adolescentes.

El artículo 1 de la ley establece que: “Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal”.

Es importante mencionar que en el año 2006 también fue sancionada la Ley 2.110 de Educación Sexual Integral. De este modo se establece su enseñanza obligatoria en todos los niveles y en todas las modalidades del Sistema Educativo Público de gestión Estatal y de gestión Privada, así como en todas las carreras de formación docente, dependientes de la Ciudad de Buenos Aires.

A raíz del debate que se generó entre los estudiantes, la madre de una alumna realizó una denuncia en la escuela alegando “contenidos perversos” y “los besos entre las personas del mismo sexo”. La denuncia siguió curso y fue elevada a la Supervisión del Distrito 6, en ese contexto se abrió un expediente al docente (Exp-2018-31578942-DGEGE), el cual consta de la queja realizada por la familia y con el descargo. Dos años después y en plena cuarentena se conoce el expediente, cabe destacar que el año 2018 cundo este se abre, no fueron notificados ni el docente ni la escuela y donde figuran denuncias graves. Solicitandose la separación del docente de su cargo y se cuestiona a los directivos de la escuela por no haberlo sancionado.

El pasado 11 de junio se realizó una carta abierta pública en defensa de la ESI en las escuelas y contra la persecución de los docentes que la aplican. En la misma se puede leer: “Los miembros de la comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires y de otras jurisdicciones que firmamos esta nota nos pronunciamos POR EL CIERRE INMEDIATO DE DICHO EXPEDIENTE Y LA ABSOLUCIÓN DEL PROFESOR INVOLUCRADO, porque consideramos que es una clara afrenta contra la aplicación de una Ley Nacional y que es obligación de todos los agentes educativos impartirla”.

“Consideramos también que la apertura de este expediente no sólo atenta contra la obligación de los docentes de aplicar la ESI en la escuela, sino que, al mismo tiempo vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes al perseguir a los trabajadores que la aplican”, explica la carta.

La CTAA Capital conversó con Ana Laura Sofía, delegada de Ademys en la Escuela Rodolfo Walsh, integrante de la Regional Norte, quien contó que en el día de ayer tuvieron una reunión con DEM y Supervisión, en la cual se disculparon, luego de la campaña de difusión realizada por parte de la Comunidad Educativa en su conjunto. “La verdad que la campaña fue muy intensa en poco tiempo y tuvieron que dar marcha atrás, todavía no llegó la nota de Supervisión y DEM donde da por cerrado este expediente y que no se da lugar al reclamo de la familia. Es importante que llegue la nota, pero destacamos que al menos lo dijeron de palabra en una reunión realizada por Meet, donde nos pudimos ver cara a cara y que contó con la participación del profesor que estaba siendo perseguido y con la Directora de la Escuela, quien tuvo una muy buena actitud en defensa del profesor y de la ESI”

“Es importante resaltar la organización y la unidad que hubo de los distintos sectores y la organización de los compañeros, incluso del Centro de Estudiantes de la Escuela y de las familias. Una lucha muy intensa que contó incluso con la adhesión de referentes de equipos ESI y otras escuelas y la adhesión de Viviana Manzur, referente del postítulo de ESI. Es importante sentar un precedente donde la ESI es una ley Nacional que es una obligación de los docentes aplicarla y que es un derecho de los niñas, niños y adolescentes a tenerla en las escuelas transversalmente como parte de la currícula obligatoria”, concluyó Ana Laura.


Desde la escuela compartieron un balance de la situación: “queremos agradecerles profundamente haberse enojado junto a nosotros y nosotras la comunidad educativa de la Walsh. Sepan que las autoridades correspondientes, se comprometieron a cerrar el expediente considerando injusto, improcedente e innecesario haber dado lugar a la denuncia recibida por nuestro compañero docente en vistas del marco legal y normativo vigente en 2018. Nos mantenemos en alerta hasta ese compromiso se cumpla como corresponde”.

“Lo ocurrido pone sobre relieve la necesidad de seguir trabajando y dando esta discusión, para establecer una vez por todas un piso para la ESI en la Ciudad de Buenos Aires para que una Ley Nacional que es política publica de enseñanza y que es un derecho adquirido de los pibes y de las pibas no pueda volver a ser impugnada obstaculizada o cuestionada por nadie, ni su cumplimento causal de sanción. La ESI es una herramienta de transformación clave en una sociedad con tanta desigualdades y violencia, dejamos en claro que ningún paso atrás sera posible”, finaliza el balance realizado por la escuela frente a la situación de persecución sufrida por el docente.

Finalmente, Rodolfo Kempf, de la Mesa de conducción de CTAA Capital, afirma que desde la Regional Norte de la CTAA Capital: “exigimos que se garantice plenamente el derecho conquistado de que todes les niñes y adolescentes accedan a la formación integral de la ESI. Basta de persecución a les trabajadores de la educación”.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
“El SiTMMa-CTAA es la herramienta de organización de los trabajadores de maestranza”

“El SiTMMa-CTAA es la herramienta de organización de los trabajadores de maestranza”

“Esperamos que el ministro Fernán Quirós se conmueva y hable con los trabajadores”

“Esperamos que el ministro Fernán Quirós se conmueva y hable con los trabajadores”

Jornada Nacional de Lucha por la expropiación de Vicentin y hacia la soberanía alimentaria del país

Jornada Nacional de Lucha por la expropiación de Vicentin y hacia la soberanía alimentaria del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina