• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

Por Redaccion
7 junio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

13325459_10206495488370800_7134836839461409230_nEl Congreso de la Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma), sesionó el sábado 4 en la Sede Nacional de la Central (Lima 609, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aprobando distintas resoluciones y la Política Gremial 2016-2017.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Eduardo Mijno, titular de la Federación SITECH (Chaco), fue reelecto Secretario General de la FND. Horacio Catena (SUTEF-Tierra del Fuego) y Rubén Ortiz (MPL Misiones) figuran como secretarios adjuntos.

También se cuestionó la política educativa del macrismo, aplicada también por los gobiernos del PJ-FPV; eligió su conducción por dos años y convocó a concretar un paro nacional, no más allá del 15 de junio, en repudio a la intervención judicial y ocupación policial de Federación SITECH en Chaco, justo cuando su Secretario General, Mijno y otros dirigentes viajaban al Congreso de la FND.

La medida se promueve también en solidaridad y por la inmediata solución a los conflictos en Tierra del Fuego y Santa Cruz, los que enfrentan la represión de gobernadoras del kirchnerismo; ataques al derecho de huelga; pedir listas negras por descuentos; querer sumariar a directivos; enviar policías a las escuelas o actos públicos para nombrar personal no habilitado para reemplazar a docentes en paro; no girar fondos gremiales para coartar la movilización y otros aprietes.

Todo para no responder al legítimo reclamo salarial de más de cuatro meses en Chaco, Tierra del Fuego y Santa Cruz o a los docentes de provincias como Buenos Aires que salen a enfrentar el ajuste que se descarga en la espalda de los trabajadores.

Para concretar la medida con la mayor fuerza y efectividad, la Federación prevé entrevistarse con otras organizaciones docentes e impulsar la unidad con los estatales y el paro propuesto por las CTA.

Junto a la unidad en la acción en las provincias a fin de concretar una Jornada de Lucha de alcance nacional, con paros y movilizaciones; articulando además entre distritos en conflicto y en la mayor unidad en la acción, abiertos a consensuar lo que fuera necesario.

Por:

13346596_654326878050461_3617353196682144751_n* Solución a los conflictos en curso. Aumento salarial no inferior al 40%, en un tramo e indexado por inflación. Reapertura de la paritaria nacional y provinciales.

* Contra la intervención a SITECH; la criminalización de la protesta; el pedido de exonerar a 17 docentes fueguinos; defensa del derecho de huelga.

* Aumento del presupuesto educativo al 10% del PBI. Evaluar las políticas educativas y los gobiernos que las aplican, contra el Instituto de Evaluación del macrismo. En defensa de la educación pública, estatal.

Previous Post

El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, habló ante la OIT

Next Post

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Se realizó el Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del siglo XXI

Se realizó el Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del siglo XXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.