• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La importancia de la Observación Internacional en las elecciones

Por Redaccion
8 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

5c698a1e-61ca-4aea-bcd0-14bb712e1ae2El consenso mundial le otorga un papel fundamental a la observación electoral. Lo considera un pilar para fortalecer las democracias, la participación y la transparencia.

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

En esa línea, la CTA Autónoma recibió hoy a la delegación de veedores internacionales que fiscalizarán las elecciones del miércoles 8 de agosto para elegir autoridad en todo el ámbito nacional mediante el voto directo y secreto de sus afiliados y a pesar de los intentos injerencistas en los asuntos de los trabajadores por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Las misiones de observación se enfocan en la transparencia del proceso electoral a través del despliegue de los observadores en el terreno, quienes recorren los recintos, comprueban la presencia de autoridades de mesa y del material para el libre ejercicio del voto y el debido comportamiento de todos los actores.

Un ejemplo de la extensión de esta modalidad son las Misiones de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea; y en los últimos año se sumó la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR), como así también delegaciones de partidos políticos, movimientos sociales y el mundo sindical.

La CTA-A le otorga un valor superlativo a la presencia de veedores internacionales en sus procesos electorales. En este caso, destacó el secretario de Relaciones Internacionales, Fito Aguirre, “la calidad de los dirigentes que asisten desde hace años a nuestras elecciones, se trata de compañeras y compañeros con cargos de responsabilidad en sus organizaciones y con mucho recorrido en la política exterior”.

Los veedores que ya están en la Argentina son: Douglas Martins Izzo, de la CUT de Brasil; Sergio Padilla, de la CONFEPIDER, México; Héctor Castellano y Gabriel Melgarejo del PIT-CNT de Uruguay; Gilberto Martínez, de la CUT de Colombia; Graciela Congo, de la CUT Auténtica de Paraguay; y Amalia Pereira Campos, de la CUT de Chile.

Las elecciones del miércoles 8 de agosto serán por el voto secreto y directo de todos los afiliados habilitados por la Junta Electoral Nacional. Serán aproximadamente 2 mil mesas distribuidas en los 24 distrito de la República Argentina para renovar más de 15 mil cargos ejecutivos en las conducciones nacional, provinciales y locales.

Desde 1962 la OEA ha desplegado más de 240 Misiones de Observación Electoral en 27 países del hemisferio. Las misiones han ampliado el alcance de su trabajo a través de la implementación de metodologías que permiten analizar aspectos claves del ciclo electoral como la equidad de género en la contienda, los sistemas de financiamiento político, el acceso a medios de comunicación y la participación de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Betilde Muñoz-Pogossian, Secretaría de Asuntos Políticos de la OEA, destaca que “la limpieza de las elecciones supone dos elementos básicos: el respeto por la integridad de las preferencias del votante y el registro exacto de aquellas preferencias. Una elección democrática requiere, por un lado, que los votantes deban poder sufragar sin presiones externas, intimidación o miedo a represalias”.

De acuerdo al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), la observación internacional «ha llegado a ser una característica común de las operaciones electorales instrumentadas por la comunidad internacional que actualmente es casi aceptada universalmente como una forma de contribuir a la confianza del elector valorando la relativa legitimidad de un proceso electoral y sus resultados».

Justamente, la intervención de hoy del Ministerio de Trabajo en las elecciones de la CTA-Autónoma constituye una violación de los principios democráticos de un proceso eleccionario que con libertad, autonomía y desde hace más de 20 años realiza esta organización sindical para elegir sus autoridades y programa de acción.

En las elecciones del 8 de agosto se enfrentarán las Listas, 1 Germán Abdala y a la opositora Lista 6, la “Multicolor”, mientras el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se ha inmiscuido en un espacio donde son los trabajadores y únicamente los trabajadores quienes tienen que definir sus destinos.

“Nosotros decidimos votar, el ministro Jorge Triaca y otros pretenden obstaculizar las decisiones de los trabajadores. Mañana la legitimidad del voto decidirá la conducción en la CTA Autónoma.”, afirmó Fito Aguirre.

Fuente: Agencia CTAA / www.agenciacta.org

Previous Post

La CTA Autónoma repudia la injerencia del Ministerio de Trabajo y ratifica las elecciones del 8 de agosto

Next Post

La CTA-Autónoma Vota en todo el país

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA-Autónoma Vota en todo el país

La CTA-Autónoma Vota en todo el país

Multitudinaria participación de compañeras de la CTA-A en la vigilia

Multitudinaria participación de compañeras de la CTA-A en la vigilia

En la CTAA Capital ganó la Lista 1 «Germán Abdala»

En la CTAA Capital ganó la Lista 1 "Germán Abdala"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.