• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador

Redaccion by Redaccion
10 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador
Share on FacebookShare on Twitter

cc051115e011f05-jpg_1328648940La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó sentado en dos fallos el criterio de considerar válidas las notificaciones remitidas por empleados vía correo electrónico para notificar el matrimonio en un caso y el estado de enfermedad en el otro, dejando de lado la exigencia de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) de «notificación fehaciente».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En el caso «Villamil, María Celeste c/Panatel S.A. s/despido», la Sala IX de la Cámara dictó sentencia confirmando la procedencia de la indemnización agravada por despido por matrimonio prevista en el artículo 182 de la LCT (13 sueldos) para una trabajadora que notificó a través del correo electrónico que contraería matrimonio.

En el caso «Ballesteros, Guadalupe Gloria Soledad c/La Caja de Ahorro y Seguro s/despido», la Sala II dictó sentencia considerando válida la notificación por email del estado de enfermedad de la trabajadora según el procedimiento habitual utilizado en la empresa, enumeró un Boletín del Estudio Biscardi.

Sobre todo en la cuestión del matrimonio y, por analogía, la licencia de maternidad, existen exigencias legales que en caso que se despida a una trabajadora que tuvo familia y esté en estado de protección por maternidad o matrimonio, para acceder a la indemnización agravada, tuvo que haberlo notificado fehacientemente mediante telegrama o por nota escrita que firma en la empresa, explicó Lorena Yansenson, del Estudio Biscardi.

«Se está dando al email una importancia con la que hay que tener cuidado porque puede extenderse a otras cuestiones. Es cierto que no se puede desconocer el avance tecnológico, pero por como está estructurada la LCT y las consecuencias que establece, esas herramientas no dan seguridad sobre quién lo envió, cuándo, desde dónde y quién recibió ese correo electrónico, y se pueden generar situaciones de injusticia», enfatizó Yansenson.

En la causa Villamil, sobre matrimonio, la Sala IX de la Cámara dijo que debe considerarse acreditada la notificación fehaciente del matrimonio celebrado por la trabajadora a través de un correo electrónico, a raíz de que la empleadora dió de baja las cuentas correspondientes al remitente y destinatario de los emails cuestionados y no puso a disposición del perito judicial ningún backup, ni material alguno siendo que tiene contratada la utilización del servicio de gestión provisto por un buscador informático, por lo que la misma reticencia lleva a propiciar la solución de dar por anoticiada a la compañía.

Los camaristas Carlos Pompa y Alvaro Balestrini votaron en forma concurrente, mientras que el juez Mario Fera no votó.

En «Ballesteros», los camaristas Miguel Angel Maza y Graciela González de la Sala II enumeraron que la trabajadora comenzó a padecer problemas de salud y a comunicarlos mediante la modalidad habitual en la empresa, es decir, por correo electrónico a su supervisor. Sin embargo, un día después recibió una misiva de la empleadora intimándola a retomar tareas bajo apercibimiento de considerarla incursa en abandono de trabajo. La trabajadora contestó citando el email y avisando que llevaría certificado médico. No obstante, una semana después, tras haberse prolongado el problema de salud, la empresa le notificó el despido.

Al ir a juicio, la compañía negó haber recibido comunicación de la enfermedad de Villamil y también que la comunicación por email fuera habitual en ella. Pero la Cámara entendió que no actuó de buena fe y avaló el aviso mediante vía electrónica por ser «de estilo en la empresa».

Fuente: Dolores Olveira, Diario El Cronista

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Resoluciones y consensos del Secretariado Nacional de FESPROSA

Resoluciones y consensos del Secretariado Nacional de FESPROSA

Masiva marcha para festejar los 10 años del no al ALCA

Masiva marcha para festejar los 10 años del no al ALCA

A 10 años del ALCA: El programa de libre comercio continúa

A 10 años del ALCA: El programa de libre comercio continúa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma en la reunión de la CSA para evaluar la 105ª Conferencia de la OIT
Nacionales

La CTA Autónoma en la reunión de la CSA para evaluar la 105ª Conferencia de la OIT

1 agosto, 2016
Nuevo abrazo al INDEC
Ciudad

Nuevo abrazo al INDEC

12 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina