• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

«La pueblada no es por 40 o 50 urnas, es en rechazo a un proceso electoral viciado de nulidad»

Redaccion by Redaccion
26 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
«La pueblada no es por 40 o 50 urnas, es en rechazo a un proceso electoral viciado de nulidad»
Share on FacebookShare on Twitter

Tucuman01Tras la brutal represión que tuvo lugar anoche en San Miguel de Tucumán, en respuesta a un pueblo entero que se alzó en contra del evidente fraude que reinó durante los comicios del domingo pasado, ACTA dialogó con Salvador Agliano, Secretario General de la Central tucumana. Por su parte Pablo Micheli manifestó: «La CTA Autónoma repudia enérgicamente los hechos de violencia que intentaron silenciar la voluntad popular a través de palos y balas de goma. Esta represión es la antesala de lo que van a intentar hacer para parar las movilizaciones populares contra los fraudes, las injusticias y los ajustes que se vienen».

* ¨Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

-¿Es algo que ustedes podían esperar tras los comicios del domingo?

- No de esta gravedad. La policía ha salido a agredir y se ha generado un hecho muy lamentable. Por suerte no ha habido que lamentar muertes pero sí hubo heridos, sí hubo corridas y hubo una represión policial brutal que se sigue manifestando en este momento en la provincia. Esto es consecuencia de un proceso electoral viciado de nulidad y predispuesto al fraude. Porque estamos hablando de 25 mil candidatos, lo que equivale a un candidato cada cuatro tucumanos. Esto ha implicado un cuarto azul con una cantidad de boletas, candidatos, acoples. Si esto vino a suplantar la Ley de Sublemas que ya era engorrosa, al contrario, la ha perfeccionado negativamente. Esto hace que solamente los aparatos puedan ganar, ya que solo quienes tengan la posibilidad de tener 3700 fiscales para cubrir todas las mesas, pueden garantizar la transparencia de la elección, cuando es una responsabilidad del presidente de mesa elegido por el Estado.

Esto no pasa en Tucumán, entonces los aparatos -en este caso los de Alperovich, que están hechos por patotas, punteros, con votos cadena, con bolsones, que usan todas las trampas posibles- indefectiblemente iba a derivar en esto que pasó en Tucumán. Nuevamente la policía y el Gobierno atacando a los ciudadanos que pacíficamente se manifestaban con la presencia de los candidatos a presidente, Scioli, Macri; todos han sido testigos presenciales y no se ha escuchado una sola voz de estos candidatos repudiando el hecho. No son 40 o 50 urnas, es un proceso electoral viciado de nulidad, en el cual el fraude ha sido el principal protagonista y esto ha hecho que salgamos a la calle, a gritar, a repudiar para que esto se solucione.

-¿Podrías explicar el proceso electoral? ¿25 mil candidatos es un número literal?

- Sí, 25 mil candidatos había en Tucumán. Es por este sistema de acople, lo que se llama también las «colectoras». Por un ahí un candidato a gobernador tenía una serie de boletas que lo llevaban como gobernador. Pero para otros cargos, para intendente, para concejales, para legisladores provinciales había otros candidatos. Y eso generó una situación inaceptable. Indefectiblemente el ciudadano tenía que ir con tijera al cuarto oscuro. Estuvo el voto cadena, que fue la vedet del proceso electoral. Además tener 26 fiscales en una mesa hace imposible hacer un conteo de votos lógico, razonable y transparente. Eran las 3 de la mañana y se suspendió el escrutinio.

Tucuman02Hoy martes no sabemos a ciencia cierta cuáles son los resultados definitivos. Entonces se está pidiendo, desde todos los sectores -tanto la oposición como de la sociedad en general- que se abran las urnas y se haga el conteo. Ya hemos tenido casos donde de 120 sufragantes, las planillas llegan con 125 votos. Se han detectados que había urnas llenas antes de los comicios. Es algo muy vergonzoso para nuestra provincia. Esto estuvo comandado por el Gobierno que llevaba al ex Ministro de Salud Manzur, que ya hizo de las suyas con los índices de desnutrición. Esto ha generado este descontento.

-¿Cómo va a responder la CTA?

- Desde la CTA no nos vamos a quedar callados, porque somos parte de la sociedad, porque somos tucumanos, porque tenemos derecho a voto y queremos que se respete nuestro voto, que ha sido robado. Nos dan un resultado totalmente ajeno a la voluntad del pueblo y esto no puede ser así.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Comienza el programa de radio de la CTA Capital, Estación Central

42º programa de Estación Central

La Corte llama a discutir el derecho a huelga y los gremios temen una ofensiva para limitarlo

La Corte llama a discutir el derecho a huelga y los gremios temen una ofensiva para limitarlo

Elecciones en CePETel-CTA: Participación, federalismo y autonomía para seguir creciendo

Elecciones en CePETel-CTA: Participación, federalismo y autonomía para seguir creciendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Bachilleratos para adultos: “Ningún egresado de 2017 tiene su título”
Ciudad

Bachilleratos para adultos: “Ningún egresado de 2017 tiene su título”

8 junio, 2018
Los trabajadores de la Línea 60 en pie de lucha
Nacionales

Los trabajadores de la Línea 60 en pie de lucha

17 julio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina