• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La salud pública en peligro

Redaccion by Redaccion
7 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría Salud Laboral
0
La salud pública en peligro
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-06 at 14.34.50Al mediodía de hoy, la Regional Centro de la CTAA Capital junto a compañeros y compañeras de ATE del Hospital Durand, se movilizaron hacia la Escuela Superior de Enfermería «Cecilia Grierson» para llevar adelante un abrazo simbólico a la institución.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Desde las 11 de la mañana comenzaron a concentrarse los y las compañeras de la Regional Centro de la CTAA Capital y ATE Durand en Av. Díaz Vélez y Ambrosetti. Ya para el mediodía se disponían a realizar el abrazo simbólico a la Escuela de Enfermería «Cecilia Grierson» El motivo del mismo fue un fuerte rechazo a la reestructuración de la carrera de enfermería, la precarización y reforma laboral en el área de salud, al Complejo Hospitalario Sur (5 por 1) y con todo ello a la destrucción de la salud pública por parte del Gobierno en la Ciudad.

Durante los últimos años el Gobierno Nacional y el de la Ciudad, han aplicado políticas públicas regresivas para todos y todas las ciudadanas, siendo los y las más desfavorecidas el sector de la clase trabajadora. El proyecto que planifica la construcción del Complejo Hospitalario Sur, más conocido como el «5 por 1», es una de las políticas más destructivas del sistema de salud público que se desea implementar.

Horacio R. Larreta, en su carácter de Jefe de Gobierno, el 13 de septiembre firmó el Decreto Nº 297/18, el mismo pone en marcha la creación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Complejo Hospitalario Sur. Este proyecto implica el cierre del Hospital Municipal de Oncología Maria Curie, Hospital Municipal de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, Hospital Udaondo, Hospital de Rehabilitación Psicofísica (IREP) y el Hospital Muñiz para ser trasladados al predio de este último.

La decisión unilateral de imponer el decreto sorprendió en el ámbito político ya que el proyecto no fue presentado en la Legislatura. Sin embargo, avanzó y se estima que la obra comenzará a licitarse en 2019 con el objetivo de estar finalizada en 2021.  Así mismo, cabe destacar que el proyecto estima un valor cercano a los US$ 160 millones, los cuales serían financiados con la venta de los cuatro inmuebles valuados en US$ 123 millones, aproximadamente.

Las trabajadoras y los trabajadores del área de salud denuncian que este plan implicaría el cierre de cinco Hospitales y la concentración de la atención en la zona sur. Proyecto que genera por un lado, despidos masivos que ya han comenzado; y por el otro, desigualdades en el acceso a los servicios y su misma deficiencia.

WhatsApp Image 2018-11-06 at 14.28.15Esta política responde a una reducción de la oferta de salud en la Ciudad y a nivel regional. No permitirá acceder al servicio de guardia de forma libre y espontánea, obstaculizando la atención inmediata. Esconde detrás de discursos de modernización y eficiencia un recorte y achicamiento de la política de Salud Pública. No tiene en cuenta las especialidades de cada hospital y la necesidad de su continuidad como Monovalentes para la correcta atención de la población. No considera la especialización profesional de los y las trabajadoras de cada hospital ni las tareas que realizan para beneficio de los y las usuarias. No responde a una necesidad sanitaria de la población, sino que pareciera responder más a un negociado inmobiliario millonario llevado adelante por el Gobierno actual.

 

Redacción: Nicolás Honigesz y Nancy Orquera

Fotos: Mariano Pasi

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Clarisa Gambera: “Les demostramos una vez más que estamos organizadas”

Gianna Rodríguez Jáuregui: “Queremos plantear que el robo al micro fue un intento de adoctrinar al colectivo feminista”

Daniela Rodriguez: “Toda acción debe ir acompañada de la reflexión”

Daniela Rodriguez: “Toda acción debe ir acompañada de la reflexión”

La CTAA Capital se movilizó a Casa de Moneda

La CTAA Capital se movilizó a Casa de Moneda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

En Capital Federal las protestas sociales aumentaron más de un 20% en 2015
Ciudad

En Capital Federal las protestas sociales aumentaron más de un 20% en 2015

30 diciembre, 2015
6 de Agosto: Jornada de Lucha camino al Convenio Colectivo de Trabajo de los Judiciales
Nacionales

6 de Agosto: Jornada de Lucha camino al Convenio Colectivo de Trabajo de los Judiciales

4 agosto, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina