miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La secretaría de Género de la Central porteña participó de la presentación del Proyecto DeSear

25 febrero, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La secretaría de Géneros de CTA Capital  participó de la presentación del Proyecto DeSeAr sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Argentina con Inclusión – (REDI/ FUSA) Una iniciativa para promover los derechos de las mujeres con discapacidad», en el anexo de la Cámara de Diputados.

Carolina Buceta de REDI plantea que el paradigma con el que se ha impulsado este proyecto es el que dice que «nada de nosotros sin nosotros» y subraya que hoy deberíamos ampliar esto diciendo «nada de nosotres sin nosotres» idea que viene construyendo desde su participación como mujeres con discapacidad con otras mujeres y con otres en los Encuentros Nacionales de Mujeres, en las asambleas preparatorias del Paro del 8M y en las vigilias impulsadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Los derechos sexuales y reproductivos son derechos universales de todas las mujeres con o sin discapacidad el proyecto DeSeAr impulsa la inclusión de las mujeres con discapacidad esto significa transversalizar la «perspectiva de discapacidad» que debe sumarse a la perspectiva de género.

Las mujeres con discapacidad organizadas en ReDi defienden el derecho a decidir para que esto sea posible es necesaria la ESI y también la accesibilidad a bienes y servicios sobre sexualidad y esto es responsabilidad del Estado.

Para que los derechos sexuales y reproductivos estén disponibles es indispensable la capacitación a equipos de salud. La accesibilidad «no es sólo la rampa, las camillas, los mamografía, las condiciones de los consultorios y la mirada de los equipos de salud son barreras» explica Sofía Mainieri de REDI.

Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de CTA A Capital, manifestó el compromiso, como organización de sumarnos a multiplicar una mirada de inclusión para las mujeres con discapacidad que vienen siendo invisibilizadas. «Nos  encontramos  con las compañeras de REDI en las calles compartimos las vigilias -fueron parte de una jornada que nos dimos de formación desde la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas cuando conocimos los pañuelos verdes escritos en Braile – este últimos mes compartimos  las asambleas desde las que venimos construyendo el Paro de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis para el próximo 8M.  Nos llevamos el concepto de «perspectiva de discapacidad» y creemos que podemos aportar a esta tarea de transformación cultural que necesitamos todas  mujeres, con y sin discapacidad porque son parte de nuestra organización trabajadorxs de la salud, de la educación, la cultura, social donde se ponen de manifiesto muchas de las barreras de acceso a los  derechos sexuales y reproductivos. Sabemos que la discriminación a mujeres con dispacidad se suma a las discriminaciones y vulneraciones que sufrimos todas las mujeres y   que empeora en contextos de pobreza, precariedad y ajuste.

Se comparte el link hacia la plataforma sobre Derechos Sexuales y Reproductivos para personas con Discapacidad: http://www.discapacidadyderechossexuales.org.ar/web/

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post

Charla formativa para defendernos de los tarifazos

Spataro: “Estamos todos juntos en la calle para decir que este modelo de país nos lleva al hambre”

Spataro: “Estamos todos juntos en la calle para decir que este modelo de país nos lleva al hambre”

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones, movilizó de Ushuaia a La Quiaca contra los tarifazos y el ajuste

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones, movilizó de Ushuaia a La Quiaca contra los tarifazos y el ajuste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina
destacadas

Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina

1 febrero, 2019
La CTA Capital en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan
Ciudad

La CTA Capital en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan

29 noviembre, 2013
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025