• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Compañeras de la Central porteña participaron de la Mesa de Trabajo de Feminismo Sindical

Redaccion by Redaccion
17 julio, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
Compañeras de la Central porteña participaron de la Mesa de Trabajo de Feminismo Sindical
Share on FacebookShare on Twitter

Dirigentas de la CTAA Capital participaron ayer de la Mesa de Trabajo «La gestión del cuidado en debate: insumos desde el feminismo sindical para el análisis del Proyecto de Ley Integral sobre cuidados», junto a compañeras pertenecientes a más de veinte gremios de las diferentes Centrales Sindicales de Argentina, en la Fundación Rosa Luxemburgo.

«Como CTAA planteamos la necesidad de ubicar la demanda urgente de un salario básico universal en clave feminista porque se trata de reconocer el trabajo que hacemos no hay nada que inventar.», expresaron las compañeras en el encuentro.

“Mientras seguimos discutiendo la feminizacion del cuidado y la reproducción de desigualdades a la que nos arroja asumir este rol de cuidadoras. También aportamos los avances en negociación colectiva para las trabajadoras formalizadas y la imposibilidad de construir demandas que sean derechos para las que siguen en situaciones de precariedad y no reconocimiento de su trabajo porque trabajadoras somos todas pero no todas tenemos los mismos derechos”, expresó Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital.

En este sentido, con el conjunto de las dirigentes sindicales fueron construyendo un análisis crítico sobre el Proyecto de Ley Integral de cuidado, que esperan que pueda debatirse con las trabajadoras organizadas y que saben que no avanza si no logran presionar en la calle.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Pusieron en cuestión los límites y también en valor, por ejemplo, que se entienda que una licencia para las compañeras trabajadoras jornalizadas debe ser una retribución económica, escasa en la propuesta pero que ilumina la realidad de las que cobran solo por día trabajado (aunque se está trabajando en casa).



Finalmente, el cierre de este espacio asambleario ratificó la necesidad de fortalecer los espacios instersindicales porque las compañeras coincidieron en la dificultad de transversalizar estos debates para que esta agenda del cuidado encuentre centralidad en las organizaciones, entendiendo que es una trabajo que sigue sin ser reconocido a pesar de que produce valor, produce desigualdades y que plantearlo como tema central es ni más ni menos que plantear que es central profundizar la puja distributiva.

Por su parte, Clarisa concluyó: “Desde los feminimos queremos discutir la riqueza, quién paga el trabajo que hacemos, por ahora las patronales no quieren poner dinero. Necesitamos que nuestras organizaciones asuman que hablar del trabajo de cuidado es un debate de fondo, aunque volvamos a escuchar que son otras las prioridades porque redistribuir ese trabajo, reconocer ese trabajo, redistribuir el uso del tiempo, redistribuir la inversion en infraestructura de cuidado son dimensiones de lo que es redistribuir la riqueza. Por ahora la crisis la pagamos las mujeres con nuestro trabajo y a costa de nuestra pobreza de ingresos y de tiempo.”

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”

Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”

Convocatoria a elecciones en la CTA Autónoma

Convocatoria a elecciones en la CTA Autónoma

Contundente triunfo de la Lista 1 Germán Abdala

Contundente triunfo de la Lista 1 Germán Abdala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Feria del Libro: Charla sobre Salud Laboral
Ciudad

Feria del Libro: Charla sobre Salud Laboral

27 abril, 2017
Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”
Ciudad

Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”

20 abril, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina