• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La UCRA pide un aumento del 35 por ciento

Por Redaccion
7 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

ucra_0606La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTA) se encuentra en estado de alerta y movilización a raíz de un reclamo gremial que lleva adelante desde hace 6 meses. El sindicato exige un aumento salarial del 35% y adelantó que la próxima semana habrá una medida de fuerza para intensificar el reclamo.

En diálogo con El1 Digital, el secretario General de la Unión de Choferes de la República Argentina (UCRA-CTA), Silverio Gómez, expresó que espera “una respuesta favorable” con respecto a la suba salarial del 35 por ciento que reclama su gremio. Amenaza con un paro general de medios de transporte para el martes.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Las negociaciones paritarias continúan para algunos sindicatos. Tal es el caso de la Unión de Choferes de la República Argentina, que pide un aumento salarial del 35 por ciento. En diálogo con El1 Digital, el secretario General de la UCRA, Silverio Gómez, expresó que espera “una respuesta favorable” para el día lunes.

En caso de no obtener lo que piden, amenazó con un cese de actividades del sector: “El martes podemos empezar un paro de todos los medios de transporte, de corta, media y larga distancia”. “No nos gusta perjudicar a quienes van a trabajar pero no nos queda otra que anunciar esta medida”, se justificó.

“La paritaria, hasta ahora, no se firmó. Realmente está en duda de que se firme porque están pidiendo un aumento de tarifa y más subsidio para las empresas de transporte, según dice quien representa a los trabajadores”, señaló Gómez.

Gómez explicó que «el que firma la paritaria es el titular de la UTA, Roberto Fernández, quien todavía tiene la personería gremial de la organización sindical». «A nosotros nos falta poco para eso, representamos a 21 provincias y en poco tiempo vamos a poder sentarnos a firmar los acuerdos salariales para nuestros compañeros», agregó.

El titular de UCRA también sostuvo que «hoy un chofer de larga distancia que recién ingresa, no llega a cobrar $8 mil, con toda la responsabilidad que implica manejar un micro». «Nos consideran profesionales cuando estamos en el banquillo pero a la hora de pagarnos el sueldo, no nos reconocen como tiene que ser», añadió.

Por último Gómez anticipó que la próxima semana habrá una medida de fuerza que «será prácticamente a nivel nacional» si no hay una respuesta satisfactoria a sus reclamos.

«Quien puede destrabar el conflicto es el Ministerio de Trabajo, porque si vamos a esperar que la Cámara empresaria nos brinde alguna respuesta, vamos a estar siempre en lo mismo», concluyó.

Fuente: www.digital1.com.ar; www.lanotica1.com

Previous Post

CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha

Next Post

Habrá sentencia para Cristian Fontana, que hizo paro y lo echaron

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Habrá sentencia para Cristian Fontana, que hizo paro y lo echaron

Habrá sentencia para Cristian Fontana, que hizo paro y lo echaron

Argentina, la Corte de Justicia estadounidense y las potencialidades de ofensiva popular

Argentina, la Corte de Justicia estadounidense y las potencialidades de ofensiva popular

Barrios: “El gran desafío es ver como construir esa Central que necesita nuestro país”

Barrios: “El gran desafío es ver como construir esa Central que necesita nuestro país”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.