domingo, junio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Las organizaciones sociales y la CTAA Capital volvieron a marchar

10 septiembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

WhatsApp Image 2018-09-10 at 12.41.22Hoy por la mañana en Av. Independencia y Av. Entre Ríos, una gran multitud de compañeras y compañeros de la CTA Autónoma de la Capital y distintas organizaciones sociales y territoriales, se movilizaron hacia el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad – México 1661 – para hacer escuchar sus reclamos.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Alrededor de las 11 de la mañana comenzaron a llegar trabajadores, trabajadoras, jóvenes, niños y niñas de distintos movimientos sociales para confluir en una gran marcha frente al Ministerio de Desarrollo Humano, con el fin de hacer escuchar sus necesidades. Estuvieron presentes junto a la Central Porteña, la Corriente Clasista y Combativa (CCC ), la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán, La Poderosa, Seamos Libres, el Frente Popular Venceremos, Seamos Libres CTEP, de Barrios Peronistas y Mújica Vive, entre otros.

WhatsApp Image 2018-09-10 at 12.41.13Durante la movilización, Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital expresó: “Para nosotras y nosotros es un orgullo poder estar hoy acá. Ante el modelo de hambre del gobierno de Macri-Larreta y ante la ingeniería de los poderosos que quieren vernos divididos, hoy somos decenas de organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires que estamos construyendo unidad. Quiero ratificar, el esfuerzo de cientos de compañeras y compañeros que se organizaron para poder venir hasta este Ministerio a reclamar por nuestros derechos legítimos, de trabajo y alimento. Lo de hoy no es sólo un punto de llegada, es un punto para que continuemos construyendo nuestra fuerza de unidad y resistencia»

Mientras el Gobierno de la Ciudad de Larreta, gasta presupuesto en la construcción del Paseo del Bajo en Puerto Madero y otras obras que embellecen la ciudad para su establishment; en los barrios más postergados, las y los trabajadores junto a sus familias, se quedan sin trabajo y lo que es peor pasan hambre. Sin mencionar la situación de emergencia edilicia en la que están inmersos los hospitales y escuelas públicas en la ciudad.

Franco Armando, secretario de Organización de la CTAA Capital, dijo: «Estamos acá porque al igual que Macri, Larreta genera hambre y necesidades en nuestros barrios. En la ciudad más rica de la Argentina, hoy venimos a reclamar a este Gobierno que declare la emergencia alimentaria. El hambre no espera y nuestros barrios tampoco. Por ello estamos acá junto con muchas otras organizaciones de la capital, exigiendo al gobierno que se haga cargo del hambre en nuestros barrios”

WhatsApp Image 2018-09-10 at 12.41.18En los grandes medios de comunicación, se anuncian los resultados de los estudios estadísticos y los censos en relación a lo que hoy necesita una familia para no estar por de bajo de la tan desconsiderada «línea de pobreza». Número que asciende a $19.000, número muy diferente a los magros $8.000 que cobra cada trabajador y trabajadora de las cooperativas en los barrios. Actualmente han recibido un 15% de aumento en los salarios sociales que reciben, un porcentaje muy bajo comparado contra la inflación que se estima cerca del 42%.

Al llegar a las puertas del Ministerio de Desarrollo Humano, Walter Córdoba, coordinador de Barrios de Pie de Capital expresó: “Estamos marchando con un conjunto de organizaciones sociales para reclamar la paritaria social, el aumento en el convenio para la Unidad de Gestión de Intervención Social, conocido como UGIS, de los compañeros que trabajan en las cooperativas y poder apalear ésta situación de crisis, de hambre y en la que la inflación sigue creciendo. Sabemos que este Gobierno es el que mayor presupuesto tiene, y por eso, debe dar un amento acorde a la situación social y económica del país. Vivimos una realidad cada vez más dura. Nuestros comedores y merenderos reciben más familias que se acercan pidiendo ayuda alimentaria. A nosotros nos duele tener que volver a pasar por esta situación, y es por eso, que estamos acá junto a todas estas organizaciones, reclamando por nuestros derechos”

Por su parte, Luciano Nardulli, referente de la Corriente, Clasista y Combativa (CCC) afirmó: “Las políticas de ajuste acorralan a los más humildes, como así también a aquellos que tienen trabajo y son de la clase media. Nosotros entendemos que a la política de Macri, expresada en la ciudad mediante Larreta, debemos pararle la mano. El presidente Mauricio Macri dice que es el Capitán de un barco que navega en medio de una tormenta, si él no suelta la mano a estas políticas de ajustes y al FMI, se le va a venir encima un tsumani popular”

WhatsApp Image 2018-09-10 at 12.41.02Noemí, compañera integrante del Frente de Organizaciones en Lucha, contó que “Hoy estamos reclamando el aumento que el gobierno nos quiere dar, un 18% en total, cuando la inflación proyectada está pasando el 40%. Por otra parte, la asistencia a nuestros comedores no alcanza. Hoy por hoy, no sólo vienen familias sino también abuelos y abuelas. Así también, queremos trabajos dignos, hace tres años que venimos reclamando y no tenemos respuestas”

Johana, integrante de La Poderosa, dijo: “Hoy estamos marchando por el contexto en el que estamos viviendo. Los barrios en los que vivimos y militamos sufren las consecuencias de las medidas de ajuste del gobierno. Los comedores no dan a abasto y la única respuesta que tenemos desde el Ministerio de Desarrollo es que no se están abriendo más bocas de comedores. Mientras que en el territorio, hay una clara y gran necesidad de alimentación y trabajo”

Desde las organizaciones sociales y la Central Porteña aclaran que ya han presentado numerosas propuestas de obras y trabajos necesarios para los barrios de la ciudad, para mejorar la calidad de vida en las villas y para cubrir el desempleo ante la crisis económica. Además, dos meses después de la última reunión, ya se ha discutido la necesidad de aumentar la ayuda alimentaria y si bien el Ministerio de Desarrollo aprobó un aumento en las raciones de los comedores, ésta es insuficiente y en la mayoría de los barrios aún no ha llegado.

Para finalizar, Pablo Spataro expresó que para las próximas semanas «nos convocamos a un plenario de delegados con todas y todos los compañeros de las distintas organizaciones, para discutir colectivamente cómo le vamos a doblar el brazo a este gobierno, cómo vamos a conseguir trabajo digno, cómo vamos a tener un aumento que no sea una burla, pero por sobre todo, cómo vamos a construir una perspectiva nueva para nuestro pueblo»

 

Fotos: Matias Levin/ Nicolás Honigesz/ César Garzón

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Las palabras sobran, el sueldo no

Las palabras sobran, el sueldo no

Elecciones en el barrio 21-24, Barracas

Elecciones en el barrio 21-24, Barracas

Miles de trabajadores y trabajadoras se movilizaron en todo el país por trabajo, producción y soberanía

Desde la secretaría de DDHH de la CTA-A Capital, repudiamos la violencia contra Corina de Bonis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco
Nacionales

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco

24 febrero, 2015
La CTA A movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI
destacadas

La CTA A movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

24 mayo, 2022
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025