• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los trabajadores de Felfort se suman al Paro y Movilización de la CTA

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Los trabajadores de Felfort se suman al Paro y Movilización de la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

1126_felfort_trabajadores_g.jpg_1853027552La fábrica de la empresa chocolatera Felfort, ubicada en el barrio de Almagro, despidió a 100 trabajadores. Ayer hubo una audiencia ante el Ministerio de Trabajo para empezar a resolver este conflicto. Para hablar de esto desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3), la propuesta radial de la CTA Capital, se comunicaron con Rodolfo Vidal, delegado de los trabajadores de Felfort.

– ¿Cuántos despedidos hubo en el último bimestre en la empresa?

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

– Hubo cien despedidos, de los cuales dos son trabajadores efectivos y el resto todos compañeros mal registrados, falsamente llamados eventuales, porque Felfort no tiene eventualidades. Esto quedó demostrado en el Ministerio, tenemos fallos de la Cámara de la Sala 3 de Apelaciones que dicen que Felfort no tendría que tener ni un solo trabajador eventual, sin embargo viola la ley. Viola las conciliaciones obligatorias también, el 4 de septiembre tuvimos una por los primeros despidos, pero la empresa no acató, no dejó ingresar a los trabajadores y no les pagó los salarios completos como se había convenido.

El fraude laboral es de vieja data, vienen ocupando puestos con trabajadores llamados eventuales, la mayoría no está registrado en Felfort y otros tantos no tienen los aportes hechos por las agencias. Dentro de estos despedidos tenemos compañeras embarazadas; madres solteras que están al frente de sus familias; compañeros que están accidentados, producto del ritmo que les impone la empresa y ahora los deja en la calle. Por eso tuvimos ayer la tercera audiencia.

– ¿Quiénes formaron parte de esta audiencia y qué se resolvió?

– Fue entre el Ministerio de Trabajo, el Sindicato y la Comisión Interna. Se le arrancó un acuerdo a la empresa de que se comprometa a que ni bien vuelvan a necesitar trabajadores van a estar como prioridad los que están en la lista de despedidos, estén o no por agencia. Nos quisieron imponer que los trabajadores siguieran perteneciendo a la agencia donde estaban y eso es imposible, porque cuando pasan 45 días la agencia los despide y se corta el vínculo. Y ellos pretendían que si no tenían el vínculo con la agencia no ingresaran.

– La última vez que estuvimos hablando, ustedes anunciaron que iban a hacer acciones porque habían cesanteado a varios empleados de Felfort, bajo el disfraz de vacaciones, ¿Cómo siguió ese asunto?

– Los últimos despidos, que fueron 74, pretendieron hacerlos pasar como vacaciones para que nosotros no nos manifestáramos. La intención era que no saliera nada por los medios, que la gente se dispersara y se perdiera la lucha. O sea, que no tuvieran la posibilidad de volver a Felfort.

Nosotros fuimos a la agencia personalmente a averiguar y no eran vacaciones, eran bajas. Seguimos con las medidas de fuerza, los cortes, las manifestaciones e hicimos la denuncia de despido masivo y en base a eso fue la audiencia de ayer y se pudo lograr por ahora el compromiso de la empresa de reincorporarlos. Y para el jueves próximo están citadas las dos agencias cómplices de este fraude laboral, para que asuman el compromiso de pagarle vacaciones y aguinaldo a los compañeros, para que no se quiebren por hambre.

– ¿Cómo es el cuadro de ganancias de la empresa y la relación con la gente que está dejando sin trabajo?

– Ellos fingieron una baja de ventas, el año pasado facturaron 35 millones de dólares gracias a toda esta gente que hoy está en la calle y ahora pretenden el fraude laboral. Con inspecciones del Ministerio de Trabajo se constató que cumplen la misma actividad que el compañero efectivo. Quedó constatado también que el compañero de agencia cobraba menos que el efectivo, entonces, a consecuencia de todo eso la empresa pretendió el fraude laboral dejándolos en la calle.

Acá el fraude laboral se va a terminar cuando Felfort se haga cargo de la gente que tiene prestando servicios en su empresa. El despido masivo fue una medida  totalmente impulsiva, como lo son los dueños de esta fábrica, que violan las leyes y se piensan que estamos en el año 20, que van a seguir haciendo lo que ellos quieran, pero ahora no es así, nosotros esta lucha no la vamos a abandonar.

Justamente mañana (por el jueves 20) vamos a participar de la marcha que organiza la CTA Nacional y también estuvimos en la Carpa contra el Trabajo Precario y en todos lados luchando contra la precarización laboral.  Yo particularmente soy delegado desde el año 2009, ya tenemos 300 efectivizaciones y más de 200 categorías, pero no vamos a parar hasta que no quede ni un solo compañero registrado por Felfort.

– Uno de los primeros acercamientos que tuvimos desde la CTA Regional Centro con Felfort fue cuando hubo cesanteos porque faltaba azúcar, ¿Reapareció el azúcar o siguen con la misma excusa?

– Si, hubo un problema similar también con la manteca, pero la tenían guardada en otro lado. Son todas maniobras, pero los libros no los abren. Como decíamos en el Ministerio, si realmente les bajaron las ventas, que abran los libros, cosa que no lo hicieron. Entonces, no pudieron demostrar que no necesitan  ese personal. Este fue uno de los pilares que sustentamos para lograr que estos compañeros vuelvan a Felfort y en la medida que se pueda ir pasándolos a planta y terminar con el fraude laboral.

Por todo esto, este jueves 20 de noviembre  a las 14 horas convocamos a concentrarnos en Gascón y Díaz Velez, junto con la CTA Regional Centro, para ir desde ahí a Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia la Plaza de Mayo con la CTA.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Panel Economía Popular y Autogestión en América Latina y el Caribe

Panel Economía Popular y Autogestión en América Latina y el Caribe

Peidro: «Esta acción va a ser una expresión contundente en todo el país»

Peidro: "Esta acción va a ser una expresión contundente en todo el país"

La Central de Trabajadores de la Argentina va al paro

Hoy todos a Plaza de Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina