• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Lozano: “La deuda pública es similar a la que teníamos al final de la Convertibilidad”

Redaccion by Redaccion
22 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Lozano: “La deuda pública es similar a la que teníamos al final de la Convertibilidad”
Share on FacebookShare on Twitter

Claudio-Lozano-Martin-Rosenzveig-300x168“Era lo peor que podría ocurrir, porque quedamos debilitados para una eventual mesa de negociación con los fondos buitre”, dijo el diputado nacional de la CTA, Claudio Lozano, presidente del bloque de diputados Nacionales de Unidad Popular (UP).

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación de Argentina para evitar pagar 1.330 millones de dólares a acreedores que se habían negado a sumarse a una reestructuración de deuda, dejando sin opciones judiciales al país.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

“Era lo peor que podría ocurrir, porque quedamos debilitados para una eventual mesa de negociación con los fondos buitre, que ahora se van a sentar a hablar con un fallo ganado”, observó Lozano. “El resultado esperable es que esto salga caro, más de lo que debería habernos costado”, añadió.

Por cadena nacional, la jefa de Estado aseguró que la deuda “creció en los años 80, en los 90, durante el régimen de la convertibilidad, con la ficción de que un peso valía 1 dólar”.

Sin embargo, Lozano rechazó un preconcepto de esa afirmación. “No bajó la deuda, sino que hubo un cambio de la composición. Se reemplazó la deuda con los privados con organismos del Estado, como el Banco Central, el Banco Nación y la ANSES. Generamos una deuda intraestado hasta que eso estalló. Pero la deuda es similar a la que teníamos al final de la Convertibilidad“, interpretó.

Al respecto, precisó: “En Argentina se aplica el precepto de que ‘quien paga mal, paga dos veces’. Argentina ha pagado muchísimo, cerca de 163 mil millones de dólares en la década, pero hay todavía 200 mil millones de dólares de deuda pública y andamos enjuiciados por el mundo”.

Según Lozano, el Gobierno erró en su enfoque “porque nunca planteó la discusión sobre la legitimidad y la legalidad de la deuda”. Lo explicó con un ejemplo: “El 42% de la deuda con el Club de París fue tomada durante la dictadura, pero se demostró que ni el 20% de esa deuda ingresó al país, entre otras infracciones”.

También criticó la cuestión de la jurisdicción estadounidense. “Argentina violó la Constitución cuando entregó su soberanía jurídica y aceptó ser juzgado en el exterior. Esos bonos son inconstitucionales”, opinó.

La ruta del dinero

La semana pasada, Lozano se presentó en los tribunales de Comodoro Py para reimpulsar dos investigaciones que involucran al vicepresidente, Amado Boudou, por el uso de fondos de la ANSES y el canje de deuda en 2010. Se reunió con el juez Ariel Lijo, el mismo que lo llamó a indagatoria en el caso Ciccone.

“No entrevistamos con Lijo porque extrañamente en la causa Ciccone, en la ruta del dinero aparecen las mismas empresas que detectamos en el manejo irregular de los fondos de la ANSES hace 3 años”, contó. “Si hay una ruta del dinero común y va más allá de un caso aislado, eso ameritaría usar la figura de la asociación ilícita”, analizó.

Lozano le solicitó al magistrado que pida las otras causas por conexidad. “Sucede que en nuestras causas de manera extraña se produjo una situación tal que (el juez Norberto) Oyarbide terminó teniéndoles y no las deja avanzar”.

Fuente: www.infobae.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Movilización al Ministerio de Trabajo por los despedidos del Hospital Francés

Pami: movilización por denuncias y despidos

“Deuda si ¿Buitres no?”

“Deuda si ¿Buitres no?”

Despidos, suspensiones y resistencia: Un signo de la etapa

Despidos, suspensiones y resistencia: Un signo de la etapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina