• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Luego del Paro de 72 horas de CONADU Histórica, el Gobierno abre la discusión salarial‏

Redaccion by Redaccion
26 mayo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Luego del Paro de 72 horas de CONADU Histórica, el Gobierno abre la discusión salarial‏
Share on FacebookShare on Twitter

PSG-CONADU-H-DEL-25-04-14Finalmente, el Gobierno Nacional citó formalmente al inicio de la discusión salarial de los Docentes de las Universidades Nacionales. CONADU Histórica mantiene el estado de alerta y movilización a la espera de un ofrecimiento.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

El 23 de mayo se reunió en la Sede Nacional, el Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU Histórica, que contó con la presencia de los gremios de las Universidades de: 1) Buenos Aires, 2) Centro, 3) Comahue, 4) Cuyo, 5) IUNA, 6) Jujuy, 7) LA Pampa, 8) Litoral, 9) Luján, 10) Nordeste, 11) Patagonia Austral, 12) Patagonia San Juan Bosco, 13) Río negro, 14) Salta, 15) San Juan, 16) Sur, 17) SIDUT (UTN), 18) Tucumán. También estuvo presente el gremio de ADU-San Luis.

Los sindicatos de base analizaron el alcance de las medidas de fuerza que vienen sosteniendo desde el mes de marzo, con un paro de 72 horas esta semana y movilización en Buenos Aires, totalizando 12 días sin clases en la mayoría de las Universidades Nacionales.

Atribuyeron a este plan de lucha, el anuncio oficial del Ministerio de Educación de la Nación mediante el cual convoca formalmente para el día 4 de junio a las 16.00 horas a reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial.

Atento a ello, el Plenario de Secretarios/as Generales RESOLVIÓ:

* Mantener el estado de alerta y movilización a la espera de un ofrecimiento de incremento salarial, que contemple la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos de los docentes universitarios y preuniversitarios.

* Exigir al Gobierno Nacional el inmediato pago de la Garantía Salarial a los cargos universitarios y preuniversitarios, retroactivo al mes de marzo de 2014; así como la modificación de los índices salariales acordada para 17 cargos del Nomenclador de Niveles Preuniversitarios.

* Declarar una Semana Nacional de Protesta desde el lunes 26 al viernes 30 de mayo, con actividades de difusión, debate de la problemática salarial y laboral del sector. Convocar a un nuevo Plenario de Secretarios Generales para el viernes 6 de junio, a efectos de analizar la posible oferta del Gobierno Nacional y definir las acciones a seguir.

* Apoyar la lucha de la docencia de la Universidad Nacional de Tucumán, que por decisión soberana de su Asamblea resolvió continuar la protesta con un Paro por tiempo indeterminado. Acompañar con presencia activa de miembros de la Mesa Ejecutiva Nacional de la Federación y Secretarios Generales de la región.

* Exigir la inmediata homologación del primer Convenio Colectivo de Trabajo, según los términos pautados en el Congreso Extraordinario del 10 de mayo.

* Repudiar las autoritarias amenazas de descuento de haberes a los docentes de la Universidad Nacional de San Juan por adherir a las medidas de fuerza dispuestas por la Federación.

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La pobreza, las mujeres y las políticas sociales – Parte 1

La pobreza, las mujeres y las políticas sociales – Parte 1

La CTA ratifica las elecciones pese a la intervención del Ministerio de Trabajo

La CTA ratifica las elecciones pese a la intervención del Ministerio de Trabajo

Pepe Peralta: “Los convoco a todos el 29 a llenar las urnas de votos, lo suficiente para mostrarles a estos gobiernos capitalistas que estamos dispuestos a organizarnos y dar la batalla en la calle”

Pepe Peralta: “Los convoco a todos el 29 a llenar las urnas de votos, lo suficiente para mostrarles a estos gobiernos capitalistas que estamos dispuestos a organizarnos y dar la batalla en la calle”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina