• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“Macri significa precarización de todos los trabajadores”

Por Redaccion
25 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

timthumb.phpEl miércoles 24 de septiembre, se realizó un acto en la puerta del Hospital Pedro Elizalde (Ex Casa Cuna), en el marco de las Jornadas de Lucha en Defensa de la Salud Pública que comenzaron en el Hospital Durand, para denunciar, principalmente, a las autoridades debido a la creciente violencia laboral que sufren los trabajadores de la salud.

El secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, expresó que “hace años que venimos reclamando la falta de trabajadores y de insumos ante la emergencia sanitaria que vive nuestro país” y agregó, en medio de aplausos de todos los presentes: “cómo puede pretender Macri administrar un país si no tiene una política de salud decente en la Ciudad, Macri significa precarización”.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Seguidamente, recalcó que “la seguridad de los trabajadores de salud no está garantizada, no funcionan los botones antipánico, retiraron la seguridad; y el único responsable es el Gobierno de la Ciudad” y sentenció que “vamos a seguir peleando para que haya un gobierno en la Ciudad de Buenos Aires que responda a los intereses de los trabajadores y no a las empresas privadas como lo hace el empresario Macri”.

Carlos Sánchez, delegado general de ATE – Casa Cuna, denunció: “la semana pasada una compañera vivió, nuevamente, un hecho de inseguridad y queremos hacer responsables a las autoridades por los hechos constantes de inseguridad que se viven dentro del hospital. Además, remarcó que “acá estamos a la deriva, la vigilancia solamente se encuentra para controlar el patrimonio del Hospital» y subrayó que “persiguen y castigan al personal que no tiene la misma ideología, pero nosotros no lo vamos a permitir, vamos a seguir organizándonos y peleando por la libertad y democracia sindical”.

Tránsito Fernández, delegada del Hospital Moyano, manifestó que “vienen los pacientes y no les podemos dar soluciones porque los que gobiernan no nos dan personal ni insumos y destacó que las compañeras se jubilan arrastrando porque no tienen el 82 por ciento móvil”.

Rodolfo Arrechea, delegado del Hospital Rivadavia, afirmó: “estamos en defensa del Hospital Público, Solidario y Gratuito,  insistimos en que no hay un problema de plata sino de mala gestión. Hace aproximadamente un mes violaron a una paciente en una sala de Clínica Médica del Hospital Rivadavia y cuando se iba a cometer la segunda violación fue detenida por compañeros enfermeros de ATE en vez de ser el propio Gobierno de la Ciudad a través de los mecanismos de seguridad que tendría que preservar la seguridad de los pacientes y de nuestros trabajadores que son los que sostienen los hospitales abiertos las 24 horas”.

A su vez, Mario Muñoz, delegado del Hospital Moyano y miembro de ATE Nacional, denunció que  “mandaron una auditoría al hospital mientras estábamos en el acto y querían revisar los bolsos de cada uno que entrara o saliera, no es cierto que los pibes nazcan chorros, nuestros pacientes son nuestros familiares”.

Asimismo, se llevó a cabo una manifestación pasiva en los cortes del semáforo para reclamar ante la falta de insumos en el Hospital, como también, la falta de personal de enfermería, de profesionales, de mantenimiento y administrativos. La consigna fue: «Si no estás de acuerdo con la situación de los hospitales ¡Tocá bocina!”.

Previous Post

Nora Cortiñas en apoyo a Elia Espen

Next Post

Pre-Encuentro de Mujeres de la CTA Capital

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Pre-Encuentro de Mujeres de la CTA Capital

Pre-Encuentro de Mujeres de la CTA Capital

Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita

Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita

Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso

Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.