• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Micheli tildó de «miserable» un aumento de 27%

Redaccion by Redaccion
26 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Micheli tildó de «miserable» un aumento de 27%
Share on FacebookShare on Twitter

1907938_10202251455420898_1019863505_nEl secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), Pablo Micheli, cuestionó la intervención del Gobierno para no homologar acuerdos arriba de ese porcentaje. Y justificó el paro nacional del 9 de junio. Criticó que los dirigentes de los cinco sindicatos que firmaron paritarias por el 27% «no le preguntaron a ningún trabajador de sus sectores si estaba de acuerdo» con ese «aumento miserable que van recibir».

Related articles

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Pablo Micheli objetó la intervención del gobierno en las discusiones salariales, tildó de «miserable» la suba salarial en torno al 27% cerrado con gremios alineados al oficialismo y afirmó que se ha hecho una «violación total de la paritaria» frente a lo que marcan los convenios internacionales.

En ese sentido, arremetió: «No creo que (el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio, Armando) Cavalieri haya ido a los comercios de Once a consultarles si les servía este aumento miserable».

Micheli también apuntó al líder de la Upcn, Andrés Rodríguez, quien, según su criterio, «estuvo siempre sentado con el Gobierno de turno y siempre fue el preferido».

«Firmó una paritaria a la baja de los trabajadores, que no convence a nadie y no le preguntaron a ningún trabajador», insistió el sindicalista, en declaraciones formuladas a Radio Nacional Rock.

También evaluó que «(el secretario general de la UOM, Antonio) Caló es el único que tenía vergüenza firmando eso», al tiempo que consideró: «La Presidenta tiene la actitud de imponerles a estos dirigentes, que le deben muchos favores, y terminan aceptando ser su vocero ante los trabajadores cuando debería ser al revés».

«Esa actitud de Caló paga un precio alto: hay una rebelión de los delegados de la UOM que no aceptaron ese aumento. Me da vergüenza ajena como dirigente sindical, nos deja a todos mal parados como dirigentes», enfatizó Micheli.

En ese escenario, respaldó la huelga convocada para el próximo 9 de junio y evaluó: «Si analizás que es el quinto paro y las cosas que planteábamos el 20 de noviembre de 2012, junto con los paros posteriores, no hemos tenido grandes avances».

«La situación es muy compleja y no sólo en el tema Ganancias. Para nosotros no es el tema más importante. Hay millones de trabajadores por debajo de la canasta de pobreza en Argentina», alertó Micheli, y fustigó: «El INDEC lo terminó de oficializar: hay 11 millones de personas que cobran menos de 5.500 pesos, es una situación chocante».

Por ello, recordó que el 8 de junio la CTA Autónoma llevará a cabo una movilización al Ministerio de Trabajo y al día siguiente realizará el paro a nivel nacional.

También Daniel Yofra, secretario general de gremio de trabajadores aceiteros que realiza desde hace 20 días un paro por reclamos salariales, deploró que el gobierno intervenga «arbitrariamente en una negociación, y más cuando hay acuerdo».

El gobierno anunció la semana pasada el cierre de cinco paritarias de gremios afines (UOM, UOCRA, UPCN, Comercio y SUTERH) con una suba salarial en torno al 27%, pero sigue el conflicto con los sindicatos que reclaman aumentos superiores al 30%.

Ese es el caso de los trabajadores bancarios que realizarán el martes y miércoles un paro de actividades y de los aceiteros que habíán alcanzado el viernes un acuerdo con los empresas por un incremento de 36%, pero que fue rechazo en la órbita del Ministerio de Trabajo que, según habría trasmitido a los empresarios, no homologaría convenios superiores a ese 27%.

Violación total de la Paritaria

En este contexto, Pablo Micheli denunció que «se ha hecho una deformación, que frente a lo que son los convenios internacionales de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) es una violación total de la paritaria. La paritaria no puede ser un acto de la Presidenta de la Nación con cinco dirigentes sindicales que le son absolutamente afines, que son los mismos que han estado, o varios de ellos, con todos los gobiernos».

Por eso, el sindicalista justificó el paro nacional del 9 de junio impulsado por los gremios del transporte con adhesión de las centrales obreras y de trabajadores, y estimó que el Salario Mínimo Vital y Móvil debería ser de 12.800 pesos para «vivir más o menos dignamente».

En declaraciones a radio Nacional Rock, Micheli criticó los acuerdos salariales cerrados en torno al 27%, y cuestionó que los jefes de esos cinco sindicatos «no le preguntaron a ningún trabajador de sus sectores si estaba de acuerdo» con ese «aumento miserable que van recibir».

En sintonía, Yofra planteó: «sabemos como actúan los gremios que están alineados a los partidos políticos, hacen lo que le dicen los partidos, como nosotros no estamos alineados a ningún partido político hacemos los que nos dicen los trabajadores». El dirigente sindical indicó en diálogo con radio América que hoy el sueldo del trabajador aceitero es de $ 10.500, y el gremio reclama un alza de 42%.

«Llegamos a un acuerdo el viernes con empresas de 36 por ciento y el gobierno no lo autorizó», se quejó Yofra, quien señaló que así se los trasmitió «el Ministerio de Trabajo a las empresas» y les dijo que «aca no puede salir mas de un 28 por ciento».

Yofra advirtió que esta semana «seguramente se va a terminar de profundizar la lucha» para «que el gobierno entienda de que no se puede meter así arbitrariamente en una negociación, y más cuando hay un acuerdo».

«Es algo increíble. Nunca se nos había presentado esta situación en la cual las dos partes se ponen de acuerdo, que un tercero que debería mediar, es increíble que nos rechacen un acuerdo», lamentó.

Fuente: www.puntal.com.ar; www.clarin.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

by Redaccion
5 junio, 2023
0

Desde la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital y el Centro de Jubilades Elías Moure se elaboró el documento que se reproduce a continuación,...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
6 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Next Post
Se inició el ciclo de Talleres de Formación de Cooperativistas del Frente de Organizaciones Salvador Herrera

Se inició el ciclo de Talleres de Formación de Cooperativistas del Frente de Organizaciones Salvador Herrera

26 de mayo: Día del Visitador Médico

26 de mayo: Día del Visitador Médico

La Mesa Coordinadora de Jubilados convoca a una conferencia de prensa

La Mesa Coordinadora de Jubilados convoca a una conferencia de prensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina