• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Multisectorial pide la intervención federal ante el recrudecimiento de la represión en Jujuy

Por Redaccion
14 julio, 2023
in Nacionales, Noticias, Portada
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

En una conferencia de prensa masiva, legisladores, dirigentes sindicales y de movimientos sociales, de la cultura y de los derechos humanos, entre otros, solicitaron a los tres poderes del Estado su intervención para frenar la escalada represiva del gobernador Morales.

En la Cámara de Diputados, la Multisectorial en Solidaridad con el Pueblo de Jujuy realizó una rueda de prensa, acompañada de una amplia presencia de referentes de diferentes ámbitos, denunció el recrudecimiento de la represión en la provincia de Jujuy, en medio de la rebelión popular que  se desató a partir de la ominosa aprobación de la reforma constitucional provincial.

Detenciones masivas arbitrarias, órdenes de detención a abogados defensores de derechos humanos, allanamientos y violencia policial indiscriminada son algunas de las acciones atribuidas al gobernador Morales por los referentes de la Multisectorial.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

La CTA Autónoma fue una de las organizaciones convocantes a la conferencia de prensa y una de las que integra la Comisión de Solidaridad con el Pueblo Jujeño.

Su Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, destacó: “Para nosotros esto es un hito fundamental para expresar la solidaridad con el digno pueblo jujeño que está resistiendo una represión criminal y que está sufriendo la aplicación de una reforma inconstitucional que, sin dudas, viola la Constitución Nacional y normas de derecho penal, con el solo afán de reprimir, perseguir y silenciar a quienes se oponen a esta actitud secesionista y déspota que promueve el gobierno de Gerardo Morales”.

“Creemos que es sumamente importante que estemos hoy reiterando la exigencia para que todos los poderes del Estado actúen de manera inmediata, firme y precisa, porque evidentemente el sistema judicial en Jujuy está absolutamente subordinado al dictamen político del gobernador Morales”, amplió el dirigente estatal.

Y concluyó: “Las organizaciones aquí reunidas vamos a reclamar que se suspenda la aplicación de esa reforma inconstitucional, tanto en el ámbito del sistema judicial argentino, acompañando las presentaciones del poder ejecutivo, como también a través de la Comisión interamericana de DDHH y otros organismos internacionales, como ya hemos hecho ante la Organización Internacional del Trabajo oportunamente”.

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo también se hicieron presentes en la conferencia de prensa, con destacadas intervenciones: “Debemos exigir que los tres poderes hagan algo y que se manifiesten al respecto, inclusive de manera física en Jujuy. No podemos permitir que les sigan haciendo esto a nuestros queridos hermanos jujeños”, sostuvo Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.

Estela de Carlotto, Presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, señaló: “No podemos paralizarnos ante la afirmación de que el que manda es quien fue elegido, no es así, y hay errores que deben ser corregidos con nuestra lucha”.

“Nosotras siempre los vamos a acompañar, pero los que hoy deben trabajar para que esta tremenda situación termine de una vez por todas en Jujuy son ustedes los legisladores, los que ocupan este espacio (el Congreso)”, afirmó Carlotto.

Horacio Pietragalla Corti, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, lamentó que “mientras tendríamos que estar pensando en fortalecer las instituciones y la democracia, tenemos que convocar a una conferencia de prensa porque vemos que en una provincia el derecho a la manifestación y a la protesta está en peligro con las denuncias que cotidianamente nos llegan”.

Y alertó: “Creemos que se vieron hechos está última semana que no se ven desde la dictadura, como el ingreso de las fuerzas policiales a las universidades públicas y la detención de abogados defensores de manifestantes detenidos y criminalizados por el gobierno provincial”.

Para concluir, Hugo Yasky, Diputado y Secretario General de la CTA de los Trabajadores, convocó a las marchas del 20 de julio próximo en Buenos Aires y en Jujuy, en el marco de una nueva conmemoración de la Noche del Apagón, en apoyo al pueblo jujeño.

“Seguimos exigiéndole a Gerardo Morales que pare con la persecución, la represión, el atropello, y los intentos por llevarse puesto a nuestros pueblos originarios”, cerró.

De la conferencia también participaron los diputados Juan Marino, Romina Del Plá, Juan Carlos Alderete, la senadora María Raigada, la dirigente social Dina Sánchez, la activista Vera Jarach, el referente del Movimiento Milagro Sala, Alejandro “Coco” Garfagnini, y múltiples referentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).

Por parte de la CTA, estuvieron presentes Ricardo Peidro, Adolfo Barja, Oscar “Colo” De Isasi, Jorge Castro, María José Cano y Mercedes Cabezas.

Fuente: CTA Autónoma

Previous Post

El SiTOS en paritarias: Consulta nacional a las y los trabajadores

Next Post

Pablo Spataro: “Acá estamos hoy como vamos a estar mañana y siempre”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Pablo Spataro: “Acá estamos hoy como vamos a estar mañana y siempre”

Pablo Spataro: “Acá estamos hoy como vamos a estar mañana y siempre”

Comienza una nueva etapa de Estación Central

Comienza una nueva etapa de Estación Central

Se emitió el primer progama de Estación Central

Se emitió el primer progama de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.