miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Multitudinaria movilización de la CTA Autónoma al Puerto de Buenos Aires

30 agosto, 2022
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTAA, y en continuidad con el plan de acción por un Salario Universal, aumento de emergencia para trabajadores, jubilades y del SMVyM, una inmensa columna de compañeros y compañeras marchó de Retiro al Puerto de Buenos Aires. Movilizaciones similares se estuvieron realizando también en el Puerto de Ushuaia, en Rosario, en Corrientes, en Formosa, en Chaco, entre otras provincias.

La multitudinaria concentración en Ciudad de Buenos Aires fue frente a la Torre de los Ingleses, en el barrio porteño de Retiro, y también en la localidad bonaerense de Dock Sud, desde donde partió una caravana de camiones.

Las distintas columnas, integradas por la militancia de la CTAA, de UTEP, de Causa Nacional, del Frente Darío Santillán, de la UTT, del MTE, de Nuestramérica, de la FeNaT, entre otras, confluyeron en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Acto en el Puerto de Buenos Aires

Abrió el acto Dina Sánchez, Secretaria Adjunta de la UTEP y referente Nacional del FPDS: “Es muy desgastante encontrar todos los días noticias de ajuste para nuestro pueblo, como si el problema en Argentina fuera el millón que cobra Potenciar Trabajo, o como si el problema fueran las organizaciones sociales. Las organizaciones somos parte de la solución, porque hacemos el trabajo que debería estar haciendo el Estado, y porque no estamos para contener, sino para transformar, trayendo propuestas de país”.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General electo de la CTAA fue el siguiente orador: “Hoy todas estas organizaciones damos continuidad a este plan de lucha mientras que nuevas organizaciones se suman hasta que se concrete el Salario Universal y el Salario de Emergencia para trabajadores, trabajadoras y jubilades”, dijo y denunció un “golpe de mercado de los grupos económicos y del Fondo Monetario Internacional para que el pueblo se rinda, pero este pueblo sigue de pie”.

Asimismo, el dirigente repudió el ataque que la justicia está realizando contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y la persecución a dirigentes populares y de organizaciones.

Godoy indicó: “Desde acá se exportan cada año más de 90 mil millones de dólares, y esto no nos entra en la cabeza a quienes apenas tenemos un salario mínimo o una jubilación que no nos alcanza ni para comer. Esta vergüenza es la contracara de la democracia. Mientras unos ricos se la llevan en pala, la mayoría padece necesidades y sufrimientos, pero este pueblo no se rinde, porque no queremos que nos gobierne el FMI”, a la vez que anunció una movilización para el 12 de septiembre, Día de la Industria Nacional: “porque los ríos no son para la fuga de capitales, sino para la soberanía del pueblo”.

Adolfo Barja, Secretario General de SUTAP, fue el siguiente orador, y planteó: “En la Terminal 5 del Puerto hay 500 familias a quienes les quieren sacar el trabajo, y vamos a estar con ellos para defenderlos, y que la administración portuaria deje de hambrear a nuestros compañeros. Mientras usan los puertos para llevarse las riquezas de nuestro pueblo”.

Armando Chino, de Nuestramerica, agregó: “No puede haber 7 millones de personas en Argentina que no tienen ningún ingreso, no puede haber personas sin comer mientras se fugan los miles de millones en puertos como éste, y quieren auditar a nuestros compañeros que cobran 20 mil pesos”.

Nora, del MTE, reclamó el reconocimiento del trabajo territorial: “El Estado en los barrios populares aparece para criminalizarnos, y nadie nunca más va a hablar por nosotros. Muchas vecinas ponen el cuerpo todo el día mientras vemos que nuestros compañeros y compañeras se mueren de hambre”.

Viviana Torres, de la FeNaT, dijo: “Hoy vienen por nuestros derechos, por la democracia, mientras otros se la llevan en pala y nuestros pibes pasan hambre. Quieren controlar nuestros salarios de 20 mil pesos, nuestras asignaciones, mientras dejamos nuestras vidas para darle de comer a nuestros compañeros y compañeras en los barrios”.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo: “Estamos aquí y en todo el país planteando cosas muy claras: no solamente salimos a resistir ajuste y a pelear, sino que traemos propuestas claras para salir de esta situación. Ya lo dijimos: si se concretaba la estafa del FMI, iba a haber ajuste; dijimos que había que construir poder popular para decirle fuera al Fondo. Todos nosotros sabemos que a los poderosos no se les arrancan los privilegios con un café en una mesa. Tiene que haber poder popular para arrancar privilegios y ganancias”.

“Por más voluntad que haya, sin poder de la clase trabajadora, estos tipos no ceden derechos y ni ganancias”, reafirmó el dirigente y remarcó: “La historia de nuestros mártires, de nuestros compañeros y compañeras desaparecidas nos marca el camino: no vamos a parar de construir poder popular hasta conseguir el Salario Universal, y vamos a seguir disputando a los grupos económicos, hasta conseguir la sociedad que soñamos”.

Más voces

Mariana Mandakovic, Secretaria de Comunicación y Secretaria Adjunta electa, remarcó: “Venimos a los lugares donde tenemos que estar, acá donde se concentran y fugan las riquezas, desde donde salen los granos que alimentan al mundo mientras nuestro pueblo pasa hambre. Venimos a reclamar Salario Universal y un modelo que no ajuste sobre nuestro pueblo”.

Por su parte, Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central y electa Secretaria General de CTAA Santa Fe, agregó: “Estamos en las calles reclamando por la vulneración de nuestros derechos que sigue castigando a millones de familias, reclamando por el Salario Universal y también un contexto de paritarias con una inflación que degrada nuestros salarios. Plata hay en Argentina, hay que ir a buscarla de los saqueadores”.

Fuente CTA Autónoma



Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
La Central porteña acompañó el reclamo de las y los trabajadores de Enfermería

La Central porteña acompañó el reclamo de las y los trabajadores de Enfermería

Manuel Espinosa: “Esta reincorporación es un triunfo de la organización de los trabajadores”

Manuel Espinosa: “Esta reincorporación es un triunfo de la organización de los trabajadores”

Pablo Spataro: “ Queremos que la Legislatura de la Ciudad discuta acerca de tierra, techo y trabajo”

Pablo Spataro: “ Queremos que la Legislatura de la Ciudad discuta acerca de tierra, techo y trabajo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Marcha por la reinstalación de Cristian Fontana
Ciudad

Marcha por la reinstalación de Cristian Fontana

10 febrero, 2014
Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”
Ciudad

Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”

4 agosto, 2022
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025