sábado, junio 21, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

“No es posible lograr una salida de la crisis sin la plena participación popular”

15 octubre, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

Así cuestionó Ricardo Peidro la exclusión de la CTA Autónoma, la cual encabeza, durante el debate entre los representantes sindicales, del empresariado y del Gobierno, que determinaría el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). “Parecen querer evitar una voz disonante en medio de la crisis que estamos atravesando”, sostuvo el dirigente.

La reunión comenzó con la presencia de las tres centrales sindicales, las representaciones de las cámaras empresarias de todas las actividades, y funcionarios del Ministerio de Trabajo, entre los que se encontraba su titular, Claudio Moroni.

Tras la presentación formal de las partes, los funcionarios de la cartera laboral determinaron que únicamente podrían participar en el debate de la Comisión de Empleo, Productividad y Salario Mínimo, Vital y Móvil un representante por la CTAT y otro por la CGT, excluyendo a la CTAA de la titularidad en el ámbito donde se discutiría la propuesta que finalmente se elevó al plenario.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

El secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro, rechazó terminantemente esas condiciones por considerarlas arbitrarias y sostuvo que “parecen querer evitar una voz disonante en medio de la crisis que estamos atravesando”.

Luego de algunas horas de debate sin la presencia de la CTA Autónoma, las cámaras empresarias elevaron una propuesta que conformó a los representantes sindicales restantes: un aumento del 28% en el salario mínimo, en tres tramos, alcanzando los 21.600 pesos recién en marzo de 2021.

En tanto, se determinó una nueva reunión por estos montos para abril del año próximo, pero con una salvedad que realizó el propio Daniel Funes de Rioja, representante de la parte empresaria: «cuando decimos que estamos dispuestos a revisar el acuerdo en abril, no significa que esto sea una clausula gatillo y automáticamente vamos a convalidar un incremento».

Ya en la reunión plenaria, la CTA Autónoma, que en esta instancia sí contaba con la titularidad, rechazó el acuerdo por haber sido apartada del debate ya que “se impidió plantear las necesidades y propuestas de un importante sector de trabajadores y trabajadoras”.

En su intervención, Peidro recordó que el poder adquisitivo se redujo 35,7% en los últimos cuatro años y medio, considerando que debería haber sido el primer parámetro para la recomposición del SMVyM.

Además, el dirigente sostuvo que el salario mínimo debería contemplar a los trabajadores y trabajadoras de casas particulares, empleados y empleadas rurales, y algunos sectores de la administración pública provincial y municipal, como también al personal que cumple “tareas de cuidado”, ya que la Ley de Contrato de Trabajo no los incluye, y por ende, el SMVM tampoco.

El acuerdo en datos

Según datos del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, el aumento pactado ayer convalida, en realidad, una caída del 9% en el año y vuelve a niveles de 2004, cuya consecuencia es que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelva a funcionar como “ancla salarial” o “una señal que limite la puja distributiva en aquellos sectores que todavía tienen margen para pelear por mayores salarios”.

En ese sentido, advierte que el nuevo acuerdo también le pone un límite a reclamos que podrían formularse en sectores que suelen tomar el SMVM como referencia (casas particulares, sector público provincial y municipal, economía popular).

El ODS concluye que la suba acordada implica perder una oportunidad para impulsar una política salarial que fortalezca los ingresos de los sectores de menores recursos.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Bolivia recuperó la democracia

Bolivia recuperó la democracia

A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!

A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!

Somos Esenciales: Decimonovena semana consecutiva lucha

Somos Esenciales: Decimonovena semana consecutiva lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

«Sentimiento valija», el programa radial de los visitadores médicos
Nacionales

«Sentimiento valija», el programa radial de los visitadores médicos

9 junio, 2016
Se aprobaron los superpoderes para Rodriguez Larreta
Ciudad

Se aprobaron los superpoderes para Rodriguez Larreta

7 mayo, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025