viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Nuestro derecho a decidir tiene media sanción en Diputados

11 diciembre, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

De Ushuaia a La Quiaca no hubo más que festejos esta mañana cuando se conoció que nuestro derecho a decidir tenía 131 votos a favor y 117 en contra. Y es que la lucha porque no haya ninguna mujer ni niña más muerta por abortos clandestinos es una pelea que la CTA Autónoma viene dando desde los años ’90.

Tras 20 horas de debate y con 131 votos a favor y 117 en contra, Diputados le dio media sanción al proyecto de legalización del aborto y a la Ley de los 1000 días. Ahora se espera la votación en Senadores que se prevé para el 22 de diciembre.

A diferencia de 2018, cuando Diputados aprobó el proyecto con 129 votos positivos, 125 negativos y una sola abstención, esta vez y gracias a la lucha en las calles, la brecha se agrandó.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

“Para muchas compañeras de mi edad, la lucha por nuestro derecho a decidir ha sido clave para descubrir y abrazar el feminismo y la militancia. Estar acá celebrando esta conquista, aunque aún falte Senadorxs, es de una alegría y felicidad inmensa”, dijo una de las jóvenes que pasó la noche frente al Congreso.

Afuera del recinto, en el Congreso, el clima fue de alegría y festejo durante toda la noche: hubo música, cantos, bailes, y hasta rayuela. También hubo tiempo para reflexionar sobre los caminos de esta lucha conjunta, difícil pero que está dando sus frutos y para contarnos las experiencias traumáticas de quienes sufrieron abortos en soledad. Si la ley termina aprobándose en Senadores, ya no será así y las decisiones de interrumpir un embarazo no deseado serán acompañadas, respetadas y cuidadas.

«Venimos de una generación en la que el aborto era algo sucio que teníamos que esconder las mujeres y la posibilidad de haber construido a lo largo de todos estos años con el feminismo y con nuestra propia Central que en el ’99 ya decidió la lucha por la legalización, nos abre para nosotras mismas, para nuestras hijas, nietas y todas las que vienen la posibilidad de elegir si queremos o no gestar, decirlo, transitarlo, poder gozar de nuestra sexualidad libremente, con placer y sin que el destino sea el embarazo, nos permite disfrutar nuestras maternidades cuando son deseadas. Además que sea ley logrará que no haya más mujeres y niñas muertas por abortos clandestinos», dijo Silvia León, con la emoción en la voz.

«Es un día histórico, fuimos protagonistas de la marea verde de 2018 también. Es la gran deuda de la democracia con las cuerpas gestantes, creemos que ya es tiempo, que fueron muchos los avances que hemos tenido en el movimiento feminista que nos tuvo a las mujeres sindicalistas como una parte importante, que hemos venido tejiendo una unidad para poder conquistar nuevos derechos, que las mujeres dejen de ser penalizadas por ejercer un derecho sobre sus cuerpos, que podamos decidir no continuar con un embarazo no deseado, que haya educación sexual en todas las escuelas, que no se nieguen por objeción de conciencia», dijo Claudia Baigorria, secretaria general adjunta de la cta a que viajó especialmente desde Santa Fe para la vigilia.

«Para mí es una gran emoción, tengo sentimientos muy fuertes internos de pasión, de encontrarnos, de estar juntas en la calle y después de tantos años estamos ahí de tener un derecho fundamental a la autonomía y a la decisión de las mujeres con eso con lo que el patriarcado nos estableció como mandato que es la maternidad”, dijo Viviana García, Secretaria de Cultura de la CTA Autónoma.

“Ya es tiempo de que el aborto sea legal en Argentina. Sabemos que el aborto salió de la clandestinidad en términos sociales, que Argentina está preparada para que sea legal, seguro y gratuito. Es tiempo que el aborto sea legal, sobre todo por las mujeres más vulnerables, pero por todas, porque no nos merecemos la clandestinidad», celebró Clarisa Gambera, sectretaria de Géneros de CTA A Capital, este triunfo de la lucha organizada.

Fotos: Fabián Piedras
Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Es urgente que sea Ley

Es urgente que sea Ley

Spataro: “Tenemos el desafío de construir un Movimiento Político de Liberación para llevar felicidad a nuestro Pueblo”

Spataro: “Tenemos el desafío de construir un Movimiento Político de Liberación para llevar felicidad a nuestro Pueblo”

Los artistas plásticos también se organizan

Los artistas plásticos también se organizan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Movilización para que la Justicia reinstale a Cristian Fontana
Ciudad

Por la reinstalación de Cristian Fontana

13 noviembre, 2013
Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF
Opinión

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

4 diciembre, 2013
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025