• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Pablo Micheli va por la reelección en la CTA

Por Redaccion
21 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

rcordoba-c5838ACTA dialogó con Rodolfo Córdoba, presidente de la Junta Electoral que fiscalizará las próximas elecciones de la Central que tendrán lugar el 29 de mayo, a 45 años del «Cordobazo». El dato sobresaliente es la confirmación de que el actual secretario General de la CTA, Pablo Micheli, va por la reelección junto a Ricardo Peidro y José Rigane como sus secretarios adjuntos. A nivel nacional, además de la lista 1 Germán Abdala de Micheli, presentaron listas dirigentes sindicales ligados al Partido Obrero y el Nuevo MAS.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

-¿Cuáles son las características centrales de esta elección en cuanto a cifras?

-Listas a nivel nacional son 3: La lista 3 del Partido Obrero, cuya candidata a secretaria general es María Elena Molina; la 5, del Nuevo Mas (Luis Alberto Donadío es el candidato a secretario general); y la 1 Germán Abdala, de Pablo Micheli. Tenemos 248 comisiones ejecutivas. Va a haber elecciones en todo el país, con 4.600 mesas habilitadas para votar y los candidatos que se van a elegir son 18.922 en todo el país. Estos candidatos van a estar repartidos en 400 listas. Habilitados para sufragar en el padrón tenemos 1.089.000 trabajadores.

En las 4.600 mesas va a haber un presidente de mesa designado por la Junta Electoral y después cada una de las listas pone los fiscales que desee. Toda lista que esté oficializada tiene derecho a tener un fiscal en cada una de las mesas.

-¿Qué condición hace falta para participar en la elección?

- Estar en el padrón y concurrir con el DNI.

-¿Cuál va a ser el horario de votación?

- El horario que está establecido es desde las 6 de la mañana hasta las 18.

-¿Qué espera usted, a título personal, que surja de la nueva conducción de la CTA? ¿Cual debería ser, a su juicio, la nueva agenda?

- A título personal yo espero que haya una renovación real: en las listas se ven muchos compañeros nuevos, más allá que tradicionalmente por ahí está conducida por los mismos compañeros pero en la conformación de las listas hay compañeros nuevos. Espero que empiece ese tránsito de renovación de nuevos compañeros y como gestión para el próximo período a mí me parece que hay todavía una tarea pendiente que es la elección de delegados reales.

Una institución como la Central, con casi un millón 100 mil afiliados, sin delegados es muy difícil poder escuchar a los que uno intenta representar. Indudablemente es necesario que tengamos delegados. En los próximos 4 años para mí la CTA tiene que tener 100 mil delegados en el país que puedan acercar las necesidades de cada uno de los compañeros de cada uno de los territorios a cada una de las conducciones.

-Y a nivel nacional, es mucho el esfuerzo institucional y militante que se está llevando a cabo para garantizar la elección

- Hay mucha gente trabajando en esta elección. Hay que tener en cuenta que esta elección es equivalente a una provincia mediana como Santa Fe o Córdoba. Es una elección muy grande. Requiere un esfuerzo enorme para el cual hay una infinidad de compañeros que están trabajando. Sería imposible llevarla a cabo sin la cantidad de compañeros de todo el país (hay 250 compañeros trabajando en todo el país como delegados electorales) y hay mucha militancia trabajando que no son candidatos.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Previous Post

Paro nacional de docentes universitarios

Next Post

Jornadas Jorge Ricardo Masetti

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Jornadas Jorge Ricardo Masetti

Jornadas Jorge Ricardo Masetti

El 1º de Mayo de 1890 y las propuestas sobre el trabajo de las mujeres

El 1º de Mayo de 1890 y las propuestas sobre el trabajo de las mujeres

Se cumplen los 1150 miércoles de los jubilados

Se cumplen los 1150 miércoles de los jubilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.