domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Pablo Spataro: “Es necesario construir una perspectiva estratégica, recuperar la presencia del Estado y la Soberanía en nuestros ríos”

18 febrero, 2021
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

La CTAA Capital participó junto a CTA Nacional y Provincia de Buenos Aires, Ate Nacional y varias juntas internas de distintos organismos, de la asamblea abierta convocada para defender la soberanía nacional en nuestras vías navegables.

Durante la mañana de hoy, la central porteña se hizo presente en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, donde participó, junto a cientos de trabajadores y trabajadoras, de la asamblea en apoyo al canal Magdalena, en defensa de la soberanía nacional, por la reactivación del Organismo de Vías Navegables, la soberanía en los puertos y ríos y por la reincorporación inmediata de los despedidos durante el macrismo.

Consultado por las razones de la jornada, el Capitán Oscar Veron, Secretario General de ATE – Vias Navegables, explicó que “estamos en el marco de esta jornada de lucha por la soberanía, haciendo caso al Presidente de la Nación cuando dijo que si se equivocaba el pueblo se lo hiciera saber, advirtiéndole a las autoridades que se están equivocando al entregar la soberanía de los ríos y los puertos, se están equivocando en permitir que los monopolios cerealeros, junto con los monopolios mediáticos y judiciales, sigan entregando los bienes del Estado Nacional”

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

La anulación del decreto 949 también fue parte de los reclamos de la jornada, ya que implica darle mayor manejo al puerto de Montevideo sobre el ingreso y egreso de los buques que llevan nuestra carga hacia los mercados del mundo. Razón por la cual era manifiesto el apoyo a la construcción del canal Magdalena, entendido como medio para contrarrestar la injerencia extranjera y multinacional sobre el comercio nacional de granos al exterior, ya que por esa vía se eluden pagos de tasas e impuestos y no existen controles de ningún tipo.

Como corolario de su respuesta, Veron se refirió al nuevo proceso licitatorio que impulsan desde sectores ligados al poder real: “Hay funcionarios que están jugando para el enemigo y lo hacen decir al presidente que que en 30 días se vence la concesión y van a llamar a licitación, pero ese pliego esta hecho por el macrismo y forma parte de la herencia del menemismo, que entregó todos los órganos de control, de producción, devastó la industria”.

Orestes “Beto” Galeano, dirigente de ATE Nacional, señalo que “la soberanía es una discusión que tenemos que darnos cada militante popular, cada trabajador y trabajadora, y establecer claramente como se ejerce y en que sentido: porque no es lo mismo ejercerla a favor del pueblo que a favor de los intereses de las multinacionales”.

“Tenemos que alertar sobre estas cosas -continuó Galeano- porque pelear puestos de trabajo no esta desligado del ejercicio de la soberanía: porque si va a haber un Estado que defienda la soberanía en función de los intereses populares, necesita organismos con trabajadores capacitados en sus funciones y puestos en el territorio. Para eso queremos los puestos de trabajo: no estamos mendigando que nos paren el hambre, estamos pidiendo un lugar de pelea para la soberanía nacional en función de los intereses populares y por eso estamos poniendo en duda el patriotismo de funcionarios que quieren regalarle la hidrovía a los grupos económicos”.

A su tiempo, Pablo Spataro, Secretario General de la CTAA Capital, expuso que “es necesario construir una perspectiva estratégica recuperar la minería del Estado, recuperar nuestro petróleo, nuestras riquezas, el campo y, por supuesto, recuperar la soberanía de nuestros ríos y puertos.

Por eso estamos acá en la Subsecretaría de Vías Navegables para exigir la construcción del Canal Magdalena y que el Estado recupere sus funciones de cuidar lo nuestro, para que la riqueza que generamos en nuestro país se quede acá y vaya a garantizar la dignidad de nuestro pueblo”.

Luego de un breve recorrido por algunas luchas históricas y recientes tanto de ATE como de CTA, y de reflexionar sobre el la coyuntura en que se encuentra el país, Spataro apunto que “el Estado debe se una herramienta para el desarrollo de nuestro pueblo y solo vamos a tener soberanía si somos capaces de construir una fuerza organizada en conjunto con todo el movimiento popular, para abrir un nuevo camino de esperanza para la construcción de una sociedad mejor para todos y todas.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La FeNaT avanza en la realización de su primer Congreso Nacional

La FeNaT avanza en la realización de su primer Congreso Nacional

Pablo Spataro: “Ante el agravamiento de la crisis social el Gobierno de la Ciudad decide redistribuir la pobreza”

Pablo Spataro: “Ante el agravamiento de la crisis social el Gobierno de la Ciudad decide redistribuir la pobreza”

Jornada de Lucha y Movilización por refuerzo alimentario y trabajo digno

Jornada de Lucha y Movilización por refuerzo alimentario y trabajo digno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma repudia el 2×1 a genocidas
destacadas

La CTA Autónoma repudia el 2×1 a genocidas

5 mayo, 2017
Rosalía Isabel Figueredo de Méndez: enfermera delegada de ATE perseguida por «La Fusiladora»
Nacionales

Rosalía Isabel Figueredo de Méndez: enfermera delegada de ATE perseguida por «La Fusiladora»

9 enero, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025