• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Pablo Spataro: “Este paro demostró todo el malestar de la clase trabajadora”

Por Valeria Garay
25 junio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

48194172-1b7a-48d3-a587-9e98504ddc04Desde muy temprano y en todo el país, el Paro Nacional convocado por la CTA Autónoma Nacional y por la Confederación General del Trabajo (CGT), se hizo visible por la gran adhesión de la clase trabajadora. La medida de fuerza se llevó adelante en rechazo al acuerdo con el FMI, en contra de las medidas de recorte económico, tarifazo y despidos. 

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

Las fotos de la ciudad porteña, en las primeras horas del día lunes, la mostraron desierta y con nada de su movimiento típico en hora pico. La adhesión de la clase trabajadora, fue la principal protagonista de esta jornada, mas allá de las movilizaciones sindicales previstas. Si bien, organizaciones de izquierda cortaron el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires desde el Conurbano Sur, mayoritariamente no hubo cortes en la zona metropolitana.

Jose “Pepe” Peralta, El secretario General de la CTA Capital, dijo: “Hoy la CTAA Capital se encuentra participando activamente del paro nacional dispuesto por la CTAA Nacional y la CGT y otras organizaciones. Durante la jornada de hoy, esta medida de acción demostró ser contundente ante las medidas erróneas del gobierno de Macri. La gran adhesión de la clase trabajadora, se evidencia por una ciudad paralizada y vacía, mas allá de las mediciones que se puedan hacer en el sector formal. Esta fuerza de acción nacional contundente, demostró no sólo el descontento con las medidas del gobierno sino que también exige una mesa de diálogo esencial con los sectores más desprotegidos para mejorar y garantizar una calidad de vida digna”
36177065_2152029985029936_565978274732179456_nPor su parte, Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA-A Capital, expresó: “Los y las trabajadoras de este país estamos protagonizando un contundente paro en contra las medidas del Gobierno Nacional, tales como el tope a las paritarias salariales, o el desmantelamiento de los puestos de trabajo en los sectores privados como públicos, y como todas las políticas que benefician a los sectores de poder. Creemos que en el día de hoy este Paro Nacional, convocado por la CGT y la CTA Autónoma pero que realmente tuvo su raíz en todos y todas las trabajadores que lo llevaron adelante, fue contundente para que este gobierno entienda, de una vez por todas, que no puede avanzar más en la dirección de ajuste en la que esta yendo.

“Así mismo, las medidas de expulsión y despido que se están aplicando en los sectores privado y público, pues se han despedido mas de 30mil trabajadores y trabajadoras del estado – a nivel nacional, provincial y municipal- y desprotegido a la industria nacional, genera una situación de desprotección para cientos de miles de familias. De este modo, se llega a un estancamiento de la actividad económica pues cientos de familias no tienen ingresos y por lo tanto quedan fuera del sistema de compra. A este modelo de país, donde los que tienen más son los menos, no lo queremos. Por ello los y las trabajadoras nos organizamos  para hacer valer nuestros derechos, y mostrar nuestro descontento. No estamos dispuestos a perder nuestro poder adquisitivo, no estamos dispuestos a quedarnos de brazos cruzados mientras los grandes sectores se enriquecen. Este paro demostró todo el malestar de la clase trabajadora.” finalizó Spataro.

36245572_2152074318358836_8408740109444186112_nMientras el país y la ciudad, amanecía como un domingo, en el barrio de la Villa 21-24, los vecinos se organizaron para salir a la calle a demostrar su descontento con el gobierno y su adhesión a la medida de fuerza.

Dagna Aiva, de la Casa Usina de Sueños de la Villa 21-24 y del Frente Territorial Salvador Herrera de CTAA Capital, expresó: “Nuestros barrios están siendo vaciados mucho más que antes. Nuestra situación es crítica. Es momento de salir a las calles, todos juntos, por una vida digna. Años y años, pidiendo urbanización, vacantes en las escuelas, trabajos dignos, salud digna y por terminar con el gatillo fácil. La lucha es larga, y tenemos que unirnos, porque tenemos un enemigo en común y hoy lo representa este gobierno. Este que no está, que decide estar ausente para nosotros, que no somos vagos ni ladrones, somos trabajadores. Hoy los vecinos de la villa 21-24, estuvimos reunidos por primera vez, luchando juntos”

Dgig1uzW0AUxcX0Desde ATE y la CTA Autónoma se impulsaron numerosas actividades a lo largo de todo el país, que se expresaron en marchas por las calles de las principales ciudades desde muy temprano. Así fue que se llevo adelante un acto en el INTI, donde desde hace meses el Gobierno se niega a dar respuesta a los cientos de despedidos del organismo público.

Francisco “Pancho” Dolman, referente de ATE-INTI y dirigente de la conducción de ATE Nacional, relató: “En el marco del Paro Nacional, estamos acá en la puerta del INTI, con un conflicto que ya lleva casi cinco meses. Estuvimos varios sectores concentrados acá, de ATE- CTA de provincia y de capital, realizando varias actividades para demostrar un paro activo en la calle. De este modo queremos hacer sentir al gobierno la presión de los y las trabajadoras, decirle que en el INTI no sobra nadie y que sus medidas lo único que hacen es empobrecer más al pueblo”

36188920_2152035798362688_5358607365509742592_n“Hay compañeros dentro del INTI, acampando y resistiendo, pero hoy el instituto decidió cerrar sus puertas dudo que sea por su adhesión al paro, si más bien para que no podamos sacar nuestras banderas y bombos, impidiendo estas actividades. Sin embargo, muy a pesar de todo gracias a la solidaridad de todos los compañeros y compañeras presentes pudimos armar la olla popular y todas las actividades previstas para esta jornada” concluyó Dolman.

Al mediodía se realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma (Perón 3866)  en la que se informó que la adhesión al paro fue de más del 90% en todo el país.

“Estamos hoy en un día muy importante para la clase trabajadora y nuestro pueblo porque ya con estas primeras horas del día de este paro general nos muestra la contundencia de la lucha de la clase trabajadora. Se ve el rechazo de nuestro pueblo al acuerdo del FMI, al ajuste, estamos llegando de las movilizaciones y de todos los actos que se están realizando. Los informes que nos llegan de todas las provincias, indican que la adhesión alparo es de arriba del 90% y los actos y movilizaciones son multitudinarios” dijo Ricardo Peidro, secretario general Adjunto de la CTA-A.

Durante la conferencia, también habló Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE Nacional e integrante del Consejo Ejecutivo Nacional de la CTA Autónoma, dijo: “Crece la desocupación y crece la búsqueda de empleo, incluso de quienes tienen empleo. Los argentinos no queremos seguir sobrellevando esta situación y estamos dispuestos a profundizar nuestras medidas de fuerza. Como dijimos en La Quiaca, y ratificamos en la Plaza de Mayo, trabajamos para que la unidad se fortalezca para construir una Argentina para todos y todas. Hoy no sólo paramos los trabajadores y trabajadoras, sino que infinidad de comercios, de empresas familiares también bajaron las persianas porque es un reclamo de todo el pueblo argentino”.

Previous Post

La CTA Autónoma va a elecciones el 8 de agosto

Next Post

Casa Pepa Noia: Proyectan “La cena blanca de Romina, un documental sobre el caso de Romina Tejerina

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Casa Pepa Noia: Proyectan “La cena blanca de Romina, un documental sobre el caso de Romina Tejerina

Casa Pepa Noia: Proyectan “La cena blanca de Romina, un documental sobre el caso de Romina Tejerina

Hasta la victoria siempre Nono Frondizi

Hasta la victoria siempre Nono Frondizi

Falleció el compañero Elías Moure

Falleció el compañero Elías Moure

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.