• Contacto
jueves, octubre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

«Pepe» Peralta: “Rechazamos el tope que el Gobierno quiere imponer en las paritarias”

Por Redaccion
27 mayo, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

arton1739-9ea16-2Es el segundo día consecutivo del paro que llevan adelante los trabajadores bancarios en todo el país. A propósito de este conflicto, ACTA habló con José “Pepe” Peralta, quien además de ser Secretario General de la CTA Capital y dirigente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA-CTA), es miembro de la Junta Interna de La Bancaria en el Banco Ciudad. “Los bancos tienen para afrontar un aumento salarial de más del 30%, pero no lo hacen porque están en complicidad con el Gobierno nacional”, afirmó Peralta.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

-¿Cuál es el alcance del paro de trabajadores bancarios que comenzó ayer y continúa hoy?

- Se está calculando que el acatamiento al paro está arriba de un 70% en todo el país. Es prácticamente nulo el funcionamiento de los bancos. Seguramente se quedarán sin dinero los cajeros electrónicos, porque si bien estamos a fin de mes, alcanza a un poco más de lo que sería un fin de semana común con tantos días seguidos sin banco.

-¿Cuáles son las razones que llevaron a este paro en el sector?

- Las paritarias bancarias terminaron el 31 de diciembre de 2014, o sea que llevamos 5 meses en los que prácticamente no hubo negociaciones, sino que sólo hubo algunas reuniones. Las patronales estaban esperando la pauta salarial que diera el Gobierno para, recién ahí, empezar a tener una oferta que fue el viernes pasado, donde propusieron el 27% en consonancia con lo que consiguieron los gremios amigos del Gobierno. Obviamente fue rechazado. Nosotros venimos de un paro de 24 horas el pasado 12 de junio del 2014, por eso ahora resolvimos un cese de actividades de 48 horas, para forzar una postura mejor en la oferta salarial.

-¿Creés que se va a profundizar el conflicto?

- Los bancos tienen para afrontar un aumento salarial de más del 30% y absorber ganancias. Si no lo hacen es en complicidad con el Gobierno Nacional, que quieren apretar para que no haya aumentos por arriba del 27%. Y justamente están apelando al desgaste de la pelea. La gente está muy cansada y quiere profundizar las medidas, aunque la dirigencia de bancarios hace años que, sobre el final de las luchas, viene traicionando la postura de los bancarios, y no sería raro que este año vuelvan a firmar por debajo de lo que se espera que es un 30% como mínimo.

-¿Cómo se prepara la CTA Capital Federal para el paro del 9 de junio?

- Desde la CTA Capital estamos coordinando una medida para el jueves 28 de mayo con 20 cortes en toda la Ciudad, convocando y preparándonos para el paro del 9 de junio. De cara a la medida nacional, nos interesa instalar las consignas que nos movilizan: Porque si bien el tema de ganancias es importante, también está la reapertura al Consejo del Salario, el 82% móvil, el aumento de los planes sociales, contra la precarización laboral y contra la criminalización de la protesta, contra el techo a las paritarias. La idea es convocar a todos los trabajadores, más allá de los que estén alineados a nuestra CTA, a profundizar las medidas en este tiempo, donde hay una gran crisis institucional tanto en el Gobierno como en las patronales, con la posibilidad de que los trabajadores podamos cambiar esta realidad sumándonos a las medidas de protesta.

Previous Post

Lozano: «La destrucción de empleo y el deterioro del poder adquisitivo son el caldo de cultivo del Paro Nacional»

Next Post

Jubilados de la CTA exigen un aumento de emergencia de $4000

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Jubilados de la CTA exigen un aumento de emergencia de $4000

Jubilados de la CTA exigen un aumento de emergencia de $4000

Jornada de Lucha en la Ciudad

Jornada de Lucha en la Ciudad

Paro Nacional de ATE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.