miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

“Queremos que el Buen Vivir sea una política para todos”

16 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

image-5Moira Millán, referente del pueblo Mapuche y Coordinadora de la Primera Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir, visitó la Central para contarnos cómo surgió la iniciativa y sus alcances en este momento histórico en la lucha de los pueblos originarios. La CTA adhiere y convoca a la Marcha que se realizará el 21 de abril a las 13 desde el monumento al General Roca en Avenida Diagonal Sur y Perú hasta el Congreso de la Nación donde se entregará un anteproyecto de ley de creación del Consejo de la Mujer Originaria.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

-¿Cómo surge la Marcha?

- La primera idea surge en el 2011 de las hermanas del Barrio Toba de Rosario. Ellas plantean la situación de ghetto en la que viven ya que la sociedad les niega no solo su identidad sino que tampoco las reconoce como mujeres. Luego nos encontramos con las hermanas del pueblo Quechua de Humahuaca y aparece la misma situación. Conversando con compañeras de otros pueblos entonces nos surgió la idea de una marcha de mujeres originarias pero no “de protesta” aunque sí habría mucho que denunciar, sino que el espíritu de la marcha sea de propuesta.

-¿Y qué propuesta trae la Marcha?

- Otra vez en charlas, ahora con las hermanas Guaraníes de Iguazú, surgió el debate sobre lo mal que se vive y ahí dijimos tenemos que hacer una marcha por el Buen Vivir. Así empezamos a trabajar esa idea y organizamos un equipo que planificó una recorrida por todo el país. Visitamos sobre todo a las comunidades en conflicto, es decir, a las más afectadas por las políticas extractivistas, por los latifundios, el desmonte. Habíamos arrancado en mayo de 2013 y de ahí no paramos de Usuhaia hasta La Quiaca. Lo hicimos todo a dedo y autofinanciándonos.

-¿Cómo organizaron las discusiones con las distintas comunidades?

- Hicimos talleres participativos donde las hermanas trabajaban sobre el diagnóstico, las demandas y las propuestas. Y aparecieron relatos terribles: feminicidios con un fuerte contenido sexista y racista. Muchas historias francamente estremecedoras como los casos de Taniana una niña guaraní violada, torturada y salvajamente asesinada, o la de una hermana anciana autoridad del pueblo diaguita en la zona de Amaicha en Tucumán también asesinada por oponerse a la minera La Alumbrera. Ninguno de estos casos, como tantos otros, tuvo visibilidad en los medios.

-¿Y cuál es la propuesta?

- La propuesta entonces es hacer esta gran marcha para entregar un proyecto de ley, que llamamos “Ley del buen vivir”. A pesar dolor, del despojo y de la violencia sobre nuestros cuerpos hay una decisión de todas nosotras las mujeres de las 36 naciones originarias de proponer el Buen Vivir como derecho. Pero queremos extenderlo a todos los que habitan el actual territorio argentino. Queremos que el Buen Vivir sea una política para todos. Creemos que se puede construir así un nuevo país, bajo el precepto de Reciprocidad entre los pueblos y con la naturaleza.

-¿Entonces tienen un proyecto de ley por el Buen Vivir?

- Sí, le dimos forma en un encuentro en Epuyén al que concurrieron 90 hermanas de todo el país y lo sintetizamos en un anteproyecto de ley. En el debate aparecieron temas como Energía, Salud, Vivienda, Territorio, Educación Justicia y todos los temas necesarios para el Buen Vivir que te puedas imaginar. ¡Se necesitaría refundar el país! Entonces proponemos que primero debemos formar un Consejo de mujeres Originarias Hacia el Buen Vivir y que este Consejo, con presupuesto, poderes para presentar proyectos de ley y autonomía, propicie una consulta de cómo queremos vivir y que dialogue con todos los sectores del país.

El 21 de abril, a las 16.00 vamos a estar marchando y entrando al Congreso para que las comisiones involucradas y todos los bloques nos reciban para entregarles el ante proyecto. Otra alternativa que estamos trabajando también es activar el mecanismo de la Consulta popular es decir juntar firmas de manera que el tratamiento de esta iniciativa sea ineludible.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
“Los trabajadores vamos a estar acá hasta que se vaya la patota”

Abrazo al INDEC

El 31 de marzo, la CTA Autónoma va al paro

El plenario de CTA Autónoma CABA aprobó proponer a la Mesa Ejecutiva nacional una jornada de lucha, paro y movilización para el mes de mayo

Pablo Micheli: “El nuevo gobierno va a encontrar a la CTA luchando en la calle”

Pablo Micheli: “El nuevo gobierno va a encontrar a la CTA luchando en la calle”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Página 12: La Asamblea rechazó el acuerdo paritario
Ciudad

Página 12: La Asamblea rechazó el acuerdo paritario

30 mayo, 2017
Tomás Devoto: “Hay disposición para luchar”
Ciudad

Tomás Devoto: “Hay disposición para luchar”

11 noviembre, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025