• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Radio abierta frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos

Por Valeria Garay
9 enero, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

P1070054.redimensionadoLos compañeros y compañeras de la Junta Interna de ATE en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo este jueves 9 de enero una radio abierta para denunciar el despido de 8 trabajadoras, el cierre del Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Sexuales y la decisión de no aumentar los salarios de quienes desempeñan tareas en las distintas áreas de ese organismo. “Esta es una forma de vaciar la política pública a través de la precarización de los trabajadores, son dos cosas que con el macrismo siempre fueron de la mano.”, opinó Iván Wrobel, Delegado General de esta Junta Interna.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

A partir de las 12 del mediodía compañeros y compañeras de ATE, junto a una nutrida columna de la CTA Capital, se hicieron presentes para dar su apoyo y participar de la radio abierta para denunciar el vaciamiento de distintas áreas de la Subsecretaría de Derechos Humanos. Allí este medio dialogó con Iván Wrobel, secretario general de esa Junta Interna.

– ¿Hubo en estos días alguna respuestas de parte del Gobierno?

– No, ayer me llamó al Subsecretario desde su celular y lo noté un poco preocupado por la situación. En concreto no tenía ninguna respuesta, lo llamaron de algunos medios, no dio notas, sino que dijo que vieran sus declaraciones en twitter, en donde dice que apoya al Parque de la Memoria, pero eso no implicó ni tuvo ningún reflejo en una respuesta concreta, él nos llama pero no hay respuesta por los aumentos, por los despidos, ni para el cierre del programa. Ellos dicen que el programa no está cerrado, pero nosotros ya conseguimos la reincorporación de una compañera, pero la pusieron en otro programa.

– ¿Cuáles son las razones que dan para ese despido?

– Las razones son presupuestarias, ellos dicen que no tienen presupuesto para sostenerlos. Puede llegar a ser verdad, porque es consecuente con la política del macrismo, de desviar el presupuesto de estas áreas. De todas formas, este es el tercer ministerio más rico de la Ciudad más rica del país, osea que plata tiene que haber. Nosotros apostamos a que si el subsecretario no tiene la capacidad política de resolverlo que sea el ministro entonces el que intervenga, no es un ministro de confianza, no confiamos en Larreta, pero bueno, capaz él tenga alguna posibilidad.

 – ¿Cuáles son los pasos a seguir ahora?

– Vamos a esperar un par de días, desde el Consejo Directivo se está pidiendo una reunión con el Ministro, vamos a esperar si eso sirve, se que los organismos de Derechos Humanos pidieron una reunión, espero que una empuje a la otra y si no hay respuestas supongo que volveremos a salir a la calle.

– ¿Se sienten acompañados por el resto de las organizaciones?

– Sí, agradecemos el acompañamiento de las Juntas Internas, los Consejos Directivos de ATE Capital y Nacional, a la CTA Capital que se hizo presente, algunos sindicatos que mandaron sus adhesiones, los organismos de Derechos Humanos, Legisladores de distintos bloques, la verdad que en ese sentido muy bien. Hoy hay mucha gente acá en la calle, eso nos pone muy contentos y esperamos no tener que volver a encontrarnos en la calle, pero sino, sabemos que contamos con el acompañamiento.

Previous Post

No a los despidos en Perfil

Next Post

Aportes de la Secretaría de previsión social de CTA Capital para un balance del año 2013

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post

Aportes de la Secretaría de previsión social de CTA Capital para un balance del año 2013

En tiempos difíciles hay que construir unidad para avanzar

En tiempos difíciles hay que construir unidad para avanzar

“El conflicto es que no llegamos a fin de mes”, afirmó De Gennaro

“El conflicto es que no llegamos a fin de mes”, afirmó De Gennaro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.