• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Radio abierta y choriceada en Radio Nacional por la Paritaria 2015

Redaccion by Redaccion
27 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Radio abierta y choriceada en Radio Nacional por la Paritaria 2015
Share on FacebookShare on Twitter

indexLa Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional realizarán una Radio Abierta con choriceada para difundir el conflicto provocado por la falta de respuestas por parte de la patronal estatal a los reclamos que llevan más de tres meses en lo salarial y 4 años respecto de la precarización laboral.La Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional realizarán una Radio Abierta con choriceada para difundir el conflicto provocado por la falta de respuestas por parte de la patronal estatal a los reclamos que llevan más de tres meses en lo salarial y 4 años respecto de la precarización laboral.

La cita será este martes 28 de julio a las 12 horas en Maipú 555 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las puertas de Radio Nacional.

La INTERRADIAL respaldará y participará de esta acción junto a los compañeros de la Radio Pública.

Para más información de la situación actual en la paritaria de los Trabajadores de Radio Nacional:

http://direcciondetrabajadores.blog…

Resumen del conflicto en la Radio Pública
Nueva reunión en el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria y la empresa no fue porque «no tenia respuestas» una vez mas a nuestras propuestas y reclamos.
Si esto sigue así llegaremos con el fin de la conciliación a la semana previa a las PASO. Allí comenzaremos con un paro por tiempo indeterminado.
Como llegamos a esta situación la explicamos para que nadie nos acuse de «conspiradores» a sueldo de los medios hegemónicos:
El acuerdo salarial anual venció el 30 de abril de 2015. La primera reunión por Paritaria 2015/16 fue el 10 de junio. La empresa ofreció la pauta salarial anunciada para el sector público, del 27,4% desdoblada en dos partes: 17,4% a partir de mayo y el 10% (no acumulativo) a partir de julio y solo para el personal efectivo o contratado por tiempo indeterminado.
Los gremios solicitaron que todo lo que se negocie en la paritaria contemple a la totalidad de los trabajadores, esto es también a los trabajadores contratados bajo la figura de eventuales.
Se reclamó asimismo, la regularización de los trabajadores precarizados que se desempeñan en las distintas áreas
Sin perjuicio de aceptar o rechazar la oferta patronal, los gremios expresaron que la propuesta era insuficiente por lo que contrapropusieron, tal y como sucedió en otras paritarias, discutir ítems convencionales:
Sumar el 1% al adicional por antigüedad (fijado en el 2%) de tal modo que -así como pagan el 3% en las emisoras comerciales que dependen de RTA- los trabajadores de las LRA perciban el mismo porcentaje
Fijar el ítem refrigerio en la suma de $3.000 (pesos tres mil)
Unificar las cifras percibidas por el ítem vestimenta, como ocurrió en la paritaria anterior

Luego de varias audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo, en una de los cuáles la empresa no se hizo presente, los trabajadores resolvimos iniciar un plan de lucha progresivo que incluyó un paro de 24 horas (el 2/7 a partir de las 6) y otro de 48 horas (a partir del lunes 6/7 a las 6).
En audiencia posterior, y ante la falta de respuesta o de propuesta alternativa, todas las entidades gremiales lanzaron un paro por tiempo indeterminado, a la que el Ministerio frenó con el dictado inmediato de la Conciliación Obligatoria por el término de 15 días hábiles, que vencen el 30 de julio.

 

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
El rumbo económico en campaña electoral

El rumbo económico en campaña electoral

Rigane y el Consejo del Salario: «Nadie puede vivir dignamente con $ 6.060»

Rigane y el Consejo del Salario: "Nadie puede vivir dignamente con $ 6.060"

La Federación Nacional Docente realizó el pedido de Inscripción Gremial

La Federación Nacional Docente realizó el pedido de Inscripción Gremial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Una multitud gritó basta de impuesto al salario en ANSES
Nacionales

Una multitud gritó basta de impuesto al salario en ANSES

15 octubre, 2015
Dos sentencias claves
Opinión

Dos sentencias claves

4 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina