• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Relaciones Laborales 2013: Caída del salario real y crecimiento del conflicto en el sector público

Redaccion by Redaccion
12 marzo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Relaciones Laborales 2013: Caída del salario real y crecimiento del conflicto en el sector público
Share on FacebookShare on Twitter

tema13La inflación de los últimos dos años y la devaluación del peso en 2014 constituyen el fin del proceso iniciado con la reactivación económica post convertibilidad. Estos cambios asumen formas específicas tanto en el conflicto laboral como en la dinámica de la negociación colectiva.

* Informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social CTA

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Por un lado, se trata de un proceso de expropiación del valor del salario: los trabajadores no lograron durante 2013 contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo producto de una inflación mayor al aumento pactado en la ronda negocial. Por otro lado, hubo un intento de disciplinar a los trabajadores y a sus organizaciones mediante la amenaza de la recesión y la pérdida de puestos de trabajo.

Ambos procesos encontraron como contraparte un aumento de la conflictividad laboral, que presenta sus valores más altos entre 2012 y 2013. No extraña entonces que las principales motivaciones del conflicto se hayan dado por la necesidad de los trabajadores de recomponer salarios y por sostener puestos de trabajo en riesgo. Esto último, asentado en el crecimiento de la inflación y las altas tasas de interés fijadas por el Banco Central, (cercanas al 30% anual), preanuncian un escenario de cierre de establecimientos y baja de de inversión con su correlato en los niveles de desempleo y suspensiones.

En este contexto, es de esperar que los empleadores reclamen medidas para contener el conflicto laboral, que podrían incluir una mayor represión estatal. En tal sentido, la reciente condena a cadena perpetua de los trabajadores petroleros de Las Heras es un ejemplo de intento de disciplinamiento de los trabajadores y adecuación de los mismos a las nuevas condiciones laborales.

En este informe se presentan los principales resultados anuales de la investigación que periódicamente realiza sobre estos temas, el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina. Para ello, en un primer momento describimos las características de la coyuntura económica, haciendo hincapié en el comportamiento del mercado de trabajo. Posteriormente, damos cuenta de las especificidades de la conflictividad laboral y la negociación colectiva, vinculándolas con aquellos condicionamientos estructurales.

Informe Completo:

Informe_anual_rl_2013

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La Triple A: el terrorismo de Estado en «democracia»

La Triple A: el terrorismo de Estado en "democracia"

Un trabajador de la construcción muerto en ataques de la UOCRA Lomas de Zamora

La paritaria nacional docente, entre dos fuegos

La paritaria nacional docente, entre dos fuegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada Nacional de Lucha por la Absolución de los Trabajadores Petroleros de Las Heras
Ciudad

Jornada Nacional de Lucha por la Absolución de los Trabajadores Petroleros de Las Heras

26 febrero, 2014
Los Derechos  Humanos de Ayer, Hoy y Siempre
Ciudad

Los Derechos Humanos de Ayer, Hoy y Siempre

25 marzo, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina