miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Repudio de la CTA Capital a la represión en PepsiCo

13 julio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

CTA-CapitalLa CTA A Capital repudia la salvaje represión desatada contra los trabajadores de PepsiCo, que reclamaban la reincorporación de 600 compañeros despedidos. El desalojo violento, con palos, gases, balas de goma y detenidos fue ordenado como respuesta al legítimo ejercicio del Derecho de Huelga de las y los trabajadores ante el despido injustificado.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Asimismo, en estos momentos, los compañeros de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop), que están protestando por mejoras salariales en el Obelisco, se encuentran rodeados por un excesivo número de personal policial y hacemos responsable al Gobierno de cualquier incidente que se produzca ante el legítimo derecho de protesta.

Como dijéramos cuando repudiamos la intervención del Sindicato de Canillitas, entendemos este desalojo como parte de una ofensiva contra los trabajadores y sus organizaciones.

Decimos ello, porque el desalojo de PepsiCo no es un hecho aislado sino que desde que asumió el Gobierno de Cambiemos se evidencia un recrudecimiento de la política del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Trabajo, el Poder Judicial y los grupos económicos concentrados contra los dirigentes y las organizaciones gremiales.

Efectivamente, mediante dilaciones, intervenciones, e impugnaciones, se ha cercenado el poder de organización de lxs trabajadorxs.

Un estudio realizado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA A y la organización Liberpueblo sobre criminalización de la protesta social destaca que “durante los primeros 15 meses de la actual gestión del Gobierno se registraron como mínimo 186 hechos de represión y criminalización contra la  protesta de las organizaciones del campo popular”.

En este sentido, se evidencia la situación de criminalización de la protesta gremial acontecida en la mayoría de las provincias que ha incluido la persecución penal de numerosos dirigentes y activistas sindicales en todo el país, entre ellos muchos integrantes de las comisiones directivas de los sindicatos de la Federación Azucarera Regional (FAR), Integrantes del la Comisión Directiva del Sindicato AAPM y del Secretario General de ATE Rio Negro, Rodolfo Aguiar y su Secretario Adjunto, Aldo Capretti.

En este marco, repudiamos también el procesamiento de Enrique Wandschneider, abogado de los sindicatos de trabajadores de la industria azucarera de Salta y Jujuy. A ello se suman los juicios políticos iniciados contra jueces del trabajo como los Dres. Enrique Arias Gibert, Graciela Marino, Dora Temis, Luis Raffaghelli y Diana Cañal.

Alarma particularmente la injerencia indebida en los procesos electorales sindicales que incluso han llegado a la intervención judicial de sindicatos como la FEIA de Tucumán y el sindicato de judiciales de Mendoza.

La negociación colectiva, por su parte, se ve afectada en la actualidad por la negativa manifiesta de algunas patronales -e incluso del propio Ministerio de Trabajo- a negociar. Esta obstrucción vulnera derechos consagrados y busca debilitar a las propias organizaciones obreras.

Incluso el propio Ministerio ha sido denunciado por la CTA Capital ante la Justicia Nacional y ante la OIT por el despido de la totalidad de los representantes de los trabajadores de Maestranza (SITMA CTA) que prestan servicios en la cartera laboral, lo que representa una violación abierta a la libertad y democracia sindical.

Estos actos solo muestran que el interés estatal y de los empleadores va mucho más allá de un caso puntual, y apunta a disciplinar la acción del conjunto de los trabajadores.

Por último es necesario recordar que desde 1988 hasta la actualidad, el comité de expertos de la OIT ha observado año tras año al Estado Argentino por entender que la Ley 23551 es violatoria de los Convenios Internacionales sobre Libertad y Democracia Sindical.

Por ello, reafirmamos una vez más lo que siempre hemos sostenido: La única forma de resolver los problemas de los trabajadores y sus organizaciones es garantizando una real y efectiva Libertad y Democracia Sindical.

Además, adherimos a la convocatoria del Encuentro Memoria Verdad Justicia, a movilizarnos hoy a las 15.30 horas a Plaza de Mayo para repudiar la represión en Pepsico y exigir la liberación de los detenidos.

13 de julio de 2017

– José «Pepe» Peralta, secretario General de CTA A Capital

– Pablo Spataro, secretario General Adjunto de CTA A Capital

– Julio Macera, secretario General Adjunto de la CTA A Capital

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTA-A estuvo en Plaza de Mayo recordando a Cachito Fukman y denunciando la represión en PepsiCo

La CTA-A estuvo en Plaza de Mayo recordando a Cachito Fukman y denunciando la represión en PepsiCo

Las empresas periodísticas eliminan más puestos de trabajo y condicionan la libertad de expresión

Las empresas periodísticas eliminan más puestos de trabajo y condicionan la libertad de expresión

La CTA-A estuvo en Plaza de Mayo recordando a Cachito Fukman y denunciando la represión en PepsiCo

La CTAA Capital convoca a movilizar en la Jornada Nacional de Lucha por la reincorporación de lxs trabajadorxs de PepsiCo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Se presentó «El loco», una radiografía de la nueva derecha argentina
Ciudad

Se presentó «El loco», una radiografía de la nueva derecha argentina

10 octubre, 2023
Lozano criticó a las agroexportadoras y pidió “control público” del comercio de granos
Nacionales

Lozano criticó a las agroexportadoras y pidió “control público” del comercio de granos

5 febrero, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025