• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Rigane: “El sistema eléctrico esta en crisis”

Por Redaccion
9 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

406537_110555759072282_747502465_n-2“El sistema está en crisis”, señalaron desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y anticiparon que los apagones “se sentirán más en los barrios, para que no se note tanto”. La Central 9 de Julio sigue lejos de repotenciarse.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

La falta de inversión en el sistema eléctrico llevaría este verano a un problema que ya se presentó en los últimos años: los apagones. Los cortes, en algunos casos programados, se sentirían más en los barrios que en el centro, básicamente “para que no se note tanto”, según advirtió el titular del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, quien además dejó en claro que “el sistema está en crisis”.

Con la llegada del verano la demanda de energía eléctrica se eleva considerablemente. En las últimas temporadas la ciudad ya sufrió en reiteradas oportunidades los cortes luz que dejaron sin servicio fundamentalmente a los barrios más periféricos.

La inversión para mejorar el sistema a lo largo del último año no fue la esperada y por eso aseguran que los apagones “dependerán básicamente del factor climático”, por lo que si enero y febrero se presentan con temperaturas elevadas, el inconveniente volverá a presentarse.

Los barrios del sur y el oeste de Mar del Plata han sido en los últimos veranos las zonas más castigadas por estos apagones. En declaraciones a QUÉ, el secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, José Rigane, adelantó que “los cortes programados se van a sentir más en los barrios que en el centro, para intentar que se noten lo menos posible”.

Cuando desde el sector se refieren al abastecimiento de energía, resulta imposible no nombrar a la Central 9 de Julio y su postergada repotenciación.

Fue en el año 2006 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner anunció que se repotenciaría la central eléctrica situada en Puerto, sobre avenida de Los Trabajadores, para garantizar el servicio ante el constante crecimiento de la demanda de energía.

Sin embargo, la promesa “nunca se cumplió”, remarcó Rigane. Pese a que Luz y Fuerza se movilizó para visibilizar el reclamo y además impulsó acciones legales para que se concrete esta inversión, “no hubo respuesta”.

A su vez, el dirigente gremial aclaró que si bien en el partido de General Pueyrredon y la zona hay entre 40 y 50 motogeneradores que permiten “sobrellevar el aumento de la demanda”, en realidad la medida “sigue siendo un parche que no resuelve el problema de fondo”.

De cara a la situación que se vivirá en Mar del Plata este verano en materia de energía, el referente de Luz y Fuerza destacó que “el apagón es una consecuencia directa de la falta de inversión en el sistema eléctrico” y finalmente insistió: “Como ya ocurrió en veranos anteriores, los cortes programados se van a sentir más en los barrios que en el centro, para intentar que el problema se note lo menos posible, al menos públicamente”.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Previous Post

Contra las suspensiones y despidos en Felfort. Gómez: «Somos mujeres y luchadoras, además de jefas de hogar»

Next Post

Gastronómicos ratificó su afiliación a la CTA Autónoma

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Gastronómicos ratificó su afiliación a la CTA Autónoma

Gastronómicos ratificó su afiliación a la CTA Autónoma

Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”

Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”

La Organización Sindical de Trabajadores de Vigilancia eligió a su nueva conducción

La Organización Sindical de Trabajadores de Vigilancia eligió a su nueva conducción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.