• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se aprobó en Comisión un proyecto de De Gennaro por el que los municipales no podrán ganar menos del Salario Mínimo

Redaccion by Redaccion
12 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Se aprobó en Comisión un proyecto de De Gennaro por el que los municipales no podrán ganar menos del Salario Mínimo
Share on FacebookShare on Twitter

CTiZ6rQXIAAXfeBFue ayer en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación que vicepreside el diputado de Unidad Popular y fundador de la CTA, Víctor De Gennaro. Ahora se deberá discutir en el Congreso.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Ayer a la mañana, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de un proyecto presentado por su vicepresidente, Víctor De Gennaro, por el que los trabajadores municipales no podrán percibir un salario inferior al mínimo, vital y móvil.

El proyecto impulsa la modificación del artículo 140 de a la Ley 24013. El nuevo texto establece que “todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo (t.o. 1976), de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal y de todas las entidades y organismos en que el Estado nacional, provincial o municipal actúe como empleador, tendrán derecho a percibir una remuneración no inferior al salario mínimo, vital y móvil que se establezca de conformidad a lo preceptuado en esta ley”.

Desde lo formal, una de las modificaciones al artículo 140 vigente, es que éste incluye, además de a los municipales, a los trabajadores del sector agrario, que actualmente tienen su propio régimen (ley 26727).

Pero la modificación sustancial radica en que la redacción actual sólo habla de los trabajadores “de la Administración Pública Nacional”, y a partir de ahora quedará expresamente en claro que también se incluye a los trabajadores de la administración provincial y municipal.

Entendemos que, al reconocer el Ejecutivo la necesidad de incluir a los trabajadores de las administraciones provinciales y municipales, está también reconociendo que en muchas dependencias provinciales y municipales se cobra menos que el Salario Mínino, Vital y Móvil. De otra forma no existiría necesidad de dejarlo expresamente aclarado.

El proyecto orginario establecía modificar también los artículos 136 y 139 de la Ley 24013, modificaciones que el Frente para la Victoria no quiso avalar.

La modificacion propuesta para el artículo 136 -referido a la composición del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil-, aumentaba de 16 a 20 los miembros que se convocan para representar a las partes (trabajadores y empleadores). A su vez, establecía que los representantes de los trabajadores fuesen convocados a propuesta de las Centrales de Trabajadores. Actualmente la ley indica que es a propuesta de la Central de Trabajadores con Personería Gremial.

Por su parte, la modificación para el artículo 139 preveía que el monto del salario mínimo se debe establecer teniendo en cuenta la definición que se encuentra establecida en el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, un salario que les asegure a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión (actualmente la ley establece que el salario mínimo se establecerá teniendo en cuenta los datos de la situación socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos).

Si bien hubiera sido deseable que se aprobaran todas las modificaciones propuestas, De Gennaro aceptó consensuar un texto que modificara únicamente el artículo 140 para que sea tratado en el recinto, luego aprobado por el Senado y que finalmente pueda convertirse en ley, ya que representa un avance para los trabajadores de los estados provinciales y municipales.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Alertas y nubarrones provenientes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Alertas y nubarrones provenientes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Gane quien gane, seguiremos en la calle

Gane quien gane, seguiremos en la calle

Tercera Jornada de Formación Política en la CTA Capital

Tercera Jornada de Formación Política en la CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina