domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Se presentó en la Biblioteca de la Legislatura el resultado del mapeo ambiental de Villa 20

3 octubre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Compañeras promotoras del Frente de Organizaciones Salvador Herrera (FOSH-CTA), del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y Barrios de Pie, junto a la CTAA Capital, presentaron ayer por la tarde, en la Biblioteca de la Legislatura porteña, los resultados del relevamiento ambiental que realizaron durante meses en el barrio Villa 20.

* Por Valeria Garay

La injusticia ambiental genera mayores impactos en los barrios populares y recarga de tareas a las mujeres. Por eso, desde el territorio de la Cuenca Matanza-Riachuelo, desde el sur postergado de la Ciudad de Buenos Aires, desde la abandonada Comuna 8 y desde la centenaria Villa 20, las mujeres promotoras ambientales del Frente Salvador Herrera de la CTA, Barrios de Pie y el FOL junto a la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC), se organizaron para llevar a cabo un relevamiento, mapeo y la construcción de indicadores de riesgo ambiental de Villa 20.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central


La técnica del mapeo permite identificar en el territorio distintas dimensiones urbanas. En este caso, el relevamiento y el mapeo comunitario ambiental, posibilitó identificar el nivel de riesgo en cada una de las manzanas de Villa 20. “El relevamiento y el mapeo permitió evidenciar la profunda crisis ambiental que el barrio atraviesa y además nos permitió elaborar un conjunto de propuestas y desde acá, las mujeres organizadas lanzar una agenda ambiental para los barrios populares”, expresó María Eva Koutsovitis, Ingeniera especializada en hábitat, militante del FOSH-CTA y candidata a Legisladora por UP-Frente de Todos.

“Decidimos llevar adelante un mapeo ambiental porque la Ciudad de Buenos Aires es una de las Capitales del mundo que tienen menos superficies verdes por habitante, es una ciudad que además atraviesa una profunda crisis ambiental, habitacional y económica. En un escenario donde las organizaciones y los movimientos sociales son sistemáticamente atacados por el actual gobierno, nosotras planteamos que las organizaciones sociales no solamente resuelven la emergencia del hambre sino que además presentan iniciativas políticas contundentes», agregó la compañera candidata a Legisladora.

Delma, militante del Frente de Organizaciones en Lucha , participó de la presentación del mapeo y dijo: “No fue fácil hacer el relevamiento de manzana porque nos tuvimos que meter a pasillos que destrozó el IVC (Instituto de la Vivienda de la Ciudad), hay pasillos de 50 centímetros donde tuvimos que entrar. Además pasamos inseguridad, porque la gente pensaba que éramos del IVC y nos trataban mal, nos preguntaban que cuando íbamos a levantar la basura o pensaban que les íbamos a quitar su casa”.

Por su parte, Sandra López, de Barrios de Pie, agregó: “Es poca la cantidad de containers que hay para la basura en relación a la cantidad de gente que vive en la Villa 20. Las calles están desniveladas y hay que caminar a los saltos, es horrible caminar cuando llueve. Faltan luminarias, es imposible caminar de noche. Pero lo que tienen que entender los legisladores como la sociedad en sí, es que nosotros somos seres humanos como cualquier otro y que tenemos tanto derecho a llevar una vida digna como los vecinos de cualquier barrio.”

Laura Velazco, de Somos, a su turno comentó: “Creo que es muy importante y clave en los tiempos por venir poder tener una mirada popular de la cuestión ambiental. Y me parece que eso es lo que plantea este relevamiento. El tema ambiental es muy importante en el plano nacional y también en el de la Ciudad de Buenos Aires, donde estamos lejos de cumplir con la cantidad de espacios verdes por vecinos que indica la Organización Mundial de la Salud.”

“En el momento donde no se puede parar la olla, que alguien tome el trabajo de ocuparse de hacer este relevamiento me parece que redobla el valor que tiene la actividad que han hecho. La construcción de datos en el Instituto Villero de Formación, nos parece fundamental. Nosotros tenemos una experiencia en la recopilación de datos y sabemos lo que provoca entender lo que nos pasa y poder ponerlo en concreto y poder ver la foto entera. A nosotros un relevamiento nos dio como resultado la necesidad de construir una escuela primaria y una secundaria, entonces tenemos desde hace 4 años una escuela financiada totalmente por nuestras cooperativas, porque claro está que el Gobierno de la Ciudad no ha aportado nunca nada ni le ha interesado”, compartió desde su experiencia Alejando “Pitu” Salvatierra, del Centro de Estudios Villeros Mugica Vive.

Para cerrar, Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital expresó: “Quiero felicitar a todos los compañeros y compañeras que participaron de este relevamiento, sé que le pusieron mucho esfuerzo. Muchas veces el Estado que necesitamos no está; hay otro Estado en los barrios, se presenta de otras maneras y las políticas públicas que necesitamos son las que las organizaciones cotidianamente construyen. Tenemos un desafío extra, además de ganar la Ciudad de Buenos Aires, necesitamos que se llene de Pueblo la Legislatura y el Congreso de la Nación. Ojalá que esta Legislatura se transforme en el lugar donde se discuta lo que nuestro Pueblo necesita”.

Fotos: Nicolás Honigesz – Luciana Honigesz

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Concentración de la OSTV-CTA frente a Protección Millenium

Concentración de la OSTV-CTA frente a Protección Millenium

La Central porteña repudia la resolución que habilita detenciones arbitrarias

La Central porteña repudia la resolución que habilita detenciones arbitrarias

Marcelo Fiscina: “Nosotros vamos por la vida y ellos le ponen precio a la muerte”

Marcelo Fiscina: “Nosotros vamos por la vida y ellos le ponen precio a la muerte”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Vacaciones de invierno por los barrios
Ciudad

Vacaciones de invierno por los barrios

27 julio, 2014
La Garganta Poderosa gritó ¡Ni un pibe menos!
Ciudad

La Garganta Poderosa gritó ¡Ni un pibe menos!

11 octubre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025