• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se tensa el conflicto entre los laboratorios farmacéuticos y los visitadores médicos

Redaccion by Redaccion
16 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Se tensa el conflicto entre los laboratorios farmacéuticos y los visitadores médicos
Share on FacebookShare on Twitter

1447416191-aapmLa semana pasada hubo bloqueos a droguerías vinculadas con la industria, como parte del plan de lucha del gremio que nuclea a los trabajadores. Acusan a las cámaras de especular con “el fin de las paritarias”, que podría llegar con el próximo gobierno. El conflicto podría profundizarse hasta fin de año.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Por un par de horas, visitadores médicos bloquearon el jueves la puerta de la Droguería del Sud, en el marco de la disputa que vienen llevando adelante con los laboratorios productores de medicamentos, por la falta de acuerdo de la paritaria 2015. El gremio que los nuclea realizó un ruidoso escrache en el lugar, que pertenece una farmacéutica nacional, y denunció que la industria especula con el cambio de gobierno, por eso, no realiza “ninguna propuesta” en las reuniones en el Ministerio de Trabajo. Temen que se profundicen las medidas y se afecte de alguna manera el abasto de medicamentos.

La nueva jornada de protesta de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) tuvo lugar en la puerta de la Droguería del Sud, en avenida San Juan y Entre Ríos. Se eligió ese lugar porque perteneciente a los mismos accionistas que el Laboratorio Temis Lostaló, uno de los voceros de la industria en las negociaciones.

“En las últimas reuniones en el ámbito del Ministerio de Trabajo los representantes de las cámaras empresarias CILFA, CAEME y COOPERALA permanecieron callados sin realizar ninguna propuesta que reconozca los derechos salariales ni laborales de los visitadores médicos”, señaló a la prensa Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM y secretario Adjunto de la CTA Autónoma. Para el dirigente, esta actitud se debe a que “especulan con que el futuro gobierno, sea cual fuere, elimine las negociaciones paritarias para aumentar su rentabilidad, que ya es de por sí multimillonaria, a costa del bolsillo de los trabajadores”.

Desde hace unos meses que el conflicto entre los visitadores médicos y los laboratorios sube de temperatura, y hasta el momento no hay una solución a la vista. Si los argumentos de Peidro son reales, la situación podría dilatarse hasta más allá de diciembre, lo que traería más protestas. Algunos especulan que esto podría afectar de alguna manera el suministro de medicamentos.

“Los visitadores médicos estamos llevando adelante medidas gremiales porque las cámaras empresarias pretenden que firmemos un aumento salarial fijado unilateralmente por ellas sin tener en cuenta la inflación real, ni la rentabilidad y ganancias escandalosamente extraordinarias que obtiene la industria farmacéutica”, aseguran desde el gremio. Además, denuncian que las firmas “se niegan a pagar compensación alguna por beneficios que sí otorgan a otros trabajadores de la industria como la sala paterno-maternal para niños de hasta 5 años, la antigüedad sin tope de años (nos pagan sólo hasta 15 años), las licencias especiales, las vacaciones desde 21 días, entre otras”.

En este marco, el 4 de noviembre hubo un paro nacional, que tuvo un alto acatamiento. “El alto acatamiento en todo el país muestra la justeza de nuestros reclamos. Las empresas nacionales tienen la misma metodología que las multinacionales, y especulan. Quienes avanzar sobre nuestros derechos adquiridos, que nos van a vencer, pero tenemos una larga historia de lucha”, dijo Peidro durante el acto realizado frente a la sede de CILFA.

El pliego de reivindicaciones planteado por la AAPM incluye “aumento en el básico de convenio para que no quede desfasado de la inflación y que tenga en cuenta las ganancias extraordinarias de la industria farmacéutica; aumento real para todos los visitadores médicos; reconocimiento de derechos laborales que se incorporen al convenio colectivo de trabajo; y compensación por los beneficios no otorgados en una actitud claramente discriminatoria contra los visitadores médicos”.

Fuente: www.miradaprofesional.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
La Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados convoca a concentrarse frente al Congreso de la Nación

La Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados convoca a concentrarse frente al Congreso de la Nación

El pueblo francés paga con vidas la histórica política externa del Estado capitalista de Francia

El pueblo francés paga con vidas la histórica política externa del Estado capitalista de Francia

El ajuste llegó al SENASA sobre los compañeros contratados

El ajuste llegó al SENASA sobre los compañeros contratados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina