martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Sivinian: “En el modelo del capitalismo global están los que sobran y los que tienen derechos”

20 octubre, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La CTA Capital llevó a cabo, este jueves 19 de octubre por la tarde, en la Casa Cultural Pepa Noia, ante un público heterogéneo, el conversatorio “Palestina: 75 años de colonialismo y resistencia”.

* Por Valeria Garay

A las 6 de la tarde, hora en que estaba previsto el inicio de la actividad, la sala de la Casa Cultural Pepa Noia ya estaba colmada de gente.

Antes de comenzar con la charla, las y los compañeros de Fuera Mekorot presentaron la muestra itinerante con placas y fotos que instalaron en el ingreso de la Pepa Noia y que permanecerá en exhibición hasta el 9 de noviembre.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Desde Fuera Mekorot, Maren Montovani, integrante del Secretariado Internacional del Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y sanciones, explicó cómo funciona la empresa israelí de agua: “El agua es un punto fundamental en el plan de genocidio, porque el agua es vida. Israel roba el agua del pueblo palestino a través de Mekorot, una empresa que fue fundada para permitir la colonización del territorio palestino. Y hoy esa empresa está presente en varias provincias de Argentina.”

Luego de la exposición de las y los compañeros de Fuera Mekorot, Franco Armando, secretario de Organización de la CTA Capital y moderador de la charla realizó una apertura formal y presentó al panel de invitados: “Esta actividad estaba dentro de una serie de charlas que veníamos organizando para hablar un poco de nuevas expresiones políticas y lo teníamos en agenda semanas antes de que se desarrollaran los últimos acontecimientos. Este sentimiento de solidaridad hacia el pueblo palestino no es algo reciente. Nuestro espíritu solidario con los pueblos que luchan contra el imperialismo es una premisa importante de nuestra organización”.



Fueron parte del panel,Tilda Rabi, Presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y del Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo palestino y Gabriel Sivinian, Coordinador de la Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Previo a la charla, primero se proyectó Gaza, un documental cortometraje que se estrenó en 2017 y fue dirigido por Julio Pérez del Campo y Carles Bover Martínez.

“Estamos actualmente en primera plana porque vemos como el imperio apoya la colonización, la ocupación, la limpieza étnica, como apoya el apartheid que sufre el pueblo palestino en toda la Palestina, tanto Histórica, como lo que llamamos hoy los territorios palestinos ocupados. Nuestra historia no comienza el 7 de octubre pasado, no comienza con una acción, que a veces a mi me cuesta tipificar, porque desde lo ideológico yo respeto mucho a la resistencia, pero estoy en contra del Islam político, pero fue una acción producto de la situación que se está dando en Palestina. El 7 de octubre, como daño colateral, es como si empezara esa visibilización nuestra, porque lo que está sucediendo en Gaza no es nuevo.”, expresó Tilda Rabi al comienzo de su alocución.

“2008, 2009, Plomo Fundido y todos los nombres que ponen los sionistas cada vez que masacran a pueblo palestino. Creo que en 2022 fue la Marcha de las Banderas, por el pedido del retorno de nuestros refudiados, 250 palestinos fueron masacrados y desde el otro lado, esos colonos que hoy vemos tan sufrientes aplaudían y victoriaban esas masacres. Se habla mucho de cómo va a quedar la psiquis de los israelíes, pero nadie se pregunta cómo está la psiquis del pueblo palestino. A veces es muy doloroso, quien tiene una postura de vida no puede dejar de empatizar con el dolor que sienten mis hermanos. Tanto negacionismo en el mundo es grave.”, sintetizó Tilda.

La compañera además agradeció al espacio Casa Cultural Pepa Noia, recordó la figura de la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y repitió bien fuerte que sí son 30 mil: “30 mil compañeros detenidos y desaparecidos, presentes”.

A tu turno, Gabriel Sivinian, Coordinador de la Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, explicó: “El pueblo palestino está enfrentando un proyecto colonial, en pleno Siglo XXI. El proyecto sionista es un proyecto colonial, lo que nosotros vemos y sus efectos sobre la población palestina tiene que ver con que hay un proyecto de conquista en este momento. Son los colonizadores contra los colonizados, eso es lo que pasa en Palestina. Pero este colonialismo tiene como característica que viene a conquistar la tierra, viene a desplazar a la población nativa y a implantar población foránea.”

“Desde un primer momento el Estado de Israel es un estado de conquista que está al márgen del derecho público internacional, está cometiendo crímenes de guerra contra la población de Gaza, aplicando castigos colectivos. Es un régimen de apartheid para el pueblo que vive en la Palestina Histórica y comete crímenes de guerra y de lesa humanidad sistemáticamente. Es un estado que goza de una impunidad absoluta y es por eso que todavía no ha sido condenado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por la mayoría de los países europeos, ni tampoco ha sido condenado por el propio estado Argentino”, agregó el compañero.

Por último y para cerrar su exposición, Sivinian expresó: “El Estado de Israel es un modelo por el cual, emplazado en un territorio hay población que le sobra, porque los palestinos sobran en el proyecto sionista, nunca pensaron en integrarlos, ni siquiera como mano de obra barata. A ellos no les interesan los palestinos, no quieren a los no judíos dentro del Estado de Israel y como es una población que sobra, debe ser controlada, reprimida, hostigada y debe ser expulsada. Es un modelo que el capitalismo global, si nosotros no nos solidarizamos con Palestina, bien podría implantar en todo el mundo. Los que sobran y los que tienen derechos”

Para finalizar la charla se hizo lectura de la antología de poemas Madre Tierra Palestina-Armada de Poesía. Y se recordó que la muestra de Fuera Mekorot podrá verse de lunes a viernes de 11 a 18 horas.

Link de acceso al documental Gaza:

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
4° Programa de Estación Central

13° Programa de Estación Central

Fuerte protagonismo de la CTA en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Fuerte protagonismo de la CTA en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

De Gennaro: «El Gobierno tiene plata, lo que no tiene es vergüenza»
Nacionales

De Gennaro: «El Gobierno tiene plata, lo que no tiene es vergüenza»

10 diciembre, 2013
27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
destacadas

Claudia Baigorria: “La defensa de la educación pública y de la investigación científica tecnológica van de la mano”

13 septiembre, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025