• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Trabajadores jerárquicos quedarán a cargo de la gestión de la empresa OCA

Por Redaccion
13 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

arton53021Tras un conflicto protagonizado por los trabajadores de correos privados en unidad de acción con Camioneros, consiguieron que los jerárquicos conduzcan la compañía hasta tanto se resuelva el problema de vaciamiento. Al respecto, ACTA dialogó con Daniel Palladino, Secretario General del gremio.

* por Melissa Zenobi, Miguel Aguirre

Notas relacionadas

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

-¿Qué es lo que venían reclamando a la empresa OCA?

- Veníamos con un conflicto muy grande contra el vaciamiento de la empresa OCA SRL y y por el pago de los sueldos. Había 7800 trabajadores que no estaban cobrando, no había un futuro cierto de la continuidad de la compañía, y en unidad de acción con Camioneros decidimos un paro a partir del miércoles pasado a las 15 -ya que teníamos el compromiso de que los sueldos estuvieran acreditados antes de esa hora-. Obviamente no cumplieron y nos llevó a tomar las medidas, en la cual los jerárquicos encuadrados en AECPRA tomamos la medida de asamblea permanente con quite de colaboraciones en todo el país. Esto se extendió hasta el viernes, cuando hicimos una movilización desde la casa matriz de OCA, hasta el Obelisco.

-¿Cómo siguieron las negociaciones después de la marcha?

- Durante sábado y domingo continuamos con las negociaciones. Nosotros pedíamos que se fuera el dueño -Patricio Farcut- y el CEO -Fernando Ciciliano-. Mientras tanto, los trabajadores al frente de una comisión interina tomaron el control de la empresa por el momento.

-¿Cómo siguen ahora?

- Hoy se empezó a trabajar de forma normal. Pero es una cadena. Si no levantas el embargo de las cuentas, no podés activar las cuentas y no se pueden depositar los pagos. Si seguíamos de paro, no se levantaban los embargos, ni las cuentas y no podían depositarnos los sueldos.

-¿Es decir que estaban en riesgo 7800 puestos de trabajo?

- Estaba en riesgo la continuidad de la compañía. Hay una desfinanciación de casi 4500 millones de pesos, es una fortuna. Es mucha plata que los trabajadores tendremos que recuperar. Hay que recuperar a los clientes, la credibilidad a nivel mercado. Si bien es una tarea de todos, la tarea más difícil la tendremos los jerárquicos, que va a tener que poner la cara ante los clientes para recuperarlos.

-¿En manos de quien queda OCA ahora?

- Ahora hay un directorio interino, que son trabajadores de la empresa desde hace 30 años. El Director Financiero y el Director de Recursos junto con el Gerente de Recursos, son los que de momento elegimos los trabajadores para poner al frente hasta que se arregle toda la situación del nuevo dueño, nuevos directivos. Nosotros queremos que funcione, y para ello necesitamos un directorio que se encargue de hacer el trabajo que hay que hacer para levantar una empresa que está vaciada.

-¿Qué perspectiva hay de que los trabajadores puedan mantener su trabajo y cobrar lo adeudado?

- Dentro de esta gestión, lo que queremos asegurar son los puestos de los 7800 trabajadores. Ahora hay que poner el hombro y sacar la empresa adelante entre todos. Todavía quedan cobrar 3800 trabajadores y esa es la prioridad ahora. Y en paralelo se está haciendo el rescate de la empresa, para que siga funcionando con todos los trabajadores.

Previous Post

Preocupación ante la lentitud de los trámites de Personería Gremial de los sindicatos de la CTA

Next Post

Ante la extinción de la licencia, SiPreBA exige que se respeten todos los puestos de trabajo

Notas Relacionadas

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

14° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

En la tarde de ayer, en la Casa Cutural Pepa Noia, se presentó Laudato Sí, sus raíces históricas, libro escrito por el pofesor de historia y...

Next Post
Ante la extinción de la licencia, SiPreBA exige que se respeten todos los puestos de trabajo

Ante la extinción de la licencia, SiPreBA exige que se respeten todos los puestos de trabajo

24 meses de lucha, 24 meses buscándolos ¿Dónde están?

24 meses de lucha, 24 meses buscándolos ¿Dónde están?

CONADU Histórica para y se moviliza en todo el país

CONADU Histórica para y se moviliza en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
  • 14° Programa de Estación Central
  • Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.