• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Unión y Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor

Por Redaccion
13 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

trabajador-electricidad-620x330«El 13 de Julio se celebra en todo el país el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Electricidad. En esta fecha recordamos aquel 13 de Julio de 1948 cuando se fundó la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), un hecho histórico en la vida sindical de todo el gremio lucifuercista y también de todo el movimiento obrero argentino».

* Por Prensa Luz y Fuerza Mar del Plata

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

«En 1987, con motivo del recuerdo de esta fecha, levantábamos las consignas de la Unión y la Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor. Veintiocho años después seguimos reivindicando las mismas consignas y rescatamos la importancia de evocar nuestro pasado, analizar el presente y prepararnos para afrontar el futuro de nuestra vida sindical.

En palabras del compañero Agustín Tosco “este es un día para rescatar y conocer todo el mérito de nuestros compañeros de las primeras horas de la existencia del Gremio. Un momento para concientizar también sobre lo que muchas veces se olvida: que detrás de nosotros hay un largo camino de sacrificios, sufrimientos, recorrido por quienes ya no están con nosotros. Un día para que los adultos y la juventud ratifiquen la prosecución de esa sagrada misión emancipadora del hombre y del pueblo”.

Esta trascendental fecha hay que rescatarla todos los años, sobre todo para las nuevas generaciones de compañeros y compañeras que quizá no tienen la mirada histórica de lo que significa haber conseguido también un 13 de julio, pero de 1949, el primer Convenio Colectivo de Trabajo de carácter nacional.

Hoy, en 2015 seguimos reivindicando el desarrollo de un Sindicalismo profesional sin que eso signifique que no nos debemos ocupar de las cuestiones que tienen que ver con la Soberanía, con la Patria, con la Educación y la Salud. En definitiva, con un mundo mejor para todos los trabajadores y las trabajadoras.

Como siempre, hay que valorar también que todos y cada uno de nuestros derechos adquiridos han sido producto de la lucha y el esfuerzo de aquellos compañeros que nos precedieron en la construcción de la organización, quienes tuvieron que enfrentar situaciones de persecución, de no reconocimiento, de impedimentos y falta de democracia. Sin embargo, tuvieron la capacidad de sobreponerse y de ir ganando los espacios necesarios para que fueran creciendo nuestros derechos y reivindicaciones y se hayan podido plasmar en el Convenio Colectivo de Trabajo.

Desafíos hacia el futuro

Y también hay que mirar hacia adelante, por lo que aún falta conseguir. Debemos volver a establecer el Convenio Colectivo de Trabajo a nivel nacional, un Convenio único como existía en la década del ´70. Es tan importante para la Organización que tengamos una única escala salarial como que recuperemos la soberanía energética y recuperar el patrimonio a manos del pueblo argentino. Son reivindicaciones muy sentidas que fueron destruidas por todo el proceso de privatización y por la extranjerización del sistema energético nacional.

Hoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata ya no se encuadra en la FATLyF y fuimos fundadores de la Federación de Trabajadores de la Energía.

Es ahora, desde la FeTERA, que seguimos recogiendo las mismas consignas inclaudicables desde 1948 y lucha por la real emancipación y soberanía del pueblo argentino.

Es nuestro deseo, para todos los compañeros y las compañeras, un muy buen día del Trabajador de la Electricidad, con las renovadas esperanzas de que año a año sea más significativo gracias a la unidad que podamos ir logrando, junto a la gran Familia de Luz y Fuerza. Feliz Día compañeros»

Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata.

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, enrolado en FeTERA-CTA
Previous Post

«Sanguchazo» contra la tercerización en el Ministerio de Trabajo

Next Post

Discurso del Papa en el Encuentro con los Movimientos Populares en Bolivia

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Discurso del Papa en el Encuentro con los Movimientos Populares en Bolivia

Discurso del Papa en el Encuentro con los Movimientos Populares en Bolivia

Protesta del Movimiento de Estibadores de Pie

Protesta del Movimiento de Estibadores de Pie

Convocatoria de la FJA a la Marcha del Apagón de Ledesma

Convocatoria de la FJA a la Marcha del Apagón de Ledesma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.