• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Unión y Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor

Redaccion by Redaccion
13 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Unión y Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor
Share on FacebookShare on Twitter

trabajador-electricidad-620x330«El 13 de Julio se celebra en todo el país el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Electricidad. En esta fecha recordamos aquel 13 de Julio de 1948 cuando se fundó la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), un hecho histórico en la vida sindical de todo el gremio lucifuercista y también de todo el movimiento obrero argentino».

* Por Prensa Luz y Fuerza Mar del Plata

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

«En 1987, con motivo del recuerdo de esta fecha, levantábamos las consignas de la Unión y la Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor. Veintiocho años después seguimos reivindicando las mismas consignas y rescatamos la importancia de evocar nuestro pasado, analizar el presente y prepararnos para afrontar el futuro de nuestra vida sindical.

En palabras del compañero Agustín Tosco “este es un día para rescatar y conocer todo el mérito de nuestros compañeros de las primeras horas de la existencia del Gremio. Un momento para concientizar también sobre lo que muchas veces se olvida: que detrás de nosotros hay un largo camino de sacrificios, sufrimientos, recorrido por quienes ya no están con nosotros. Un día para que los adultos y la juventud ratifiquen la prosecución de esa sagrada misión emancipadora del hombre y del pueblo”.

Esta trascendental fecha hay que rescatarla todos los años, sobre todo para las nuevas generaciones de compañeros y compañeras que quizá no tienen la mirada histórica de lo que significa haber conseguido también un 13 de julio, pero de 1949, el primer Convenio Colectivo de Trabajo de carácter nacional.

Hoy, en 2015 seguimos reivindicando el desarrollo de un Sindicalismo profesional sin que eso signifique que no nos debemos ocupar de las cuestiones que tienen que ver con la Soberanía, con la Patria, con la Educación y la Salud. En definitiva, con un mundo mejor para todos los trabajadores y las trabajadoras.

Como siempre, hay que valorar también que todos y cada uno de nuestros derechos adquiridos han sido producto de la lucha y el esfuerzo de aquellos compañeros que nos precedieron en la construcción de la organización, quienes tuvieron que enfrentar situaciones de persecución, de no reconocimiento, de impedimentos y falta de democracia. Sin embargo, tuvieron la capacidad de sobreponerse y de ir ganando los espacios necesarios para que fueran creciendo nuestros derechos y reivindicaciones y se hayan podido plasmar en el Convenio Colectivo de Trabajo.

Desafíos hacia el futuro

Y también hay que mirar hacia adelante, por lo que aún falta conseguir. Debemos volver a establecer el Convenio Colectivo de Trabajo a nivel nacional, un Convenio único como existía en la década del ´70. Es tan importante para la Organización que tengamos una única escala salarial como que recuperemos la soberanía energética y recuperar el patrimonio a manos del pueblo argentino. Son reivindicaciones muy sentidas que fueron destruidas por todo el proceso de privatización y por la extranjerización del sistema energético nacional.

Hoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata ya no se encuadra en la FATLyF y fuimos fundadores de la Federación de Trabajadores de la Energía.

Es ahora, desde la FeTERA, que seguimos recogiendo las mismas consignas inclaudicables desde 1948 y lucha por la real emancipación y soberanía del pueblo argentino.

Es nuestro deseo, para todos los compañeros y las compañeras, un muy buen día del Trabajador de la Electricidad, con las renovadas esperanzas de que año a año sea más significativo gracias a la unidad que podamos ir logrando, junto a la gran Familia de Luz y Fuerza. Feliz Día compañeros»

Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata.

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, enrolado en FeTERA-CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Discurso del Papa en el Encuentro con los Movimientos Populares en Bolivia

Discurso del Papa en el Encuentro con los Movimientos Populares en Bolivia

Protesta del Movimiento de Estibadores de Pie

Protesta del Movimiento de Estibadores de Pie

Convocatoria de la FJA a la Marcha del Apagón de Ledesma

Convocatoria de la FJA a la Marcha del Apagón de Ledesma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA y la Multisectorial se movilizan el 2 de diciembre en todo el país para decir basta a la judicialización de la protesta social
Ciudad

La CTA y la Multisectorial se movilizan el 2 de diciembre en todo el país para decir basta a la judicialización de la protesta social

1 diciembre, 2015
Denuncian despidos en BAE y Crónica
Ciudad

Denuncian despidos en BAE y Crónica

14 noviembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina